Hoy os hablamos de las librerías de enlace dinamico, DLL (Dinamic Link Library). Una DLL no es más que una porción de programa que realiza diversas funciones, que está alojada en un directorio del sistema y que se ejecuta a petición de una aplicación. Dicha aplicación la enlaza dinámicamente, es decir, ejecuta y llama a las funciones que la dll aloja mientras se ejecuta para obtener los datos o el comportamiento que la aplicación desea. Las ventajas que tienen las DLL sonicono dll
¿Qué es un ORM?
Hoy hablamos del Mapeo Obejto-Relacional o como se conocen comúnmente, ORM (del inglés Object Relational Mapping). Algunos de vosotros ya sabréis que son pero, para aquellos que no los conozcan, un ORM te permite convertir los datos de tus objectos en un formato correcto para poder guardar la información en una base de datos (mapeo) creándose una base de datos virtual donde los datos que se encuentran en nuestra aplicación, quedan vinculados a la base de datos (persistencia).
Modern UI para WPF
Como desarrollador de aplicaciones WPF, te das cuenta que la interfaz gráfica cada vez tiene más importancia, por eso que se hace necesario tener siempre a mano un Toolkit que sobrescriba los estilos que vienen por defecto para Windows, por cierto, son horrorosos para Windows 7. Vamos a ver varios de estos Toolkit que en un momento dado te pueden sacar de un apuro, eso sí, tenemos versiones de código abierto y versiones de pago, éstas últimas con muchas más características .
Android studio, la alternativa a Eclipse
Android Studio fue presentado por Google el 16 de mayo del 2013 en el congreso de desarrolladores Google I/O. Android Studio va consolidándose como plataforma para el desarrollo de aplicaciones Android. Y es que desde que el 8 de diciembre de 2014, en que se liberó la versión estable de Android Studio 1.0, Google ha pasado a recomendarlo como el IDE para desarrollar aplicaciones para su sistema operativo.
Iconos para aplicaciones Windows
Algo muy importante en las aplicaciones que realizamos para Windows es el tema de los iconos. Dependiendo del uso el icono se escalará para acoplarlo en el marco de visualización que se encuentre, es decir, no es lo mismo el icono de nuestra aplicación que se muestra en el escritorio que el icono que se muestra cuando anclamos un programa en la barra de tareas en Windows 7. Los tamaños son diferentes, por eso es interesante saber el tamaño real de los iconos para diseñar un icono para cada situación.