
Como desarrollador de aplicaciones WPF, te das cuenta que la interfaz gráfica cada vez tiene más importancia, por eso que se hace necesario tener siempre a mano un Toolkit que sobrescriba los estilos que vienen por defecto para Windows, por cierto, son horrorosos para Windows 7. Vamos a ver varios de estos Toolkit para Modern UI, que en un momento dado te pueden sacar de un apuro, eso sí, tenemos versiones de código abierto y versiones de pago, éstas últimas con muchas más características .
Los Toolkit de código abierto nos brindan ciertas utilidades, pero sobre todo se centran en el diseño de nuestra interfaz gráfica. Si tuviéramos que elegir uno entre todos, sin duda elegiría Mahapps Metro. Esta herramienta aplica el estilo visual Metro de Microsoft, dando mucha potencia a nuestra interfaz gráfica. Además de los principales controles de WPF, podemos encontrar nuevos controles que nos resultarán útiles para ciertos casos. Añadiendo este Toolkit a tu proyecto te olvidarás completamente de la interfaz gráfica ya que, como hemos comentado antes, sobrescribe los estilos por defecto.
También cabe destacar los siguientes Toolkit de código abierto:
- Elysium
- MUI
- Modern Metro Charts (todo tipo de gráficas)
Todos ellos los podrás encontrar en el gestor de paquetes Nuget del Visual Studio.
Los Toolkit de pago te pueden agilizar el trabajo de una manera bárbara, además contemplan características que los de código abierto no tienen. Suelen tener sus propios controles basados en los controles por defecto pero con muchas más funcionalidades. Con respecto a los precios, varían según la marca pero eso si, si os decidís por alguno de ellos aseguraros de que sea una versión libre de derechos. Se llama libre de derechos a las licencias las cuáles haces un pago único y eres libre de utilizarlas cuantas veces quieras siempre de acuerdo a los términos de contrato. Algunos de ellos son los siguientes.
En definitiva, cambia la interfaz gráfica por defecto en tus aplicaciones WPF, sobre todo si desarrollas para Windows 7.