Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Inicio
  • Cursos
  • Blog
  • Podcast
  • ¿Quién soy?
  • Contactar
  • Acceder

Luis del Valle

Luis del ValleHola soy Luis del Valle. Nací hace ya muchos años, un 24 de abril del 76, justo cuando comenzaba la transición en España, eso que nos ha marcado a todos aunque yo no recuerdo nada. Mi ciudad natal, Majadahonda, ha sido siempre mi refugio y el lugar donde pasé mi niñez y adolescencia. Cuando cumplí los 25 años lié el petate y me embarqué en la aventura más grande que jamás había vivido. Me marché a vivir con mi actual amiga, compañera y esposa, Irene. Nada más y nada menos a unos 500 km de mi querida Majadahonda, a Alicante.

Recuerdo que una vez escuché en una película que las personas no echamos de menos a un lugar, echamos de menos a las personas de ese lugar, es cierto. Tuve un periodo de adaptación muy largo, dejar a mi gente y empezar una vida nueva es duro, lo reconozco. Gracias a Irene, conseguí echar raíces en mi ciudad de adopción, Alicante.

No recuerdo cuando fue la primera vez que toqué un ordenador, yo era muy pequeño. Lo que si que recuerdo es que en el momento que vi las primeras líneas de código, eran en Basic, quedé fascinado. Tanto fue el impacto que produjo en mi, que en cuanto tuve oportunidad engatusé a mis padres para que me compraran un Spectrum 48K. Recuerdo cuando llegué a casa y lo abrí. Fue increíble. Ese momento ha marcado el resto de mi vida.

Otro hito importante en mi vida fue la película «Juegos de guerra». Quizás si la viera ahora, me llevaría una decepción, por eso he preferido mantener el recuerdo intacto y no verla desde hace muchos años. Lo que más me sorprendió de esa película, aparte de la propia historia, fue cuando vi que dos ordenadores se podían comunicar a través de una línea telefónica. Comprendí que eso cambiaría el mundo. El tiempo me lo ha confirmado.

Pasé la época de los ochenta entre ordenadores, un MSX y un Commodore Amiga 500. A principios de los años 90, poco a poco Internet iba entrando en los hogares. Yo aprovechaba cualquier momento para apuntarme a los cursos gratuitos que ofrecían en mi pueblo. Empecé a programar en C y a conocer el desarrollo web. Las primeras páginas las hacía con Dreamweaver. Me gustaba mucho programar en Flash. Hice diferentes cursos de diseño con Photoshop e incluso con 3D Studio. En aquella época estaba obsesionado con Internet. Mis padres incluso se llegaron a preocupar.

Mientras tanto seguía estudiando, sin ninguna motivación, aprobaba y pasaba de curso. Cuando llegó la hora de ir la Universidad decidí que no era el momento y mis padres lo aceptaron. Mientras tanto empecé a trabajar, trabajos poco serios, repartidor de pizzas, mensajero e incluso administrativo. A la vez que trabajaba, me formaba.

Madrid, al igual que otras grandes ciudades, tienen un abanico formativo impresionante y yo lo aproveché. Eso sí, tenía que renunciar a muchas otras cosas. Las clases eran por las tardes, a partir de las 19:00 y por lo tanto siempre llegaba tarde a casa.

campus-partyA finales de los años 90, obtuve mi primer trabajo de programador PHP y maquetador web. Me contrató la primera radio digital de España. Se llamaba Emisión Digital y además eran los organizadores de la Campus Party. Asistí un par de años, 1999 y 2000, con el equipo de organización de los eventos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Fue impresionante. Era un momento único para el sector.

Pero todo se vino abajo. La crisis de las tecnológicas llegó y se llevó todo por delante. Yo lo viví en primera persona pero ni aún así, dejé de trabajar de programador.

A principios de siglo comencé mi andadura por tierras levantinas. Me mudé a vivir a Alicante y empecé una nueva vida con mi actual mujer. Trabajé en varias empresas de desarrollo web, como programador PHP y maquetador HTML y CSS.

En el 2003 lancé un proyecto donde pretendía recopilar información de las mejores páginas de Internet. La razón de este proyecto era poder crear un sistema que me permitiera tener todos mis favoritos en un mismo lugar. Así podría disponer de ellos en cualquier sitio. Ahora es muy común, lo tenemos integrado dentro del navegador pero en aquella época, no existía ese tipo de servicios. La falta de tiempo no lo llevó a buen puerto. Puedes ver unos pantallazos en el histórico de Archive.org.

Tras años de ir vagando por el mundo laboral, pensé que era el momento de entender como funcionaban las cosas en profundidad y decidí enrolarme en la Universidad de Alicante. Me matricule en la Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones. Fue una época muy bonita y muy dura. Aprendí como nunca lo había hecho y aquí conocí una de mis pasiones, la visión artificial.

Puedes ver el proyecto final de carrera que hice, un parking supervisado. Me costó muchos años terminarlo pero gracias a ese proyecto pude aprender todos los entresijos de ese maravilloso y complicado sector.

Tras terminar los estudios estuve trabajando en GTT, empresa dedicada a los tributos. Trabajé con mucha base de datos, Oracle, y desarrollo web, sobro todo JavaScript. Mientras tanto yo seguía aprendiendo, me interesaba mucho el framework .NET. El proyecto final de carrera lo había desarrollado en esta tecnología.

SATE Alicante
Después de unos 3 años, me ficharon para un proyecto muy interesante. Empecé a trabajar en la puesta en marcha del NAT Alicante (Nueva Área Terminal del Aeropuerto de Alicante). Fueron dos años donde junto a un equipo, montamos el SATE (Sistema Automático de Tratamiento de Equipajes) del aeropuerto. Era todo un reto, más de 20 km de cintas transportadoras todo controlado por un sistema informático. Desarrollé varias aplicaciones con C# y trabajé con base de datos Oracle.

Tras 3 años de los cuales, 2 fueron el proyecto y 1 de mantenimiento, sentí que había llegado mi hora de buscar nuevos retos. Empecé a trabajar en una empresa dedicada al corte por cuchilla, máquinas de CNC. Ante mi tenía un gran reto, debía crear aplicaciones para estas máquinas con algoritmos complejos de nesting y posicionamiento de piezas geométricas. Me introduje en el mundo de la geometría computacional. Empecé a implementar algoritmos y descubrir el estado del arte de esta ciencia.

flashcutter

En esta época trabajé sobre todo con .NET, WPF, C# y base de datos Oracle.

Tras 4 años llegó la oportunidad de montar el proyecto de mi vida, Programarfacil. Desde siempre, había tenido el gusanillo de montar algo por mi cuenta. A principios del año 2015 entendí que estaba preparado y comenzó mi andadura en este maravilloso proyecto. Tras un año de aprender, organizar y estudiar el mercado, decidí apostarlo todo. Dejé mi trabajo y desde entonces me dedico en cuerpo y alma a este proyecto.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han apoyado el proyecto, a mi mujer Irene y a mi hija Paula y a todos vosotros que habéis hecho que este proyecto siga adelante.

Si quieres contactar conmigo lo puedes hacer a través del formulario de contacto o en el e-mail [email protected].

Muchas gracias.

Familia

Colaboradores

Germán Martín Mr ESP8266

Como he dicho han pasado muchos colaboradores y entre ellos mi compañero de podcast y de aventuras Makers, Germán Martín. Lo puedes encontrar en Twitter como @gmag12.

Hay un refrán que dice a quien buen árbol se arrima buena sombra le cobija y es cierto. Con Germán lo único que hago es aprender. Domina la programación C/C++ y la electrónica. Hace incursiones en cualquier tecnología relacionada con el IoT.

Germán Martín

Y como no podría ser de otra manera, su placa favorita es el ESP8266, la placa de bajo coste con conexión WiFi. Puedes escuchar estos podcast donde nos habla de tecnologías del IoT y placas conectadas.

  • 93. ESP8266 todo lo que necesitas saber del módulo WiFi para Arduino
  • 101. Proyectos IoT con Arduino, las plataformas más importantes
  • 102. Luces árbol de Navidad NeoPixel con Arduino, hazlo tu mismo
  • 105 Guía para configurar un ESP-01, el módulo WiFi basado en ESP8266
  • 107 Aplicaciones del IoT usos prácticos en el mundo real
  • 109 Cómo crear un prototipo con Arduino, el proceso paso a paso
  • 112 GPS Arduino localiza tus proyectos en todo el mundo
  • 117 Cómo medir el consumo eléctrico de un frigorífico con Arduino
  • 118 DS18B20 sensor de temperatura para líquidos con Arduino
  • SCT-013 mide el consumo eléctrico en tu casa con Arduino

También ha escrito artículos como estos

  • Cómo programar NodeMCU con el IDE de Arduino
  • 6 proyectos con ESP8266 orientados a la tecnología del IoT
  • Comparativa y análisis completo de los módulos WiFi ESP8266 y ESP32

Creo que con todo este material te puedes hacer una idea lo crack que es y lo buena persona que es. Si quieres conocerlo más puedes acceder a su Linkedin.

tertulia-maker-invierno-2021

Los Amazon Echo tendrán comunicación LoRa integrado

Hola a todos, una vez más nos encontramos por estos lados, en el inicio de la sexta temporada del podcast La Tecnología Para Todos, con muchas … [+ info...]

Protocolo i2c imagen destacada

Comunicación I2C con Arduino lo mejor de dos mundos

El protocolo de comunicación I2C con Arduino es ampliamente utilizado en multitud de sensores y actuadores. Esto se debe principalmente a dos … [+ info...]

Introducion-a-git-y-git-hub-github tutorial paso a paso

Git y GitHub tutorial paso a paso

¿Qué es Git y GitHub? En este artículo vas a entender cómo utilizar Git y GitHub, la famosa red social del código basada en Git, orientada a … [+ info...]

Copyright © 2021 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.