Cada día es más evidente la importancia de enseñar a programar a nuestros hijos. Son innumerables los beneficios que les aporta para su formación como personas del siglo XXI donde todo lo que les rodea está programado. No porque tengan que ser programadores profesionales, sino para entender el mundo que les rodea. Pero como siempre me gusta […]
Aprender a programar jugando
No se me ocurre otra mejor forma que aprender a programar jugando. De hecho es la forma natural que tenemos los mamíferos de adquirir conocimientos. A través del juego, vemos como los cachorros junto a sus semejantes logran los conocimientos que van a necesitar en su vida. Y esta habilidad no deberíamos perderla nunca. En […]
XML y JSON: Intercambiar información
A principios de los años 90 surgió el problema de que las maquinas pudieran entenderse entre si. Utilizaban diferentes sistemas operativos y sus programas estaban escritos en diferentes lenguajes de programación. Una de las soluciones fue crear el estándar XML y más tarde JSON, para a través de ellos poder intercambiar información entre las máquinas […]
Tu primer proyecto de software, de la era industrial a la artesanal
Este artículo va dirigido a todos aquellos que se están iniciando en el mundo de la programación, tú que has decidido embarcarte en este mundo de lógica y matemáticas. En algún momento, mas vale pronto que tarde, decidirás abordar tu primer proyecto de software, seguramente sea un proyecto personal para aprender. Precisamente por este motivo debes conocer […]
Mis frameworks y herramientas imprescindibles para WPF
En mi largo recorrido programando aplicaciones de escritorio para Windows, he pasado por muchas fases, desde Windows Forms hasta la versión más moderna de WPF (Windows Presentation Foundation), que nos permite desarrollar este tipo de aplicaciones de una manera muy similar al desarrollo web. La característica más importante y útil que ha incorporado con respecto a […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Página siguiente »