Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Blog / Iconos para aplicaciones Windows

Iconos para aplicaciones Windows

Luis del Valle Hernández

Algo muy importante en las aplicaciones que realizamos para Windows es el tema de los iconos. Dependiendo del uso el icono se escalará para acoplarlo en el marco de visualización que se encuentre, es decir, no es lo mismo el icono de nuestra aplicación que se muestra en el escritorio que el icono que se muestra cuando anclamos un programa en la barra de tareas en Windows 7. Los tamaños son diferentes, por eso es interesante saber el tamaño real de los iconos para diseñar un icono para cada situación.

En el siguiente esquema se muestran las medidas de diferentes iconos que se muestran en Windows XP, Windows 7. Todas las medidas se dan en píxeles.

  • Windows XP
    • Explorador
      • Detalles / Lista: 16 x 16
      • Icono: 32 x 32
      • Tiles / Thumbnails: 48 x 48
    • Botón-derecho -> Propiedades / Cambiar icono: 32 x 32
    • Accesos directos de la barra de tareas: 16 x 16
    • Escritorio: 32 x 32
  • Windows 7
    • Explorador
      • Detalles / Lista / Iconos pequeños:  16 x 16
      • El resto de opciones: 256 x 256
    • Botón-derecho -> Propiedades / Cambiar icono: 32 x 32
    • Anclado a la barra de tareas: 32 x 32
      • Botón-decheo-menu: 16 x 16
    • Escritorio
      • Iconos pequeños: 16 x 16
      • Iconos medianos: 48 x 48
      • Iconos grandes: 256 x 256
      • Haciendo zoom con Ctrl+Rueda ratón: 16 x 16, 32 x 32, 48 x 48, 256 x 256

Bueno, como podéis comprobar hay multitud de tamaños según su uso y sistema operativo. A continuación os dejo un resumen de todos los tamaños posibles de nuestro icono.

  • 16 x 16
  • 32 x 32
  • 48 x 48
  • 256 x 256
icono_sizes

Por lo tanto, lo primero es tener nuestro icono en estos tamaños. Supongamos que tenemos un archivo .png. Creamos los 4 iconos a los tamaños indicados. Con estos cuatro iconos vamos a crear un icono .icon con multi-resolución. Esto quiere decir que dentro de un mismo archivo .ico vamos a meter los cuatro iconos con las cuatro resoluciones. Cuando Windows acceda a la información del icono, mostrará el icono que corresponda según su tamaño. Es una solución fácil y sencilla que nos permite dar un aspecto profesional a nuestras aplicaciones de escritorio. De otra manera, si solo tenemos un icono a una resolución más baja de la que se muestra, el icono se distorsionaría.

La manera más fácil y económica de generar el .ico multi-resolución es a través de GIMP (GNU Image Manipulation Program), que como su propio nombre indica es un software para el tratamiento de imágenes digitales gratuito. Si no lo conocéis descargarlo y probar, realmente merece la pena.

Una vez que tenemos instalado el GIMP estos son los pasos a seguir para crear nuestro maravilloso icono multi-resolución.

  1. Abrimos el GIMP y abrimos la imagen que queremos utilizar como icono.
  • GIMP inicio

Si la imagen no es cuadrada, puedes hacer un escalado desde Imagen -> Escalado de imagen… y luego recortar para que sea totalmente cuadrada desde Imagen -> Tamaño del lienzo… Recuerda que nuestro tamaño máximo será de 256 x 256 así que este el tamaño que tiene que tener nuestra primera imagen para escalar a los diferentes tamaños. Una vez tenemos la imagen preparada a 256 x 256 la guardamos como icono256.png . Cuando la tenemos guardada volvemos a escalar la imagen a 48 x 48 y guardamos la imagen como icono48.png y así sucesivamente con 32 x 32 y 16 x 16.

  • GIMP exportar imagen
  • GIMP exportar imagen
  • GIMP escalar imagen
  • GIMP escalar imagen

Ya tenemos preparado nuestro set de iconos con los diferentes tamaños, solo nos fata crear nuestro icono multi-resolución para nuestra aplicación. Abrimos en el GIMP el archivo con mayor resolución icono256.png. Una vez abierto vamos a la opción Archivo -> Abrir como capas… y seleccionamos todos los archivos menos el icono256.png. Esto nos abrirá dentro del archivo icono256.png el resto de imágenes separadas por capas.

  • GIMP abrir como capas
  • GIMP abrir como capas
  • GIMP abrir como capas

Por último solo debemos exportar la imagen resultante, la que contiene una capa por resolución, como un archivo .ico y ya tendríamos nuestro icono multi-resolución. GIMP nos muestra un resumen de como queda el archivo con las diferentes imágenes a diferentes resoluciones.

  • GIMP exportar .ico
  • GIMP exportar .ico

Pues así de fácil y sencillo es dar una apariencia profesional a nuestras aplicaciones.

integraciones de Home Assistant

Integraciones de Home Assistant

En este tutorial voy a hablar de las integraciones de Home Assistant pero antes déjame contarte la historia de Jack, un norteamericano de bien, de los … [+ info...]

dispositivos inteligentes para el hogar

Tipos de dispositivos inteligentes para el hogar

En este artículo voy a hablar de los dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que pueden ser integrados dentro de Home … [+ info...]

osciloscopios

Osciloscopio para proyectos con Arduino

Una imagen vale más que mil palabras. Seguro has escuchado esta frase alguna vez y es probable que en la mayoría de las ocasiones lo que dice sea … [+ info...]

Copyright © 2023 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR