Quizás este artículo sea uno de los más complicados que he escrito durante la vida de este blog. Pero hablar de Machine Learning, Inteligencia Artificial y Visión Artificial no es sencillo. Sobre todo si quieres que alguien te entienda. Puedes probar a buscar información técnica de Machine Learning. Si es la primera vez, te sonará […]
Deep Learning y Machine Learning en nuestro día a día
¿Crees que Deep Learning y Machine Learning o aprendizaje automático es una tecnología del futuro? Debo decirte que no. Deep Learning y Machine Learning están presente en nuestro día a día. Otra semana más estamos aquí con vosotros en vuestro podcast favorito sobre Arduino, programación y electrónica. Un nuevo capítulo de actualidad, recomendaciones, proyectos y recursos. Deep […]
Instalar OpenCV y Python con el paquete Anaconda
Una de las ventajas de utilizar Python con OpenCv es la facilidad de uso y programación de este lenguaje. Sin embargo, no es fácil instalar OpenCV debido a las dependencias y a las librerías complementarias. Además de las funcionalidades que nos aporta OpenCV, es necesario instalar otros paquetes como NumPy, SciPy o Matplotlib. Todos estos paquetes nos […]
Detector de bordes Canny cómo contar objetos con OpenCV y Python
Si eres seguidor del blog y del podcast, sabrás que soy un apasionado de la Visión Artificial. En este artículo voy a explicarte cómo puedes contar objetos en una imagen gracias al detector de bordes Canny con OpenCV y Python. La detección de bordes es una técnica muy utilizada que nos permite aislar los objetos y separarlos […]
Detección de movimiento con OpenCV y Python
En este artículo voy a explicar cómo podemos hacer la detección de movimiento con OpenCV y Python. Antes de comenzar debes tener claro que ventajas nos aporta la visión artificial y cómo podemos empezar a programar y desarrollar nuestras propias aplicaciones de visión artificial. El primer paso es preparar el sistema. Yo utilizo una plataforma donde […]