Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Blog / Vision Artificial / Instalar OpenCV y Python con el paquete Anaconda

Instalar OpenCV y Python con el paquete Anaconda

Comentarios(6)
Luis del Valle Hernández

Una de las ventajas de utilizar Python con OpenCv es la facilidad de uso y programación de este lenguaje. Sin embargo, no es fácil instalar OpenCV debido a las dependencias y a las librerías complementarias.

Además de las funcionalidades que nos aporta OpenCV, es necesario instalar otros paquetes como NumPy, SciPy o Matplotlib. Todos estos paquetes nos harán la vida más fácil. Si realmente te quieres poner en acción debes empezar a programar desde el principio.

En este artículo no te voy a convencer de por qué tienes que aprender visión artificial. Supongo que si has llegado aquí es porque te interesa y estás dispuesto a empezar lo más rápido posible. Puede que tu intención sea segmentar una imagen para contar objetos o detectar movimiento en vídeos.

Da lo mismo la finalidad, lo importante es que tienes que empezar por algún sitio y lo primero es saber cómo tienes que instalar OpenCV en tu máquina. Este tutorial consta de 3 partes:

  1. Instalar Anaconda
  2. Instalar OpenCV
  3. Instalar Sublime Text y el paquete Anaconda
instalar opencv python windows

Indice de contenidos

  • 1 Qué es Anaconda Python
  • 2 Instalar Python con Anaconda
  • 3 Instalar OpenCV para Python 3 en Windows
  • 4 Instalar paquete Python Anaconda para Sublime Text
  • 5 Conclusiones instalar OpenCV

Qué es Anaconda Python

Para instalar Python y todos los paquetes que necesita OpenCV lo puedes hacer de diferentes maneras. La primera sería ir uno por uno descargando e instalando. Es un buen ejercicio pero puede llevarnos mucho tiempo y darnos muchos dolores de cabeza.

El sistema operativo, las diferentes versiones, los diferentes procesadores y no perder de vista todo aquello que pueda generar algún tipo de error en la instalación.

Sin embargo existe otro método bastante más sencillo, utilizando Anaconda. Se trata de una distribución de Python destinado a procesamiento de datos masivos, análisis predictivo y programación científica que simplifica la gestión de paquetes.

Y no solo eso, además es de código abierto.

Anaconda es el mejor punto de partida para instalar OpenCV y empezar lo más rápido posible a desarrollar tus proyectos. ¿Por qué perder el tiempo en instalaciones complejas si lo que queremos es programar?

La solución está delante de tus ojos :)

Instalar Python con Anaconda

Vamos a comenzar instalando la distribución de Python Anaconda. Accede a la web oficial y descarga Anaconda.

instalar anaconda descargar

Existen diferentes versiones para los diferentes sistemas operativos Windows, Mac y Linux. Descarga y sigue las instrucciones para instalar el que más te convenga.

instalar anaconda versiones

Una vez descargado ejecuta el instalador. Las siguientes ventanas dependerán del sistema operativo. En mi caso estoy utilizando Windows 10.

instalador anaconda 01
instalador anaconda 02
instalador anaconda 03
instalador anaconda 04
instalador anaconda 05
instalador anaconda 06
instalador anaconda 07
instalador anaconda 08

Con estos pasos ya tendrías instalado Python y los paquetes que vas a necesitar para instalar OpenCV. Para comprobarlo abre una línea de comandos y escribe lo siguiente

1
python -V

Debes tener un resultado algo parecido a esto

version python anaconda

Te informa de que tienes instalada la versión 3.6.0 de Python y la 4.3.1 de Anaconda de 64-bit.

Gestor de paquetes Pip

Además de instalar los paquetes necesarios para Python y OpenCV, Anaconda instala el gestor de paquetes Pip. Es una herramienta que te permitirá instalar paquetes adicionales y actualizar los que ya están instalados de una forma muy sencilla.

Nos hará falta más adelante para instalar OpenCV. Para comprobar que está todo correctamente instalado abre una línea de comandos y ejecuta lo siguiente

1
pip -V

Obtendrás un resultado parecido a esto

version pip anaconda

Si quieres comprobar si existe una versión nueva del gestor de paquetes Pip, ejecuta el siguiente comando

1
python -m pip install -U pip

Si tu versión del gestor de paquetes Pip no está actualizado descargará la nueva versión y lo actualizará. En caso contrario te mostrará un mensaje como este.

actualizacion pip anaconda

Ahora ya tenemos todo preparado para comenzar a instalar OpenCV.

Instalar OpenCV para Python 3 en Windows

OpenCV es una librería para visión artificial de código abierto y que está disponible para muchos lenguajes de programación. Entre ellos se encuentra Python. Desde la última versión, OpenCV 3, esta librería permite trabajar con Python 3.

Esto aporta varias ventajas pero sobre todo, nos permite utilizar las últimas funcionalidades del lenguaje Python.

Vamos a hacerlo por partes así no te perderás en ningún momento.

#1 Descargar archivo whl

Accede a esta web y descarga los binarios que están en el archivo con extensión .whl. Cuando abres la página aparecen diferentes archivos y tendrás que elegir el más adecuado para tu sistema.

opencv python instalador

Según van surgiendo nuevas versiones de OpenCV y Python, estos archivos se van actualizando. El mismo día que escribo este artículo la última versión de OpenCV es la 3.2 y de Python es la 3.6.

Por lo tanto es recomendable descargar el archivo para estas versiones. Además deberás elegir entre versión 32-bit (win32) o de 64-bit (amd64). Descarga además el archivo que ponga +contrib. Esto indica que instalará paquetes adicionales para hacer ciertos algoritmos.

#2 Instalar el archivo .whl con Pip

Es importante recordar dónde está el archivo que has descargado en el paso anterior. Ahora necesitamos acceder a través de la línea de comandos e instalarlo. Ejecuta el siguiente comando

1
pip install "d:\opencv\opencv_python-3.2.0+contrib-cp36-cp36m-win_amd64.whl"

Sustituye la ruta entre comillas por la ruta donde hayas descargado el archivo. Una vez que lo tengas escrito pulsa enter. Te deberá aparecer un mensaje como el de la siguiente imagen donde informa que se ha instalado correctamente OpenCV 3.2.0+contrib

instalacion opencv correcta anaconda

#3 Probando la instalación de OpenCV

Instalar OpenCV puede ser una tarea bastante compleja pero como has podido comprobar, en unos sencillos pasos ya lo tenemos todo preparado. Para asegurarnos de que todo está correctamente instalado vamos a crear un pequeño programa.

Copia y pega el siguiente código en el bloc de notas u otro editor

1
2
3
4
5
6
7
import cv2
 
# Cargamos la imagen del disco duro
imagen = cv2.imread("logo.jpg")
 
cv2.imshow("prueba", imagen)
cv2.waitKey(0)

Guarda el archivo con el nombre prueba-opencv.py. Ahora descarga la siguiente imagen y la guardas en la misma carpeta donde has guardado el archivo anterior.

logo programarfacil

Abre una línea de comandos y vas a la carpeta donde tienes el archivo prueba-opencv.py y la imagen. Ejecuta el siguiente comando

1
python prueba-opencv.py

Si todo ha ido bien te aparecerá la imagen en una ventana. Esto indica que OpenCV se ha instalado correctamente.

prueba instalar opencv

Y con esto ya habríamos terminado de instalar OpenCV con Python en nuestro Windows. Ahora vamos a ver cómo instalar un paquete para Sublime Text que nos permite programar con Python y OpenCV.

Instalar paquete Python Anaconda para Sublime Text

Sublime Text es uno de mis IDEs favoritos. Lo utilizo para programar webs, Python e incluso se puede utilizar para programar Arduino. Si quieres utilizarlo para programar con OpenCV necesitarás tener instalado el paquete Python Anaconda.

#1 Instalar Sublime Text 3

Lo primero es descargar el IDE. Lo puedes descargar de la web oficial. Es importante que instales la versión 3. Es un instalador muy sencillo así que lo descargas y lo ejecutas y listo.

#2 Activar gestor de paquete en Sublime Text

Este IDE tiene un gestor de paquete parecido al que hemos visto con Anaconda, Pip. Por defecto no viene instalado así que tendrás que instalarlo manualmente.

Abre la consola desde View/Show Console

view console sublimetext

Esto abre la consola. Copia el siguiente código en la consola y pulsa Enter.

1
import urllib.request,os,hashlib; h = 'df21e130d211cfc94d9b0905775a7c0f' + '1e3d39e33b79698005270310898eea76'; pf = 'Package Control.sublime-package'; ipp = sublime.installed_packages_path(); urllib.request.install_opener( urllib.request.build_opener( urllib.request.ProxyHandler()) ); by = urllib.request.urlopen( 'http://packagecontrol.io/' + pf.replace(' ', '%20')).read(); dh = hashlib.sha256(by).hexdigest(); print('Error validating download (got %s instead of %s), please try manual install' % (dh, h)) if dh != h else open(os.path.join( ipp, pf), 'wb' ).write(by)
console sublime text
console paste sublimetext

Con este paso ya tenemos instalado el gestor de paquetes. Si quieres ocultar la consola tendrás una opción en el menú View/Hide Console.

#3 Instalar el paquete Python Anaconda

Por último vamos a instalar el paquete Python Anaconda a través del gestor de paquetes. Accede al menú Preferences/Package Control. Se abrirá un nuevo menú. Busca Package Control: Install Package y lo seleccionas.

install package control sublime text

Ahora en el cuadro de texto que aparece buscas Anaconda y te saldrá un paquete donde pone solo Anaconda. Ese es el que tienes que instalar.

install anaconda sublimetext

Y con esto hemos finalizado la instalación del IDE con el que vamos a programar en Python. Como ves, instalar OpenCV no solo se ciñe al propio software, también tenemos que instalar el IDE y el lenguaje de programación con el que queremos programar.

Conclusiones instalar OpenCV

Resulta relativamente sencillo instalar OpenCV con Python para empezar a trabajar. Ahora que ya lo tienes instalado depende de ti sacar provecho a esta maravillosa librería. Puedes empezar practicando con imágenes, abre, guarda y modifica para entender cómo funciona OpenCV.

Si con esto no te vale, puedes acceder al curso de Introducción a la Visión Artificial con OpenCV y Python. En este curso hago especial énfasis en la base sobre la que se sustenta cualquier algoritmo de visión artificial.

El primer paso ya lo has dado, instalar OpenCV y ahora ¿qué quieres hacer? ¿cuales son los límites?

¿Te ha resultado fácil instalar OpenCV y Anaconda?

¿Qué es lo que te interesa tras instalar OpenCV?

Cualquier comentario aquí abajo, muchas gracias :)

Motor-DC

Motor DC con Arduino y driver L298N o L293D

Muchos de los proyectos que deseamos realizar con nuestro Arduino pueden incluir algún tipo de movimiento y, probablemente la primera idea que se nos … [+ info...]

Zigbee-y-Home-Assistant

Zigbee y Home Assistant

En este artículo vamos a hacer hincapié en la integración de Zigbee y Home Assistant. Se podría decir que este artículo es una segunda parte de otro … [+ info...]

Panel-de-energia-en-home-assistant-1

Panel de energía en Home Assistant

Hola a todos, bienvenidos al podcast La "Tecnología para Todos". En este capítulo nos encontramos con Germán y José Manuel en una charla sobre paneles … [+ info...]

Copyright © 2022 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR