Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Inicio
  • Cursos
  • Blog
  • Podcast
  • ¿Quién soy?
  • Contactar
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 76. Arduino MKR1000, llega la revolución del IoT

76. Arduino MKR1000, llega la revolución del IoT

Luis del Valle Hernández

http://api.spreaker.com/download/episode/8285708/podcast76.mp3

Podcast: Descargar (34.9MB)

mkr1000-difuminada

Hoy en día, la tecnología nos hace la vida más fácil. Evoluciona a pasos agigantados y hace que podamos crear grandes proyectos de una forma fácil y con un coste reducido. Gracias a estos avances, usando la tecnología que tenemos a nuestro alcance podemos construir robots, sistemas de automatización del hogar, o cualquier proyecto que se nos ocurra. Con el nuevo Arduino MKR1000, llega la revolución del IoT, la era de los dispositivos conectados, objetos y cosas cotidianas de nuestro día a día transmitiendo datos y cambiando para siempre la manera que tenemos de entender la vida en las ciudades.

En Programarfacil tenemos claro que este es el camino que debemos seguir, profundizar y apostar por los dispositivos del IoT y por eso, ya hemos empezado a trabajar en un nuevo curso. El objetivo principal es dar a conocer las herramientas necesarias para crear nuestros propios proyectos. Acercar esta nueva manera de entender la tecnología a todo el mundo, enfocando la atención en los 3 elementos básicos.

Sistema-IoT

Según las últimas previsiones, en el año 2016 habrá más de 6.000 millones de dispositivos conectados, un 30% más que el año pasado (unos 5.000 millones). Cuando Arduino hizo su aparición en la escena tecnológica, abrió las puertas de la electrónica, los microcontroladores y la programación física a todo el mundo, durante este tiempo hemos pasado de ser consumidores de tecnología a creadores de la misma. El Arduino MKR1000 permitirá que esa tecnología pueda ser fácilmente transportable, cambiando el entorno tecnológico que nos rodea. A partir de ahora, conectar objetos y cosas entre sí estará al alcance de todo el mundo tanto a nivel técnico como económico.

Esto no es algo nuevo, ya en el año 2014 la empresa Espressif, con sede en Shanghai, presentó al mundo el módulo ESP-01 (ESP8266), un chip WiFi de bajo coste que permite a los microcontroladores conectarse de una forma barata. El problema de estos módulos es la integración y la programación. Volvíamos a depender de un sistema muy poco manejable para la gente común y difícil de integrar en nuestros proyectos caseros. Para proyectos más profesionales, no cabe duda que es una opción a tener en cuenta sobre todo por su reducido tamaño y su bajo coste.

Una de las mayores ventajas que tenemos con Arduino es la esencia del plug and play, conectar y listo. Es muy sencillo comenzar a crear nuestros propios proyectos, que no es lo mismo que entenderlos. Pero si queremos hacer cualquier dispositivo tenemos tutoriales, esquemas, código y todo lo que nos imaginemos a nuestro alcance. Solo nos hace falta teclear la frase correcta en Google y esperar a tener suerte. La gran comunidad que hay detrás de Arduino es su gran pilar, una legión de entusiastas y creadores que creen en el open hardware, el open software y en compartir conocimientos. Probablemente si has encontrado algún problema a la hora de montar un circuito o programar una aplicación para Arduino, alguien lo habrá sufrido ya y encontrarás la solución muy rápidamente.

Para obtener una información más detallada dirígete a la hoja de especificaciones técnicas eso si, son 1180 páginas, tómalo con calma :):

Si quieres saber más sobre esta placa puedes leer los siguientes artículos:

  • Arduino MKR1000
  • Configurar Arduino MKR1000
  • Configurar la WiFi en Arduino MKR1000
  • Comenzar con Arduino MKR1000, soldando pines

Estamos de estreno en el podcast, inauguramos una nueva sección donde los oyentes sois los protagonistas. Hemos cambiado el Recurso del día por Los Recursos de los Oyentes. Si tienes algún recurso interesante que pueda servir a los demás, envíalo a [email protected]. Puede ser cualquier cosa, una web, una nueva placa, un evento, etc…

El Recurso del Oyente

Esta semana traemos dos recursos enviados por José Mínguez (Logroño) y Josep Aranda (Barcelona).

José Mínguez (Logroño), es un viejo conocido y al que consideramos la tercera pata de Programarfacil por sus aportaciones, muchas gracias José. El recurso que nos envía es una empresa de La Rioja, Tic and Bot, que se dedica a dar formación de programación, robótica e informática. Su objetivo es iniciar en edades tempranas en el pensamiento computacional, pero no solo eso, además, dependiendo del nivel de inglés de los alumnos, imparten las clases en inglés, el idioma en el que habla la tecnología bueno, la tecnología puntera :). Hemos contacto con ellos para ver si quieren venir al programa y que nos expliquen un poco que hacen.

Josep Aranda (Barcelona) también nos ha enviado un e-mail donde nos cuenta de la existencia de una librería en Barcelona repleta de libros técnicos, Librería Hispano Americana. Como el comenta, es muy difícil en la actualidad encontrar los libros físicos para hojear. En esta librería encontrarás libros de muchas temáticas, Arduino, Raspberry Pi, electrónica, robótica, programación, etc…

Josep también nos comenta que el próximo 26 de abril, se ha organizado un evento gratuito para todos los que estén en Barcelona, «Introducción a la Raspberry Pi, Arduino y el movimiento Maker«. Será a las 18:30 en la propia librería.

Ya hemos llegado al final del capítulo 75. Si quieres contactar con nosotros lo puedes hacer por uno de estos tres métodos:

  • Formulario de contacto
  • Twitter
  • Facebook

Apúntate a la lista de distribución para recibir todas las noticias de Programarfacil.

Agradecemos tus valoraciones, si no lo has hecho ya por favor, entra en alguna de estas plataformas y déjanos algún comentario, estaremos eternamente agradecidos y podremos llegar a más gente.

  • iTunes
  • ivoox
  • Spreaker

Muchas gracias, nos escuchamos en el próximo programa, no faltes a la cita y sé feliz.

curso programacion de arduino desde cero

Tutoriales de Arduino


Curso de Arduino
Proyectos con Arduino
Arduino UNO R3
Arduino MEGA 2560
Servomotor con Arduino
Sensor de temperatura DHT11
Sensor temperatura Arduino
Tutorial pulsadores
Tutorial RTC reloj Arduino
Tutorial potenciómetro Arduino
Tutorial display 7 Arduino
Tutorial motor paso a paso Arduino
Tutorial librerías Arduino
Tutorial ultrasonidos Arduino
Tutorial I2C Arduino
Tutorial consumo Arduino
Tutorial weareable Arduino
Tutorial interrupciones Arduino
Tutorial ADS1115 ADC Arduino
Tutorial pilas Arduino
Tutorial riego Arduino
Arduino Shield EchidnaShield
Tutorial if else Arduino

Tutoriales ESP8266


Introducción ESP8266
Tutorial NodeMCU
IDE Arduino NodeMCU
Tutorial ESP-01
Relé WiFi Sonoff

Tutoriales IoT


Proyectos IoT con Arduino
MQTT ESP8266 Raspberry Pi
Redes LPWAN Arduino
IFTTT Arduino
Geolocalización Arduino
Arduino MKRFOX1200 Sigfox
Tutorial Node-RED

Tutoriales Visión Artificial


Instalación OpenCV y Python
Introducción Vision Artificial
Detección movimiento OpenCV
Introducción OpenCV
Qué es Machine Learning
Sensor Kinect
Realidad Aumentada
Detector Canny OpenCV
Big Data Visión Artificial
Kinect y Processing
Deep Learning

Tutoriales Raspberry Pi


Tutorial Raspberry Pi
Proyectos Raspberry Pi
Vídeo Raspberry Pi
Servidor web Raspberry Pi
Servidor Raspberry Pi
Flask Raspberry Pi
Monitor bebé Raspberry Pi

Podcast


Entrevista Obijuan
Entrevista BricoGeek
Entrevista David Cuartielles
Entrevista Rinconingenieril
Entrevista Staticboards
Entrevista La Hora Maker
Entrevista OSHWDem
Entrevista Colepower
Entrevista Aprendiendoarduino
Entrevista BitFab
tertulia-maker-invierno-2021

Los Amazon Echo tendrán comunicación LoRa integrado

Hola a todos, una vez más nos encontramos por estos lados, en el inicio de la sexta temporada del podcast La Tecnología Para Todos, con muchas … [+ info...]

Protocolo i2c imagen destacada

Comunicación I2C con Arduino lo mejor de dos mundos

El protocolo de comunicación I2C con Arduino es ampliamente utilizado en multitud de sensores y actuadores. Esto se debe principalmente a dos … [+ info...]

Introducion-a-git-y-git-hub-github tutorial paso a paso

Git y GitHub tutorial paso a paso

¿Qué es Git y GitHub? En este artículo vas a entender cómo utilizar Git y GitHub, la famosa red social del código basada en Git, orientada a … [+ info...]

Copyright © 2021 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

Te ayudo a dar los primeros pasos con Arduino

Si quieres aprender programación de electrónica con Arduino utilizando un método serio, prueba el curso que te ofrezco.


Es muy sencillo, te apuntas en este formulario y accedes a los 3 primeros módulos.


Que te gusta, sigues con el curso completo.


Que no te gusta, sin problema, te das de baja y tan amigos.


Solo para gente seria que esté cansada de copiar y pegar código sin saber lo que hace.

x