Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / #104 Electrónica para todos con RincónIngenieril

#104 Electrónica para todos con RincónIngenieril

Comentarios(2)
Luis del Valle Hernández

http://api.spreaker.com/download/episode/10323357/podcast104.mp3

Podcast: Descargar (88.3MB)

Después del parón navideño, retomamos de nuevo el podcast y empezamos el año 2017 con Enrique Gómez de RincónIngenieril. Se trata de un proyecto de divulgación enfocado en la electrónica para todos y centrado en su canal de Youtube.

Electrónica para todos

Una de las patas dentro de la creación de proyectos con Arduino es la electrónica. La otra es la programación. Enrique nos muestra en su canal y en su web cómo funcionan las cosas desde el lado de la electrónica.

Indice de contenidos

  • 1 Enrique Gómez, estudiante de Ingeniería en electrónica industrial y automática y Youtuber
  • 2 Rincóningenieril el canal de Youtube sobre electrónica
  • 3 La web de electrónica de RincónIngenieril
  • 4 La electrónica no es una ciencia exacta, es un mundo de interacciones
  • 5 Conclusiones

Lo que más sorprende de Enrique es su juventud. Con apenas 21 años ya lleva a su espalda más de 6 años divulgando cómo funcionan las cosas. Es un ejemplo a seguir y demuestra que la edad no importa cuando se quiere transmitir conocimiento.

Enrique Gómez, estudiante de Ingeniería en electrónica industrial y automática y Youtuber

Como el nos cuenta, empezó en el año 2010 con este proyecto. Comenzó por casualidad, explorando Youtube. Con solo 14 años, colgó su primer vídeo y hasta la fecha ya ha publicado más de 150 vídeos.

Te dejo aquí su primer vídeo publicado en Octubre de 2010.

Algo que siempre me ha llamado la atención de las generaciones más jóvenes, es cómo han descubierto la tecnología. Si eres de mi generación, de los años 70 y 80, habrás vivido la incorporación de los ordenadores a las casas.

Pero gente como Enrique, han tenido sus primeros contactos con la tecnología de otra manera. Cuando ellos tenían uso de razón, ya existía Internet, los móviles y los ordenadores. Por lo tanto sus primeros contactos con la tecnología han sido totalmente diferentes.

Aunque, como nos cuenta Enrique, hay cosas que no cambian. La curiosidad, el código abierto y el open hardware siempre han sido los motores que mueven a los Makers. Esa curiosidad de cómo funcionan las cosas ha sido su motor durante todos estos años.

Actualmente estudia Ingeniería electrónica industrial y automática, que compatibiliza con su proyecto RincónIngenieril. Como él dice, «a veces es complicado». Por eso te pido que lo apoyes y te suscribas a su canal de Youtube.

Rincóningenieril el canal de Youtube sobre electrónica

RincónIngenieril es un canal de Youtube que acerca la electrónica a todo el mundo. Puedes encontrar tutoriales, entrevistas, Arduino, FPGAs, todo lo relacionado con la ingeniería electrónica.

Como muestra un botón. Te dejo a continuación estos vídeos sobre sus tutoriales de electrónica y la entrevista a Obijuan.

El futuro, como dice Enrique, dependerá de todos nosotros. Al final en este tipo de proyectos, como en Programarfacil, tu eres el que debes decidir de qué hablamos y que temas quieres que tratemos sobre electrónica, programación, Arduino o RaspberryPi.

Así que agradecemos mucho tu feedback sobre nuevas ideas ;).

La web de electrónica de RincónIngenieril

Además del canal de Youtube, Enrique tiene una web donde muestra tutoriales y proyectos sobre electrónica. Cabe destacar dos proyectos Riot y Ricalc.

rinconingieril

Riot

Es una plataforma que surgió de la necesidad de avanzar en la divulgación del IoT, algo de lo que hablamos en este programa muy a menudo. Esta plataforma nos permite hacer dos cosas:

  • Enviar emails desde un Arduino
  • Hacer gráficas de sensores conectados a Arduino

Todo esto lo hace a través de una conexión a una red. Por lo tanto, si vas a utilizar Riot para tus proyectos necesitas que tu Arduino tenga conectividad ya sea a través de algún Shield o a través de una placa con conexión WiFi como el Arduino MKR1000 o el ESP8266.

Esta aplicación pretende acercar esta tecnología olvidándonos de complicadas configuraciones del lado del servidor.

Ricalc

Esta aplicación también surge como una necesidad, pero esta vez centrado en la electrónica y análisis de circuitos. Nos ayuda a hacer los cálculos para ciertos circuitos electrónicos que, aunque no son complejos, si que requieren de cálculos repetitivos.

Esto evita tener que estar constantemente haciendo tareas repetitivas en electrónica.

La electrónica no es una ciencia exacta, es un mundo de interacciones

Esta es una frase que marcó a Enrique y que se la dijo un profesor. Resume el pensamiento que tenemos muchos divulgadores del área de la electrónica y la programación.

Por un lado, debemos ser conscientes que no es lo mismo diseñar sobre fórmulas y teoremas, que diseñar sobre prototipos. Debemos conocer muy bien las limitaciones que tiene la teoría y no vale de nada si luego no lo aplicamos a prototipos.

Te voy a poner un ejemplo. La primera vez que descubrí las derivadas fue en el instituto. Allí hice cientos de derivadas de una manera repetitiva, una tras otra. Pero realmente no fue hasta que lo puse en práctica en un algoritmo de Nesting, cuando realmente vi su utilidad.

No quiero decir que la teoría no sea importante, al contrario, es muy importante tener esa base. Pero no sirve de nada si no lo aplicamos en la práctica.

Conclusiones

Una de las conclusiones que podemos sacar con respecto a la electrónica es que tenemos que practicar, siempre de la mano de la teoría. Es la única manera que tenemos de aprender cómo funcionan las cosas.

Agradecer a Enrique por haber accedido a la entrevista y si quieres ayudar en su proyecto, suscríbete a su canal donde ya son más de 6.566 personas.


Puedes escuchar este programa en,  iVoox, iTunes y en Spreaker. Si lo haces, por favor valora y comenta, así podremos llegar a más gente.

integraciones de Home Assistant

Integraciones de Home Assistant

En este tutorial voy a hablar de las integraciones de Home Assistant pero antes déjame contarte la historia de Jack, un norteamericano de bien, de los … [+ info...]

dispositivos inteligentes para el hogar

Tipos de dispositivos inteligentes para el hogar

En este artículo voy a hablar de los dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que pueden ser integrados dentro de Home … [+ info...]

osciloscopios

Osciloscopio para proyectos con Arduino

Una imagen vale más que mil palabras. Seguro has escuchado esta frase alguna vez y es probable que en la mayoría de las ocasiones lo que dice sea … [+ info...]

Copyright © 2023 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR