Icono del sitio Home Assistant Fácil

65. Sistemas de comunicación inalámbricas

En este capitulo te presentamos los sistemas de comunicación inalámbricas que tan necesarias se están haciendo para la comunicación entre dispositivos y la necesidad de enviar la información a Internet para que esta pueda ser procesada ya sea por otro dispositivo o por cualquier software de gestión.

Pero como siempre, si quieres contactar con nosotros lo puedes hacer de diferentes maneras, a través del formulario de contacto, en el e-mail info@programarfacil.com, en Twitter (@programarfacilc) o en Facebook. También puedes mantenerte al día a través de la lista de distribución.

Antes de empezar en materia nos es grato comunicarte las fechas de lanzamiento de nuestro primer curso para aprender a programar. A partir del 8 de febrero los suscriptores podrán reservar plaza y ya el  7 de Marzo el curso estará disponible. En este curso aprenderás a programar con Scracth y Snap! de una forma muy divertida y entretenida e iremos viendo como utilizar Arduino y sus componentes y programarlos con estas plataformas. Pero esto solo es el principio, ya estamos pensando en el curso de continuación.

Y vamos a la materia que nos toca hoy, la expansión de las redes inalámbricas se debe, como hemos dicho al principio, a la necesidad de comunicación entre los dispositivos y enviar esta información a internet. Como consecuencia, los dispositivos (las cosas) deben integrar un sistema de comunicación y la tendencia es que esta sea una red inalámbrica. En el artículo del viernes vimos muchas de las tecnologías que hoy vamos a ver enfocado pero ahí lo enfocamos a Arduino y hoy lo veremos de forma genérica.

En este capitulo describiremos un poco mejor estas tecnologías y también hablaremos de otros dispositivos que se caracterizan porque sus interfaces permiten conexiones directas a los microcontroladores y especialmente a la plataforma Arduino.

Antes de empezar con la tecnología tenemos que tener claro el concepto de electromagnetismo:

Tecnlogías inalámbricas:

¿Cual es la mejor par mi red IoT?

El cableado sería la mejor opción (Ethernet)

WiFi, movil o ZigBee. La RFID requiere mucho esfuerzo en la creación de un protocolo de comunicación. ZigBee, requiere una puerta de enlace para proporcionar conexión a Internet, pero tiene un bajo consumo y buen alcance. La WiFi proporciona acceso directo a internet (si hay WiFi disponible) pero consume mucha energía y cuando la única infraestructura disponible es la móvil, es la uncia opción que nos queda.

El Recurso del día

La Hora Maker

Hoy os hablamos de un podcast dirigido por Cesar García (@elsatch) donde trata la actualidad del mundo Maker. Cesar comparte su experiencia como miembro del Internet Society, organización global dedicada a que Internet siga siendo libre y co-fundador del Markespace Madrid, espacio dedicado a la fabricación digital. Combina entrevistas con gente del movimiento Maker y DIY, con ifnormación de eventos y lanzamientos. Si quieres ser un verdadero Maker debes escucharlo. Desde aquí le ofrecemos que un día venga a contarnos cosas interesantes del mundo Maker.

Muchas gracias a todos por los comentarios y valoraciones que nos hacéis en iVoox, iTunes y en Spreaker, nos dan mucho ánimo para seguir con este proyecto.

Salir de la versión móvil