Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • ¿Quién soy?
  • Contactar
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 37. Raspberry Pi como servidor

37. Raspberry Pi como servidor

Luis del Valle Hernández

http://api.spreaker.com/download/episode/6390000/podcast37.mp3

Podcast: Descargar (24.0MB)

Raspberry-boxed

Continuamos con el hardware libre y veremos en el capítulo de hoy Raspberry Pi como servidor. Sin duda alguna será una de las funciones principales a la que podemos dedicar este mini-dispositivo que está causando furor entre los apasionados a la tecnología.

Si tienes alguna duda sobre Raspberry Pi o algún otro tema de tecnología puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto, en Twitter y en Facebook. También tenemos a tu disposición una lista de distribución.

Bien conocido es el mini-pc ya comentado en nuestro blog y podcast Raspberry Pi. Es cierto que, dadas las posibilidades tan variopintas que ofrece, nos es fácil tener un esquema mental de todo lo que puede ofrecernos y además teniendo en cuenta que sus posibilidades son ilimitadas y que el techo lo ponemos nosotros y nuestro ingenio. Teniendo en cuenta esto, vamos a ejemplificar los fines más habituales a los que se ha destinado este pequeño dispositivo.

Está claro que el hecho de que tenga un bajo consumo lo convierte en un servidor casero ideal, ya que no nos preocupará demasiado tener un dispositivo electrónico continuamente encendido y por lo tanto consumiendo electricidad. Vemos diferentes usos como servidor:

  • Servidor de ficheros: Con la Raspberry conectada a la red de tu casa y un disco externo USB podremos tener un NAS completamente funcional y configurable al 100%. Gracias a una distribución Linux instalada y el servicio Samba levantado tendremos en poco tiempo un servicio casero que nos permitirá almacenar ficheros de forma centralizada o realizar copias de seguridad. Es cierto que Raspberry Pi actualmente cuenta con la pegas de no incluir puertos USB 3.0 y red Gigabit como ya incluyen otros dispositivos menos conocidos (aunque también de mayor coste) y esto dará como resultado un cuello de botella importante pero no definitivo ya que el sistema planteado funcionará perfectamente.
  • Servidor de impresoras: El servicio CUPS nos permitirá pinchar una o varias impresoras por USB y compartirlas en red, muy útil si queremos tener en casa una impresora independiente de cualquier PC y disponible para toda la familia.
  • Servidor multimedia: Un servidor DLNA nos permitirá disponer de un servidor de contenido multimedia(Música y vídeos).  Utilizando el servicio miniDLNA los ficheros que elijas podrán ser visualizados por dispositivos como Smart Tv, Consolas, Pcs, Tablets, etc. Otra posibilidad que nos gusta mucho también es usar Plex Media Server, sin duda un servidor multimedia espectacular que nos permite tener todo nuestro catálogo multimedia centralizado y organizado de una manera eficiente y muy visual. Si duda una opción muy a tener en cuenta aunque es cierto que sólo la versión Raspberry Pi 2 puede ejecutarlo con solvencia dado que requiere bastantes recursos.
  • Servidor de aplicaciones web: Instalando los paquetes Apache, PHP y Mysql contaremos con un servidor web completamente funcional en el que desplegar aplicaciones desarrolladas por nosotros o paquetes de software libre como pueden ser WordPress, Joomla o Drupal.
  • Servidor Peer to peer: Gracias al cliente de descargas Transmission podremos tener un útil servidor de descargas torrent ya que teniendo en cuenta su ya nombrado poco consumo no nos preocupará tener que dejar encendido el pc para que terminen las descargas que tenemos pendientes. Además este servicio concretamente cuenta con una interfaz web sencillísima para poder gestionar las descargas cómodamente.

Estos son los usos más comunes, pero es solo el principio; Raspberry Pi abre un mundo de posibilidades que permiten dar lugar a tu imaginación, por eso desde programarfacil.com queremos que nos cuentes tu idea a desarrollar con este revolucionario dispositivo.

A continuación te dejamos los enlaces de los que hacemos mención en este podcast:

  • Samba
  • Cups (Common Unix Printing Systems)
  • Rasplex
  • Plex Media Server
  • Xampp
  • Lamp
  • Transmission

Recurso del día

Webmin

Webmin es un servicio que se instala en Linux y proporciona una interfaz web que permite gestionar el sistema de forma integral. Gracias a él podremos conectarnos al servidor de forma remota y realizar tareas de administración de sistemas tales como programar copias de seguridad, crear usuarios, iniciar o parar servicios y un largo etcétera ya que además permite instalar nuevas características desarrolladas por la comunidad.

Muchas gracias a todos por los comentarios y valoraciones que nos hacéis en iVoox, iTunes, Spreaker y Overcastnos dan mucho ánimo para seguir con este proyecto.

¿VAS COPIANDO Y PEGANDO CÓDIGO COMO UN POLLO SIN CABEZA?

Mini-curso de Arduino para principiantes y pollos.

Por si quieres aprender (gratis) de qué va esto de Arduino.

7 vídeos + 1 caso práctico

Explicado para que lo entienda
hasta tu abuela.

__CONFIG_colors_palette__{"active_palette":0,"config":{"colors":{"30800":{"name":"Main Accent","parent":-1},"f2bba":{"name":"Main Light 10","parent":"30800"},"trewq":{"name":"Main Light 30","parent":"30800"},"frty6":{"name":"Main Light 45","parent":"30800"},"flktr":{"name":"Main Light 80","parent":"30800"}},"gradients":[]},"palettes":[{"name":"Default","value":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]},"original":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]}}]}__CONFIG_colors_palette__

TinyGS estaciones terrestres de código abierto

Bienvenidos a un capitulo nuevo de «La tecnología para todos«. Hoy vienen al podcast Oscar, German y José Manuel, para contar sobre Tiny GS la red … [+ info...]

raspberry pi vs intel nuc

Raspberry Pi vs Intel NUC

Bienvenidos a «La tecnología para todos«. En este capitulo de la sexta temporada junto a German y José Manuel, se plantea una incógnita: ¿Qué … [+ info...]

ESP-32

ESP32 Wifi y Bluetooth en un solo chip

ESP32 es una familia de microcontroladores de la empresa Espressif Systems. Su analogía más clara es la de un ESP8266 con esteroides, que incluye … [+ info...]

Copyright © 2021 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR