Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • Soy un pardillo
  • Podcast
  • Curso Arduino
  • Curso Domótica
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 5. Montar un servidor web en casa

5. Montar un servidor web en casa

Luis del Valle Hernández

http://api.spreaker.com/download/episode/5880922/podcast05.mp3

Podcast: Descargar (13.0MB)

Servidor web

En este capítulo vamos a contaros como montar un servidor web en casa. Veréis que es muy fácil y sencillo. Explicaremos también los conceptos de servidor y cliente y os mostramos una distribución de Apache donde viene todo lo necesario para montar tu servidor web.

Pero antes de nada como siempre, tenéis un formulario precioso donde podéis mandarnos vuestras peticiones, consultas e incluso insultos :).

Antes de comenzar con la propia instalación tenemos que ver varios conceptos. Comenzamos con el servidor. Un servidor no es más que un ordenador como el que tenemos en nuestra casa que ofrece recursos y servicios a otros ordenadores que son los clientes. La diferencia es que suelen ser más potentes, con más capacidad, potencia y conexiones entradas y salidas.

Los servidores ofrecen principalmente recursos y servicios a otros ordenadores que se denominan clientes como por ejemplo una base de datos de una web, un servicio de hora, una conexión, imágenes, documentos, etc…

Por lo tanto tenemos un cliente y un servidor, bueno en realidad podemos tener multitud de clientes y multitud de servidores. Esta arquitectura es bastante conocida y se llama arquitectura cliente-servidor. Es muy útil para compartir recursos entre diferentes ordenadores como por ejemplo una página web. La gente que se conecta a la web para ver el contenido son los clientes y el servidor comparte los recursos como los archivos HTML y la base de datos.

En este podcast nos vamos a centrar en un servidor web que no es más que un programa informático que se instala en el servidor, en nuestro caso Apache, que va a compartir recursos como base de datos y servicios como páginas web, imágenes, CSS, PHP, etc… con los clientes a través del navegador.

Instalar un servidor web en casa puede ser útil para iniciarse en la creación de sitios web con cualquier CMS (Sistema de gestión de contenidos). Por ejemplo, si queremos instalar WordPress en nuesta casa, es el CMS más utilizado en el mundo, se necesitan 3 cosas fundamentalmente:

  • Servidor web, del que ya hemos hablado.
  • Una base de datos, MySQL  para almacenar la información.
  • Un intérprete de PHP que compile el código.

Todo este software es gratuito y de código abierto o código libre, que tienes el código fuente a tu disposición, y lo podemos conseguir en las siguientes direcciones:

  • MySQL
  • Apache
  • PHP

Podemos instalar por separado cada componente pero existen distribuciones donde encontramos estos tres componentes en un mismo paquete o instalador. Son distribuciones gratuitas y muy simples de instalar. Se llaman distribuciones de Apache. Tenemos varias, aquí hablaremos de unas cuantas pero si quieres saber como instalar la más genérica, XAMPP, puedes ver el videotutorial que hemos creado paso a paso de como instalar esta distribución.

XAMPP

Es la distribución más genérica ya que es multiplataforma, que es independiente de la plataforma o sistema operativo (Windows, Linux, Mac OS). Es un acrónimo de:

  • X: para cualquier plataforma
  • A: servidor web Apache
  • M: base de datos MySQL
  • P: intérprete de PHP
  • P: intérprete de Perl

Existen otra distribuciones más específicas para cada sistema operativo como WAMP (Windows), LAMP (Linux) y MAMP (Mac OS).

Estos son los enlaces a las diferentes distribuciones:

  • XAMPP
  • WAMP
  • LAMP
  • MAMP

Os recordamos que hay un videotutorial que podéis seguir para instalar XAMPP en vuestro ordenador.

Cómo instalar un servidor web en casa con WordPress y Prestashop

Bueno pues hasta aquí el programa de hoy, esperamos que os haya servido de ayuda, si es así ya sabéis valorarnos en las diferentes plataformas de podcast iTunes, ivoox, etc… Nos vemos en el siguiente capítulo.

Comparativa entre Alexa y Home Assistant

Existe una gran batalla por ver quién se lleva el gato al agua en las plataformas para los hogares inteligentes y en este tutorial vas a poder ver las … [+ info...]

Cómo integrar Apple HomeKit y Home Assistant

En este tutorial vas a ver cómo integrar Apple HomeKit y Home Assistant, es decir, vas a poder utilizar todos los dispositivos que tengas configurados … [+ info...]

Automatizar las luces de una casa

Cómo automatizar las luces de una casa con Shelly Plus 1

En este tutorial voy a hablar de algo que puede que te interese si, por lo que sea, acabas de empezar en esto la domótica, cómo automatizar las luces … [+ info...]

Copyright © 2023 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR