Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 36. Cómo elegir el entorno de desarrollo web

36. Cómo elegir el entorno de desarrollo web

Comentarios(6)
Luis del Valle Hernández

http://api.spreaker.com/download/episode/6375873/podcast36.mp3

Podcast: Descargar (28.4MB)

ides

En el capítulo de hoy vamos a ver cómo elegir el entorno de desarrollo web. La verdad es que no hay una fórmula mágica que nos diga que IDE tenemos que utilizar así que, basándonos en nuestra experiencia, vamos intentar definir unas opciones mínimas que debería tener un IDE para elegirlo como candidato.

Antes de continuar recordar que si queréis contactar con nosotros podéis hacerlo a través del formulario de contacto que hay en programarfacil.com, también hay una lista de distribución a la que os podéis suscribir. Tenemos cuenta en Twitter y Facebook, si nos seguís estaréis al día de las novedades que vayamos publicando.

Lo primeo que debemos hacer a la hora de elegir un entorno de desarrollo o IDE (del inglés Integrated Development Environment) es tener claro los lenguajes de programación que vamos a utilizar. Como estamos hablando de desarrollo web tenemos claro que si o si vamos a utilizar HTML, CSS y JavaScript (Frontend). En la parte de servidor (Backend) tenemos varias opciones, las más comunes son PHP, Java y ASP.NET. Dependiendo del Backend elegiremos un IDE u otro.

Cuando estamos comparando los IDEs que nos ofrece el mercado debemos plantearnos ciertas cuestiones:

  • Coloreado de sintaxis para una mejor legibilidad.
  • Que permita insertar trozos de código o snippets.
  • Integración con un sistema de control de versiones.
  • Poder crear proyectos a partir de plantillas o templates.
  • Función de autocompletado de código.
  • Ejecución en modo debug.
  • Buscar y remplazar código.
  • Refactorizar cóldigo.

Si nos basamos en el lenguaje de programación del lado del servidor podemos agrupar los IDEs en la siguientes categorías:

  • PHP
    • Netbeans
    • Eclipse
    • Sublime Text
    • Aptana
    • Visual Studio Code
    • WebMatrix
    • Atom
  • Java
    • Netbeans
    • Eclipse
    • Intellij
  • .NET
    • Visual Studio Community

A pesar de esta distinción puede resultar difícil elegir uno u otro. Una manera de saber lo popular que es un IDE es analizarlo con Google Trends, os hablaremos de esta herramienta en el recurso del día.

Existen también otro tipo de IDEs que se denominan Wysiwyg (What You See Is What You Get) lo que ves es lo que obtienes. No aconsejamos el uso de estos entornos de programación para proyectos profesionales debido a que no aprenderás nunca a programar si un software te crea el código, pueden insertar código innecesario y obsoleto, se crea una dependencia grande con el entorno de desarrollo y suele ser un software demasiado pesado. Algunos ejemplos de este tipo de entornos son:

  • Dreamweaver
  • BlueGriffon
  • Kompozer

Existen otras alternativas a los IDE Wysiwyg para aquellos que no se sientan a gusto con la programación y son los CMS. Hay uno que es muy famoso y puedes hacer una web en cuestión de horas, se llama WordPress.

Para profundizar más sobre este tema puedes ir a los siguientes artículos de nuestra web:

  • Consejos sobre IDEs de desarrollo web
  • Visual Studio Code de código abierto
  • Android Studio, la alternativa a Eclipse
  • 28. Entorno de desarrollo de Arduino
  • 9. Desarrollar aplicaciones con Visual Studio Community

Recurso del día

Google Trends

Google Trends es una herramienta de Google Labs que muestra la frecuencia de búsqueda de un término con respecto al tiempo. Podemos ver cómo ha variado, cuál es la frecuencia de búsqueda a día de hoy y una previsión futura, tendencia. Si por ejemplo buscamos un lenguaje de programación nos mostrará cómo de popular es y cual es la tendencia que tendrá en un futuro. En el caso que nos lleva hoy es muy útil para comparar la popularidad de los diferentes IDEs de programación.

Muchas gracias a todos por los comentarios y valoraciones que nos hacéis en iVoox, iTunes, Spreaker y Overcastnos dan mucho ánimo para seguir con este proyecto.

Motor-DC

Motor DC con Arduino y driver L298N o L293D

Muchos de los proyectos que deseamos realizar con nuestro Arduino pueden incluir algún tipo de movimiento y, probablemente la primera idea que se nos … [+ info...]

Zigbee-y-Home-Assistant

Zigbee y Home Assistant

En este artículo vamos a hacer hincapié en la integración de Zigbee y Home Assistant. Se podría decir que este artículo es una segunda parte de otro … [+ info...]

Panel-de-energia-en-home-assistant-1

Panel de energía en Home Assistant

Hola a todos, bienvenidos al podcast La "Tecnología para Todos". En este capítulo nos encontramos con Germán y José Manuel en una charla sobre paneles … [+ info...]

Copyright © 2022 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR