En este nuevo tutorial vamos a ver cómo integrar Alexa en Home Assistant y esto tiene un doble sentido y ahora verás porqué lo digo.
Creo que todos tenemos muy claro qué podemos hacer con Alexa, desde que nos ponga la última novedad de Iñigo Quintero a que se tire un grandioso pedo.
Y todo a través de los comandos por voz.
Pues ahora añade poder encender o apagar las luces, subir las persianas o saber qué temperatura hay en la nevera con solo enviar un comando de voz a Alexa.
Esta es una de las posibilidades que tenemos a la hora de integrar Alexa en Home Assistant pero espera porque hay más.
Porque si bien vamos a poder configurar Alexa para poder tener acceso a todos los dispositivos de Home Assistant, también vamos a poder configurar Home Assistant para poder tener acceso a todos los dispositivos de Alexa.
De ahí el doble sentido de integrar Alexa en Home Assistant.
Indice de contenidos
Vídeo
00:31 Qué hacer con todos esos dispositivos de Alexa si ya tienes montado Home Assistant
1:55 Canales de comunicación para integrar Alexa en Home Assistant
2:15 Ejemplos para controlar los dispositivos de Home Assistant con Alexa
2:25 Ejemplos para controlar los dispositivos de Alexa en Home Assistant
3:36 Los dos métodos para integrar Home Assistant en Alexa
4:30 Servicios que ofrece Home Assistant Cloud desde Nabu Casa
4:48 ¿Cuánto es el periodo de prueba de Home Assistant Cloud?
4:58 Configuración de Home Assistant Cloud en Home Assistant
5:48 Cómo integrar Alexa en Home Assistant para poder reproducir música, sonidos y enviar comandos de voz personalizados utilizando HACS
6:59 El complemento de HACS Alexa Media Player nos permite integrar Alexa en Home Assistant
9:16 Ejemplo para enviar un comando personalizado a Alexa para que se tire un pedo
10:01 Ejemplo para enviar un comando personalizado a Alexa para que informe sobre el tráfico
10:39 Automatización en Home Assistant para que cuando enciendas la máquina del café Alexa informe sobre el estado del tráfico.
Canales de comunicación Alexa y Home Assistant
Para poder integrar Alexa en Home Assistant es importante entender los dos canales de comunicación que vamos a tener que configurar en nuestro sistema domótico.
Por un lado hay que abrir un canal de comunicación entre Alexa y Home Assistant para poder controlar todos los dispositivos de Home Assistant a través de los comandos de voz.
Esto nos va a permitir enviar comandos del estilo:
- Alexa, apaga la luz del salón.
- Alexa, sube las persianas.
- Alexa, qué temperatura hace en el despacho.
Y por otro lado vamos a tener un canal de configuración entre Home Assistant y Alexa que nos va a permitir tener todos los dispositivos de Alexa en Home Assistant.
Esto puede ser muy útil para ejecutar comandos en Alexa del estilo:
- Reproducir una canción (o fanfarrias) cuando entres tú o tu pareja entréis en casa.
- Que suene una alarma en todos los altavoces cuando detecte un mapache (o un joputa) comiéndose la basura.
- O que a las 21:30 apague la tele y suene Casimiro para que tus hijos se vayan cagando leches a dormir.
Y aunque puede parecer que tanto un canal como otro son lo mismo, en realidad se configuran de forma diferente.
Vamos a empezar por el primero, integrar Home Assistant en Alexa.
Integración de Home Assistant en Alexa
Esto nos permite tener todos los dispositivos de Home Assistant dentro de Alexa para poder interactuar con ellos a través de los comandos por voz.
Esto se puede hacer de dos formas: complicada o fácil.
La forma complicada es mirando en este artículo y siguiendo los pasos.
Eso sí, vas a necesitar tres cosas:
- Tener una cuenta de desarrollador en AWS
- Tener conocimientos de AWS Lambda
- Y que puedas acceder a Home Assistant desde fuera de casa vía HTTPS.
Es una opción, complicada, pero una opción.
La otra solución es bastante más fácil pero no es gratis porque requiere una suscripción a Home Assistant Cloud de Nabu Casa.
Puedes probar este servicio durante 31 días de forma gratuita y luego decidir si te interesa o no.
Pero, ¿qué ofrece Home Assistant Cloud? Home Assistant Cloud ofrece dos servicios principalmente.
Por un lado te permite tener acceso a tu instalación de Home Assistant desde fuera casa de forma segura a través de su VPN.
Y por otro lado permite integrar los asistentes de voz Alexa y Google Assistant en Home Assistant de una forma automática y sencilla.
Y una vez has creado una cuenta, en todas las entidades de Home Assistant podrás configurar que se exponga o no a los asistentes por voz.
Veamos ahora el camino contrario, cómo integrar Alexa en Home Assistant.
Integrar Alexa en Home Assistant
En este sentido tenemos pocas opciones porque la única opción es utilizar un componente personalizado de HACS. En concreto hay que utilizar Alexa Media Player.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Instalar HACS en Home Assistant.
- Instalar Alexa Media Player
- Probar los servicios desde Herramientas de desarrolladores
Con esto vas a poder enviar comandos desde Home Assistant a Alexa para poder reproducir música, sonidos o comandos personalizados.
Un ejemplo de esto podría ser que desde Alexa nos envíe información del estado del tráfico.
Desde herramientas para desarrolladores accede a servicios. Desde aquí vamos a poder invocar a Alexa a través de un comando de voz personalizado.
Luego selecciona el servicio media_player.play_media. Este servicio nos va permitir enviar un comando a Alexa. Este comando puede ser reproduce una canción, emite un sonido o un comando personalizado.
Esto último es lo que vamos a ver a continuación.
Para enviar un comando personalizado hay que configurar lo siguiente:
- Debes seleccionar la entidad. La entidad debe ser uno de tus altavoces de Alexa. Puede ser uno o varios.
- En el ID de contenido tienes que poner el comando en cuestión. Si fuera una canción tendrías que poner su nombre pero al tratarse de un comando personalizado tienes que poner exactamente lo que le dirías a Alexa si estuvieras hablando con ella. En este ejemplo he puesto tráfico de aquí a calle Eric Valor 2 Alicante. Lo de aquí funciona si tienes el altavoz geolocalizado a través de la app de Alexa.
- En el Tipo de contenido hay que poner qué tipo de comando vamos a utilizar. En el caso de que quieras enviar un comando personalizado hay que poner custom.
- Por último, para probar el comando, haz clic en LLAMAR SERVICIO. Esto hará que por el altavoz Alexa que tengas configurado informe sobre el estado del tráfico entre esos dos puntos.
Esto mismo lo puedes utilizar en una automatización para que, por ejemplo, cuando enciendas la máquina del café Alexa informe sobre el estado del tráfico.
Para saber más sobre los comandos lo mejor es ir a la documentación oficial de Alexa Media Player.
Y con esto hemos visto las diferentes formas de integrar Alexa en Home Assistant y cómo configurarlo.
Gracias a Depositphotos por la cesión de las imágenes de este post.