Hoy veremos el Big Data (grandes archivos de datos). Las grandes empresas trafican con los datos que facilitamos cada vez que realizamos una acción en Internet. Todo queda registrado y tenemos que ser conscientes. Estas empresas deben de informarnos que datos utilizan y que uso hacen de ellos. También os hablaremos de como son capaces de almacenar la información que se genera en todo el mundo, nada más y nada menos que 1.700 billones de bytes por minuto, unos 360.000 DVDs.
Podcast de Tecnología: La Tecnología para Todos
9. Desarrollar aplicaciones con Visual Studio Community
Bueno pues siguiendo con nuestra iniciativa de mostraros como programar en diferentes plataformas hoy vemos como empezar a desarrollar aplicaciones con Visual Studio Community. Se trata de un IDE Integrated Development Environment (Entorno de desarrollo integrado) de Microsoft. En esta nueva etapa que está comenzando la empresa, nos está ofreciendo las diferentes herramientas de forma gratuita y liberando parte de bien preciado código. La versión Community viene a sustituir las antiguas versiones Express del Visual Studio. Aglutina todas las tecnologías y las ofrece en un único paquete. Además de todo esto, ha añadido funcionalidades que en las versiones Express no tenía, equiparándola a la versión Professional.
8. Una herramienta indispensable, Google Drive
Octavo capítulo donde vamos a ver que es Google Drive y como podemos sacar el máximo partido a esta herramienta indispensable de Google. Se trata de un almacenamiento en la nube. La nube no es más que un servidor y, como ya todos sabéis, es un ordenador que nos ofrece servicios y recursos. En este caso este servidor está en Internet y nos ofrece almacenamiento de datos y aplicaciones online.
7. Desarrollo de aplicaciones con Android Studio
Capítulo 7, hoy vamos a ver Android Studio para desarrollar aplicaciones móviles. Se trata de un IDE Integrated Development Environment (Entorno de desarrollo integrado) creado por Goolge para poder desarrollar en su sistema operativo Android.
6. Batiburrillo tecnológico
Comienza el capítulo 6 donde hacemos un repaso de algunos temas interesantes en este batiburrillo tecnológico, así lo ha bautizado Nacho. Con este capítulo vamos a comenzar una nueva andadura que os explicaremos en el siguiente programa que esperamos que no os lo perdáis. En esta sección hablaremos de temas de actualidad relacionados con la tecnología y hasta aquí podemos leer.