Hoy veremos los tipos de datos básicos en Arduino, algo muy importante a la hora de desarrollar nuestro proyecto. Debemos ser conscientes que la memoria de nuestro Arduino es bastante escasa y es nuestra obligación su optimización. La mejor manera para optimizar es saber cuanto ocupan nuestros datos y encontrar el tipo que mejor se adapte […]
Podcast de Tecnología: La Tecnología para Todos
32. Desarrollo web con JavaScript
En el capítulo de hoy vamos a ver desarrollo web con JavaScript, el lenguaje de Scripting creado a mediados de los años 90, para dar más dinamismo a los sitios web y agilizar las comunicaciones entre el cliente y el servidor. Permite ejecutar código en la parte del cliente liberando de esa carga al servidor, […]
31. API de Arduino
Lo primero que tenemos que tener claro antes de entrar de lleno a la API de Arduino es saber qué es una API(Application Programming Interface) o en español Interfaz de Programación de Aplicaciones. Una API es una herramienta que puede ser utilizada por otro software de manera independiente. Esta herramienta se presenta, normalmente, en forma de biblioteca y contiene un conjunto de subrutinas, funciones, procedimientos y métodos a los que podemos invocar, dotando a nuestra aplicación de funcionalidades extra. Un ejemplo claro, para que os hagáis una idea, es la API de Google Maps que nos permite acceder, personalizar y trabajar con Google Maps dentro de nuestras aplicaciones ya sean nativas o aplicaciones web. Arduino tiene su propia API que expone funciones de subrutinas ya programadas y que nos facilitarán el trabajo a la hora de desarrollar nuestro proyecto.
30. Introducción a Raspberry Pi
Raspberry Pi es simplemente un ordenador, más pequeño de lo que estamos acostumbrados pero un ordenador al fin y al cabo. Fue desarrollado por la Fundación Raspberry Pi en el Reino Unido. La versión definitiva salió en el año 2012, unas 10.000 placas tras 6 años de desarrollo del proyecto. Su objetivo inicial era estimular la enseñanza de ciencias de la computación en los colegios e institutos del Reino Unido. Se trataba de construir un ordenador de muy bajo coste para que todo el mundo tuviera acceso a la programación. En la actualidad se usa para muchas cosas además de su principal objetivo.
29. Desarrollo con CSS3, tecnología web para el IoT y objetos conectados
Hoy vamos a ver como podemos empezar a desarrollar con CSS3, (Cascading Style Sheet) Hoja de estilo en cascada. Es un tema muy importante a la hora de programar un sitio web ya que esta parte se encargará, sobre todo, del aspecto visual de nuestro sitio. Es tan importante que si no se trabaja bien […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- …
- 40
- Página siguiente »