Ya os contamos en el podcast “Aprender a programar” que la programación se basa en las matemáticas y en la lógica. Al final programar es resolver un problema mediante algoritmos que no son más que un conjunto finito de instrucciones con operaciones matemáticas y lógicas. Tenemos que montar un “engranaje” que al final realice lo […]
Matemáticas en la programación
Cuando quieres aprender a programar es una cuestión de tiempo y dedicación. Uno de los pilares fundamentales es la lógica computacional, en este artículo no hablaré de esta parte. Otro pilar sería aplicar las matemáticas en la programación y en este artículo veremos un ejemplo de cómo utilizar esta ciencia a la hora de programar. Estamos […]
Introducción a jQuery II
En el anterior artículo ya vimos como seleccionar los elementos de nuestra página web en jQuery y también vimos como asociarle un evento. En esta segunda parte vamos a ver como asociarle métodos a a los elementos de nuestra página web con lo que seremos capaces de manipular el DOM, manipular el CSS y realizar […]
Introducción a jQuery la librería de la fundación jquery.org
jQuery es una librería de JavaScript opensource mantenida por la fundación jquery.org. Su lema resume muy bien lo que nos aporta esta librería: “Write less, do more, js library”. Escribe menos, haz más, y es que esta librería nos facilita la ardua tarea de manipular los elementos del DOM de HTML que hasta ahora habíamos […]
Novedades del Visual Studio 2015, desarrollo multi-plataforma
Si hay algo que se ha repetido en la keynote donde se ha presentado el Visual Studio 2015 es el desarrollo multi-plataforma. La nueva versión de VS promete irrumpir fuerte en este sector. Hemos visto varios giros de timón en estos últimos meses en la política de empresa de Microsoft, ésto no hace más que […]