Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Blog / Vision Artificial / Kinect y Processing

Kinect y Processing

Luis del Valle Hernández

Kinect fue presentado al mundo en el año 2009 con el seudónimo «Proyecto Natal» por Microsoft en la Electronic Entertaiment Expo. El objetivo principal de este dispositivo era comenzar una nueva era en los videojuegos. En este artículo te voy a detallar los pasos a seguir para instalar y comenzar con Kinect y Processing, el lenguaje para gráficos.

Quizás sea una combinación natural, Kinect está hecho para Processing aunque en la época embrionaria de las dos tecnologías no se conocieran entre ellas.

Aunque no resulta difícil la instalación, si que hay que seguir unos pasos marcados que he recopilado en este artículo para empezar a trabajar con Kinect y Processing.

Los pasos que vamos a seguir son los siguientes:

  1. Versiones del Kinect
  2. ¿Dónde comprar Kinect?
  3. Instalar SDK
  4. Instalar Drivers
  5. Instalar Processing
  6. Instalar librerías Kinect para Processing
  7. Ejemplo de código

Versiones de Kinect

Antes de instalar ningún software, debemos asegurarnos que versión de Kinect tenemos. Existen dos versiones, Kinect V1 y Kinect V2.

kinect-versiones

La versión 1 es la más antigua, y está destinada exclusivamente a funcionar con Xbox. Hay dos versiones la 1414 y la 1473. Para comprobar si tienes esta versión puedes comprobar en la base que modelo es.

kinect-tipo

La versión 2 es la más moderna y puede ser conectada a un PC. Para seguir este pequeño tutorial da lo mismo la versión que tengas, funciona con las dos versiones.

A grandes rasgos la diferencia entre las dos es en la calidad de la imagen obtenida. Con la versión 2 se consigue una resolución de 1920 x 1080 mientras que con la versión 1 no se superan los 640 x 480.

¿Dónde comprar?

Se puede comprar en diferentes sitios. Te recomiendo que si tienes alguna tienda cerca de videojuegos o de segundamano te acerques y preguntes si tienen algún Kinect usado. Te puede salir muy económico y ahorrarte un dinero.

Normalmente no tienen porque tener ningún tipo de problema los Kinect usados. Si puedes compra siempre con garantía para que lo puedas probar.

Te dejo unos enlaces a continuación con diferentes precios y con garantía de devolución.

  • Kinect V1 usado (38,81 €)
  • Kinect V1 nuevo (208 €)
  • Kinect V2 usado (80 €)
  • Kinect V2 nuevo (139 €)

Instalar SDK (Solo Windows)

La SDK (Software Development Kit) nos permite acceder al hardware a través del software. Son las librerías y bibliotecas necesarias para poder acceder a todas las funcionalidades que nos ofrece Kinect. En este tutorial no haremos nada con la SDK. Solo es necesario instalarlo si vas a trabajar con Windows. El resto de los casos no sería necesario.

Hay dos versiones de la SDK de Kinect. Dependerá de la versión que tengamos del dispositivo instalaremos una u otra. Es exactamente igual, lo único que cambia es la versión. Si tienes la versión 1 debes instalar la SDK 1.8 y si tienes la versión 2 debes instalar la versión SDK 2.0 .

Instalar Drivers (Solo Windows)

Al igual que paso anterior, esto solo lo haremos cuando estemos trabajando con Windows. Cuando se instala la SDK, da lo mismo la versión que sea, se instalan los drivers necesarios para que Kinect funcione de forma normal.

Cuando queremos utilizar Kinect con Processing, es necesario reinstalar los drivers e instalar libusbK. Esto lo hacemos con Zadig, una aplicación muy útil para hacer esto.

Instalar Processing

Este paso es muy sencillo, solo tienes que ir a la web de Processing, entrar en la sección de descargas y descargar la que necesites para tu sistema. En el momento que estoy escribiendo este artículo, la última versión de Processing es la 3.1.1

El entorno de desarrollo de Processing no necesita instalación, es una versión standalone. Guarda el archivo comprimido con .zip, lo descomprimes y ejecutas el archivo processing.exe (para Windows).

Una vez ejecutado se abre el entorno de desarrollo y ya puedes empezar a programar.

processing-ide

Instalar librerías Kinect para Processing

La librería que mejor me ha funcionado para Windows es Open Kinect for Processing de Daniel Shiffman. Es muy simple y viene con múltiples ejemplos. El objetivo de este tutorial es dar los primeros pasos, si quieres profundizar más sobre esta librería te aconsejo que vayas a su página web donde encontrarás ejemplos, documentación y ejemplos.

Ejemplo de código

Una vez que esté todo instalado podemos acceder a los ejemplos que acompañan a la librería Open Kinect for Processing.

Motor-DC

Motor DC con Arduino y driver L298N o L293D

Muchos de los proyectos que deseamos realizar con nuestro Arduino pueden incluir algún tipo de movimiento y, probablemente la primera idea que se nos … [+ info...]

Zigbee-y-Home-Assistant

Zigbee y Home Assistant

En este artículo vamos a hacer hincapié en la integración de Zigbee y Home Assistant. Se podría decir que este artículo es una segunda parte de otro … [+ info...]

Panel-de-energia-en-home-assistant-1

Panel de energía en Home Assistant

Hola a todos, bienvenidos al podcast La "Tecnología para Todos". En este capítulo nos encontramos con Germán y José Manuel en una charla sobre paneles … [+ info...]

Copyright © 2022 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR