Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • ¿Quién soy?
  • Contactar
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / Raspberry Pi Pico la nueva placa de Raspberry

Raspberry Pi Pico la nueva placa de Raspberry

Maxi

Bienvenidos a «La tecnología para todos«. Este capítulo maker, forma parte de la sexta temporada del pódcast.

Hoy pueden oír un ameno encuentro entre German, José Manuel y su servidor en el que hablamos sobre:

  • Audio en streaming con Raspberry Pi (Linux).
  • Nueva Raspberry Pi Pico
  • EnigmaIOT y fugas de memoria (memory leak)

Te invito a seguirnos en Twitter.

  • Germán Martín @gmag12
  • José Manuel Galileo @G4lile0
  • Luis del valle @programarfacilc

Por una «fuga de memoria» , esta vez no habrá vídeo jeje… 🤣

Por ello, cocina tus pochoclos, prepara solo tus auriculares y disfruta del contenido.

raspberry pi pico

Indice de contenidos

  • 1 Audio en streaming con Raspberry Pi
  • 2 Nueva Raspberry Pi Pico
  • 3 EnigmaIOT y las fugas de memoria
  • 4 Notas del podcast

Audio en streaming con Raspberry Pi

La premisa pospandemia en el makerspace de Alicante, es crear cosas útiles para la mayoría de las personas. Por ello, Un miembro del makerspace que trabaja en proyectos audiovisuales, genero un sistema de cámaras de monitoreo UCI (unidad de cuidados intensivos).

Este prototipo permite el monitoreo de los pacientes a distancia,  evitando los traslados y en consecuencia los contagios al personal medico. 

Además del vídeo, también es interesante poder monitorizar el audio en cada UCI. Esto puede servir para detectar alarmas del instrumental de salud o para alguna señal de peligro en el propio paciente.

Entre las primeras opciones se intentó transmitir por radiofrecuencia, pero había inconvenientes con la interferencia o el alcance. Por lo que se eligió la transmisión de datos vía IP con Raspberry Pi y un micrófono USB.

El proceso de integración de tecnologías del prototipo, empieza con el software para Linux Darkice. Es el que toma la fuente de audio y lo convierte a MP3.

Luego, un servidor de transmisión llamado Icecast2 y es el responsable de hacer la transmisión en directo.

En un próximo artículo, vendrá un tutorial paso a paso para realizar este proyecto, será interesante para que amplíes tus habilidades en Linux.

Nueva Raspberry Pi Pico

Raspberry Pi Pico, es una placa de desarrollo diseñada especialmente para la informática física, ya que es la primera de la marca en admitir pines analógicos y características que la hacen un claro competidor de Arduino Nano.

La idea es aprovecharlo para proyectos de robótica, estaciones meteorológicas y otros proyectos de electrónica.

Está construida con un pequeño SoC llamado RP2040, diseñado por Raspberry Pi. Proveedores como Adafruit, Sparkfun o el propio Arduino harán placas con distintas características basadas en el SoC de Raspberry Pi.

En particular, puedes usar el dispositivo para realizar debug de tus programas en una Raspberry Pi convencional. Similar a una interfaz JTAG.

La pequeña placa de tan solo 4 dólares, también cuenta con:

  • Procesador ARM Cortex M0 + de doble núcleo, con un reloj flexible que puede funcionar hasta 133 MHz
  • Soporta USB nativo
  • 264 kB de SRAM y 16 MB de memoria flash incorporada
  • Modos de reposo e inactividad de bajo consumo
  • 26 pines GPIO
  • 2 × UART, 2 × controladores SPI y 2 × controladores I2C
  • 16 × canales PWM
  • Sensor de temperatura

Introducing our first microcontroller-class product: Raspberry Pi Pico. Priced at just $4 and built on RP2040, a new chip developed here at Raspberry Pi, Pico is for experienced users and beginners alike, and it's on the cover of @HackSpaceMag today! https://t.co/S2ZQ3X2NLa pic.twitter.com/gGrsIvBG31

— Raspberry Pi (@Raspberry_Pi) January 21, 2021

EnigmaIOT y las fugas de memoria

German, por su parte, nos cuenta sus avances con EnigmaIOT (la solución de código abierto para sistemas inalámbricos de sensores múltiples). El desarrollo consta de dos componentes principales, nodos y un gateway.

Se utiliza PlatformIO para el monitoreo de memoria. Con este software es posible hacer un seguimiento del uso de la memoria para poder detectar, analizar y corregir cambios inesperados en el uso de microcontroladores.

En este caso, al monitorizar la memoria del gateway, luego de colocar más nodos, se localiza una fuga de memoria (memory leak). Se trata de una inadmisible perdida de memoria entorno a 10 kB por día.

En el sistema se utiliza envió de mensajes por MQTT. La raíz del problema surge al enviar una cola de mensajes con memoria dinámica.

La solución fue enviar la cola de mensajes con memoria estática para evitar la fragmentación de la memoria.

A continuación te dejo el tweet.

I'm trying to solve a #memoryleak in my #ESP32 #EnigmaIOT gateway. Static analysis in @PlatformIO_Org does not show any issue.
Although data sending is periodic, leaks seem random in time. Anyone can point me to the right way to debug this? pic.twitter.com/9nvSZxTSv5

— Germán Martín (@gmag12) January 14, 2021

Notas del podcast

  • 07:25
    • Audio en streaming con Raspberry Pi (Linux).
    • Darkice
    • Paquete ya compilado para soporte MP3
    • Icecast
  • 19:50
    • Nueva Raspberry Pi Pico
    • Cómo convertir una raspberry pi en una radio de FM
  • 29:53
    • EnigmaIOT y fugas de memoria (memory leak)

Y hasta aquí el programa de hoy, si te gusto, puedes dejar tus comentario aquí abajo. 😀

¿VAS COPIANDO Y PEGANDO CÓDIGO COMO UN POLLO SIN CABEZA?

Mini-curso de Arduino para principiantes y pollos.

Por si quieres aprender (gratis) de qué va esto de Arduino.

7 vídeos + 1 caso práctico

Explicado para que lo entienda
hasta tu abuela.

__CONFIG_colors_palette__{"active_palette":0,"config":{"colors":{"30800":{"name":"Main Accent","parent":-1},"f2bba":{"name":"Main Light 10","parent":"30800"},"trewq":{"name":"Main Light 30","parent":"30800"},"frty6":{"name":"Main Light 45","parent":"30800"},"flktr":{"name":"Main Light 80","parent":"30800"}},"gradients":[]},"palettes":[{"name":"Default","value":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]},"original":{"colors":{"30800":{"val":"rgb(59, 136, 253)","hsl":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61}},"f2bba":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.1)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.1}},"trewq":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.3)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.3}},"frty6":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.45)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.45}},"flktr":{"val":"rgba(59, 136, 253, 0.8)","hsl_parent_dependency":{"h":216,"s":0.98,"l":0.61,"a":0.8}}},"gradients":[]}}]}__CONFIG_colors_palette__

TinyGS estaciones terrestres de código abierto

Bienvenidos a un capitulo nuevo de «La tecnología para todos«. Hoy vienen al podcast Oscar, German y José Manuel, para contar sobre Tiny GS la red … [+ info...]

raspberry pi vs intel nuc

Raspberry Pi vs Intel NUC

Bienvenidos a «La tecnología para todos«. En este capitulo de la sexta temporada junto a German y José Manuel, se plantea una incógnita: ¿Qué … [+ info...]

ESP-32

ESP32 Wifi y Bluetooth en un solo chip

ESP32 es una familia de microcontroladores de la empresa Espressif Systems. Su analogía más clara es la de un ESP8266 con esteroides, que incluye … [+ info...]

Copyright © 2021 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR