Hola a todos, bienvenidos al podcast La «Tecnología para Todos». En este capítulo nos encontramos con Germán y José Manuel en una charla sobre paneles de energía solar con una integración en Home Assistant.
José Manuel nos cuenta novedades sobre Tiny GS, mientras que Germán nos invita a su curso presencial sobre ESP32. También se habla sobre, un satélite con propulsión por plasma de agua, como automatizar toldos con Home Assistant y que tan rentable es vender la energía solar sobrante a la red.
Puedes seguir a los contertulios es sus diferentes cuentas de Twitter:
- Germán Martín @gmag12
- José Manuel Galileo @G4lile0
- Luis del valle (proyectos MAKER) @programarfacilc
- Luis del Valle (Inteligencia Artificial) @ldelvalleh
Prepárate un vermut y aprende a resolver tus problemas de programación durmiendo.
Indice de contenidos
Mando para toldos
Elegir un ecosistema privativo tiene una ventaja. Es una tecnología que funciona «a la primera» e intenta ser lo más intuitivo posible, pero incluye grandes desventajas: depender de componentes del fabricante, de sus actualizaciones, de sus servidores, pero sobre todo de sus precios.
Si hablamos de toldos automatizados privativos como la marca Somfy, podemos ver que se comunican a través de un protocolo cerrado, el gran problema es que su mando a distancia (Somfy 2401354 TaHoma) puede llegar a costar unos 400 euros. Por ello, después de una intensa búsqueda se encontró una alternativa por un 10% del valor inicial (45 euros) (mando alternativo).
En la imagen a continuación, se puede ver como se conectó la placa del mando alternativo a relés de 4 canales y luego a un ESP8266.
Mapa global de irradiación solar con Solcast
Solcast se trata de una web que nos brinda una evaluación de recursos solares y datos de pronóstico para irradiación y energía fotovoltaica. Fue creado usando una flota global de satélites meteorológicos. Está listo para que se acceda a los datos kit de herramientas de la API de Solcast.
Un satélite con propulsión por plasma de agua
Momentus es una empresa espacial comercial de EE. UU. que planea ofrecer servicios de infraestructura espacial, incluido el transporte en el espacio, cargas útiles y servicios en órbita. Momentus cree que puede hacer posibles nuevas formas de operar en el espacio con sus vehículos que serán impulsados por un sistema de propulsión basado en plasma de agua que está en desarrollo.
Carlos Codina – El Grinch Energético
Por aquí comparto un canal sobre concientización del medioambiente y energías renovables.
Carlos Codina nos comparte consejos sobre ahorro energético y un consumo sostenible.
Notas del podcast sobre panel de energía en Home Assistant
- 02:00
- 03:00
- Actualización Tiny GS
- 04:00
- 09:00
- 13:00
- 15:00
- 17:00
- ¿Cómo vender energía solar?
- 18:00
- 20:00
- 25:00
- 29:00
- Gráfica de consumo y vertido de energía eléctrica a la red por paneles solares
- 32:00
- Node-Red JSON paneles solares
- 43:00
- Toldos automatizados Mando «económico» y Mando oficial Tahoma
- 48:00
- Relé y placa mando para toldos
- 50:00
- Código automatización toldos
Gracias a depositphotos por la cesión de las imágenes.