Hola a todos, en esta oportunidad pueden oír el segundo capítulo de la sexta temporada del pódcast «La tecnología para todos«.
Esta semana, nuevamente, nos encontramos compartiendo esta charla con dos fieles exponentes del pódcast. German y José Manuel. Si quieres estar al tanto del minuto a minuto en sus proyectos, te invito a seguirlos en Twitter.
- Germán Martín @gmag12
- José Manuel Galileo @G4lile0
Toma un recreo, prepara tu taza de café, y disfruta de esta tertulia semanal.
Indice de contenidos
Podcast
¿Qué lenguaje de programación elegir?
German y José Manuel se animan a orientar a los oyentes en esta pregunta recurrente.
Por un lado, German comenta que sus inicios en la programación fueron en Basic pero asimilo los conceptos básicos con JAVA, luego le siguió C, aunque aún hoy sigue disfrutando de conocer lenguajes nuevos.
José Manuel, por su parte, aprendió con Basic. Realizo un curso de programación para el Amstrad CPC 464, además de hacer todos los ejemplos del manual.
Luego, intentó hacer juegos notando que era un lenguaje demasiado lento, de allí, decidió dar el salto directamente a ensamblador. Con gran incremento en la dificultad, pero a cambio de un lenguaje con mucho potencial.
Índice Tiobe
Aquí va una pequeña historia. Hace unos días el algoritmo de YouTube me recomendó una pelea de Hockey sobre hielo de la NHL. El video era sobre Wayne Gretzky el mejor jugador de todos los tiempos, una bestia parda. Era como una mezcla entre CR7 y Messi, pero en jugador de hockey.
Seguramente te han llamado la atención las peleas que forman parte del deporte. Wayne entre golpe y golpe dejó frases míticas cómo esta:
«UN BUEN JUGADOR VA DONDE ESTÁ EL DISCO, UN GRAN JUGADOR VA DONDE ESTARÁ»
Lo mismo sucede con la programación. Cuando alguien me pregunta:
¿Qué lenguaje de programación aprender?
La conclusión, es que quiere ser un buen jugador. Pero hay que tener en cuenta que, los grandes jugadores aprenden a programar sin importar el lenguaje.
A la larga, adquieres los conceptos una vez, y luego, lo aplicas a cualquier lenguaje. Ya sean, prototipos con Arduino, proyectos webs, aplicaciones backend, o lo que se te ocurra.
Vamos, da lo mismo donde esté el disco porque tú estarás allí.
Dicho esto, es interesante conocer el índice Tiobe, donde encontraras un listado dinámico con los lenguajes de programación más demandados a lo largo de los años.
Por cierto, otra frase que dijo Wayne Gretzky es:
Fallas el 100 % de los tiros que no haces.
Nuevos lanzamientos de Espressif Systems
Esta semana, German nos cuenta las novedades de Espressif Systems, la empresa tan conocida por dejar al alcance de todos una placa con WIFI como el ESP8266.
Por una parte, tenemos al sustituto directo del ESP8266, llamado ESP32-C3 anunciado en octubre del 2020.
Y por otro lado , el 31 de diciembre del 2020, se anunció el ESP32-S3. Se trata del nuevo escalón para la marca.
Un chip que incluye más E / S, USB integrado y una versión actualizada de los dos núcleos Tensilica junto con la versión 5.0 de Bluetooth.
Con una mejora en las vulnerabilidades presentes en las versiones anteriores. Sin duda, un chipset que vale la pena mirar. Esperamos verlo en muchos proyectos.
Pantallas maker, matriz LED y TFT táctil
Por último, José Manuel nos deleita con este maravilloso proyecto de la mano de los reyes magos.
Se trata de un conjunto de pantallas. Una matriz de neopixel de 16×16, y una pantalla TFT táctil ILI9341 (similar a las de un móvil).
En un marco de madera MDF, hecho con cortadora láser se encuentra el corazón del prototipo, un ESP32. Con él es posible visualizar, tiempo actual, tiempo extendido, visibilidad, presión atmosférica, entre otros datos meteorológicos.
Y todo ello, puedes decorarlo con cualquier imagen que incluyas en su tarjeta SD, tal y como puedes ver en el video.
Notas del podcast
- 0:05:06
- ¿Cuál es el lenguaje de programación que más oportunidades laborales ofrece?
- ¿Cuál es el lenguaje de programación que más oportunidades laborales ofrece?
- 0:07:19
- 0:16:33
- 0:24:51
- 0:36:02
Y hasta aquí el segundo capitulo de la sexta temporada, si te gusto esta charla, puedes dejar tu agradecimiento en la caja de comentarios.