Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / Raspberry Pi vs Intel NUC

Raspberry Pi vs Intel NUC

Maxi

Bienvenidos a «La tecnología para todos«. En este capitulo de la sexta temporada junto a German y José Manuel, se plantea una incógnita:

¿Qué necesitas? Documentación y comunidad que nos proporciona una «Raspberry Pi» o estabilidad y capacidad de potenciar el rendimiento, gracias a un miniordenador Intel NUC.

Te invito a seguirnos en Twitter.

  • Germán Martín @gmag12
  • José Manuel Galileo @G4lile0
  • Luis del valle @programarfacilc

Espero que el contenido sea útil para ti y si no es el caso, que al menos te resulte entretenido. ?

Indice de contenidos

  • 1 Raspberry Pi fiel a sus principios
  • 2 Qué es un Intel NUC
  • 3 Conclusión sobre Raspberry Pi vs Intel NUC
  • 4 Notas del podcast
raspberry pi vs intel nuc

Raspberry Pi fiel a sus principios

Raspberry Pi es una opción de excelente potencial, para iniciar en informática a través de una plataforma abierta donde puedes investigar, programar y aprender.

Desarrollada por primera vez en el Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi. Se trata de una computadora incluida en una sola placa, con un precio muy competitivo.

A lo largo del podcast, se habla de diferentes proyectos basados en Raspberry Pi.

Consola NES con retropie y Raspberry Pi

Un poco de #3Dprinting + #raspberrypi + #retropie +pantalla reciclada y mucha nostalgia para disfrutar de los clásicos!#amstradcpc #maker pic.twitter.com/1Yh2E3q8PT

— Galileo (@G4lile0) January 30, 2017

Bloqueador de anuncios Pi-Hole con Raspberry Pi

El @The_Pi_Hole es un software parecido a un agujero negro para anuncios en internet que protege tus dispositivos del contenido no deseado, a través de un servidor #DNS de bloqueo de publicidad en tu #RaspberryPi https://t.co/c8HaednOnB #ESP8266 #IOT #DIY pic.twitter.com/doXUxd5Y6f

— programarfacil.com (@programarfacilc) June 6, 2020

Como iniciar tu Raspberry Pi 4 desde USB

Usar un SSD o pen drive USB puede acelerar increíblemente el rendimiento. En este articulo puedes ver como actualizar el firmware de tu placa y arrancar la Raspberry Pi 4 desde USB, con un SSD o pen drive.

Al agregar un SSD externo y potente a tu Raspberry Pi puede aumentar el rendimiento sobre todo en los tiempos de carga de aplicaciones y el servicio de archivos web. Pero, según estas pruebas, también hay escenarios, como la transmisión de video, navegar por la web o transcodificar medios, en los que tener un SSD no ayuda.

Qué es un Intel NUC

Intel NUC (Next Unit of Computing) es una propuesta de la empresa en ordenadores de uso doméstico. Representan una flotilla de mini PCs de bajo consumo y rendimiento decente, que caben en la palma de la mano.

Existen distintas versiones de NUC que incluyen en su armazón hardware de portátiles. Placa madre, fuente de alimentación, procesador, memoria RAM, disco rígido. Aunque, su configuración es modular y puedes mejorar sus piezas, siempre que sea compatible.

Su sistema operativo es Windows 10 y entre sus características incorpora una memoria Intel Optane. Es una memoria que se encuentra entre el disco duro y el procesador, (similar a una memoria caché) que mejora sustancialmente su rendimiento.

Respecto a los conectores externos puedes encontrar:

  • conector de fuente de alimentación
  • USB 3.0
  • jack 3.5
  • Slot para memoria SD
  • conector ethernet (de alta velocidad)
  • conector USB tipo C thunderbolt (ideal para una placa de video externa)
  • conector HDMI

Además, tiene micrófonos frontales ideales para interactuar con Cortana o realizar videollamadas en Zoom.

A la hora de entrar en terreno maker, un Intel NUC puede soportar multitud de servicios ejecutados en paralelo como: Home Assistant, Docker, InfluxDB , Grafana, OwnCloud, Lemon CMS, NodeRed, etc. Y todo esto, sin preocuparte por el rendimiento.

Conclusión sobre Raspberry Pi vs Intel NUC

Si quieres aprender sobre informática y poner en práctica tus conocimientos sin riesgos. Raspberry Pi es tu mejor opción. Ya que ofrece excelente documentación y una gran comunidad.

Estos ordenadores educativos, funcionan bien con pocos servicios ejecutados a la ves. Pero a la hora de escalar tus prototipos, seria mejor estructurar tu proyecto en un «NUC» .

Aunque la propuesta no es tan barata no dejan de ser ordenadores minimalistas. Pero, nos dan la posibilidad de mejorar su rendimiento cambiando sus componentes.

Notas del podcast

  • 03:42
    • ¿Cuándo usar una Raspberry Pi o un miniordenadores Intel NUC?
    • Enlace Amazon: Memoria USB de 128 gb 3.1.
    • Iniciar tu Raspberry Pi 4 desde USB.
    • Raspberry Pi 4 con SSD.
    • Raspberry Pi 4 desde una unidad flash o SSD USB.
    • Puerto USB compartido en Raspberry Pi.
  • 05:41
    • Proyectos Raspberry Pi.
    • Distribución Linux para cámaras de seguridad con Raspberry Pi Git Hub y Facebook.
    • Microscopio con cámara de la Raspberry Pi.
    • Proyectos con sensor SCD30 (CO2).
    • Gráficos con Emon-cms.
    • Gráficos con Lemon-cms.
  • 29:34
    • ¿Qué es Intel® NUC?.
    • Especificaciones técnicas de productos Intel® NUC.

Si te ha gustado el contenido ? , puedes agradecer en la caja de comentarios. ✌

Gracias a Shutterstock por la cesión de las imágenes.

integraciones de Home Assistant

Integraciones de Home Assistant

En este tutorial voy a hablar de las integraciones de Home Assistant pero antes déjame contarte la historia de Jack, un norteamericano de bien, de los … [+ info...]

dispositivos inteligentes para el hogar

Tipos de dispositivos inteligentes para el hogar

En este artículo voy a hablar de los dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que pueden ser integrados dentro de Home … [+ info...]

osciloscopios

Osciloscopio para proyectos con Arduino

Una imagen vale más que mil palabras. Seguro has escuchado esta frase alguna vez y es probable que en la mayoría de las ocasiones lo que dice sea … [+ info...]

Copyright © 2023 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR