Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Inicio
  • Cursos
  • Blog
  • Podcast
  • ¿Quién soy?
  • Contactar
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Podcast / Feria Maker OSHWDem de tecnologías abiertas by BricoLabs

Feria Maker OSHWDem de tecnologías abiertas by BricoLabs

Luis del Valle Hernández

Todas las religiones tienen tradiciones. Incluso en alguna ocasión, esa tradición se convierte en obligación. Dentro de la comunidad Maker, si hay una tradición que debe convertirse en obligación es acudir una vez en la vida a una feria Maker.

Sé que todos vamos muy liados, siempre con multitud de cosas que hacer y muy poco tiempo para asistir a eventos, cursos y ferias. Yo mismo, voy a menos de las que me gustaría ir pero siempre busco hueco para asistir mínimo dos al año. Lo importante no es el tiempo, es cómo lo gestionas.

Sin embargo, estoy seguro que quieres aprender más cosas, conocer nuevas tecnologías y compartir tus ideas. ¿Te gustaría estar en un sitio donde se juntan cientos de personas con tus mismos intereses e inquietudes?

Ese sitio existe, es la feria Maker que se celebra todos los años al lado de tu casa, en una ciudad muy próxima o al otro lado de tu país. Da lo mismo donde sea, lo importante es que vayas. Si tengo que recomendar una de ellas esa es la OSHWDem.

feria maker oshwdem

Indice de contenidos

  • 1 Podcast OSHWDem, Feria Maker de Tecnologías Abiertas by BricoLabs
  • 2 ¿Qué es una feria Maker?
  • 3 ¿Has ido a alguna feria Maker?

Podcast OSHWDem, Feria Maker de Tecnologías Abiertas by BricoLabs

En este capítulo del podcast puedes escuchar la entrevista que he realizado a Alex, Oscar y Sergio miembros de BricoLabs y organizadores de la feria Maker OSHWDem.

Durante más de una hora hemos mantenido una charla hablando de los origines de la feria Maker OSHWDem, de la asociación BricoLabs y del evento del 10 de Noviembre de 2018 en el Museo Domus de A Coruña, España.

Puedes escuchar la entrevista a través de este reproductor o en cualquier plataforma de podcast como iVoox o Apple Podcast. Recuerda que si lo haces a través de una de estas plataformas, me ayudarías a llegar a más gente si me dejas una valoración.

Te llevará sólo 1 minuto y a mi me harás muy feliz :)

Te dejo con la entrevista de los organizadores de la OSHWDem.

¿Qué es una feria Maker?

Recuerdo todavía como si fuera ayer la primera vez que acudí a una feria Maker hace ya más de 4 años. Yo siempre he sido muy autodidacta y ermitaño. Cuando he acudido a una feria casi siempre ha sido por trabajo, no por interés propio.

Para mi una feria Maker era como una feria profesional, donde lo principal es vender. Entiéndeme, no quiero decir que esté mal vender pero buscaba otro tipo de experiencias.

Sin embargo, me sorprendió mucho lo equivocado que estaba. En una feria Maker se respira un aire de comunidad, de querer compartir con los demás tus locuras, de mostrar lo que has sido capaz de hacer durante el último año y de querer conocer a más gente como tu.

Por supuesto que hay empresas, asociaciones y particulares que quieren visibilidad para conseguir sus objetivos económicos. No hacerlo, sería una equivocación.

Por un lado ayuda a estas entidades a mantenerse económicamente, por otro lado nos enseñan a los demás que se puede conseguir con las tecnologías abiertas. Nos permite conocer nuevos componentes, materiales y herramientas.

En este sentido, todos ganamos.

En una feria Maker no se va a competir para ver cuál es el proyecto más innovador o qué robot es más rápido. Aunque en la feria Maker se disputen competiciones, el objetivo es aprender. No hay que olvidar que el eje central de todo es el software y hardware abierto.

Esto quiere decir que los proyectos que se exponen y los robots que participan tienen un carácter abierto. Toda la información de cómo se construyen la podrás obtener a través de las diferentes páginas web de los proyectos.

Da lo mismo si tu proyecto es un prototipo o un producto terminado, si es más o menos sofisticado, lo importante es que habrá gente que tenga interés y le podrás explicar cómo lo has hecho.

Por eso te animo a que salgas de tu taller o despacho y te acerques a una feria Maker, sólo así conseguirás entender qué es una feria Maker.

¿Has ido a alguna feria Maker?

Quiero terminar este artículo haciendo una pregunta ¿has ido alguna vez a una feria Maker? Me gustaría conocer tu experiencia en alguna feria Maker. Si no has ido puedes compartir aquí a cuál te gustaría ir.

Si vas a asistir a la feria Maker OSHWDem, allí estaré. Voy a dar un taller sobre ESP8266 y Node-RED para principiantes.

Espero poder desvirtualizarnos :)

Nos leemos muy pronto.

curso programacion de arduino desde cero

Tutoriales de Arduino


Curso de Arduino
Proyectos con Arduino
Arduino UNO R3
Arduino MEGA 2560
Servomotor con Arduino
Sensor de temperatura DHT11
Sensor temperatura Arduino
Tutorial pulsadores
Tutorial RTC reloj Arduino
Tutorial potenciómetro Arduino
Tutorial display 7 Arduino
Tutorial motor paso a paso Arduino
Tutorial librerías Arduino
Tutorial ultrasonidos Arduino
Tutorial I2C Arduino
Tutorial consumo Arduino
Tutorial weareable Arduino
Tutorial interrupciones Arduino
Tutorial ADS1115 ADC Arduino
Tutorial pilas Arduino
Tutorial riego Arduino
Arduino Shield EchidnaShield
Tutorial if else Arduino

Tutoriales ESP8266


Introducción ESP8266
Tutorial NodeMCU
IDE Arduino NodeMCU
Tutorial ESP-01
Relé WiFi Sonoff

Tutoriales IoT


Proyectos IoT con Arduino
MQTT ESP8266 Raspberry Pi
Redes LPWAN Arduino
IFTTT Arduino
Geolocalización Arduino
Arduino MKRFOX1200 Sigfox
Tutorial Node-RED

Tutoriales Visión Artificial


Instalación OpenCV y Python
Introducción Vision Artificial
Detección movimiento OpenCV
Introducción OpenCV
Qué es Machine Learning
Sensor Kinect
Realidad Aumentada
Detector Canny OpenCV
Big Data Visión Artificial
Kinect y Processing
Deep Learning

Tutoriales Raspberry Pi


Tutorial Raspberry Pi
Proyectos Raspberry Pi
Vídeo Raspberry Pi
Servidor web Raspberry Pi
Servidor Raspberry Pi
Flask Raspberry Pi
Monitor bebé Raspberry Pi

Podcast


Entrevista Obijuan
Entrevista BricoGeek
Entrevista David Cuartielles
Entrevista Rinconingenieril
Entrevista Staticboards
Entrevista La Hora Maker
Entrevista OSHWDem
Entrevista Colepower
Entrevista Aprendiendoarduino
Entrevista BitFab
Protocolo i2c imagen destacada

Comunicación I2C con Arduino lo mejor de dos mundos

El protocolo de comunicación I2C con Arduino es ampliamente utilizado en multitud de sensores y actuadores. Esto se debe principalmente a dos … [+ info...]

Introducion-a-git-y-git-hub-github tutorial paso a paso

Git y GitHub tutorial paso a paso

¿Qué es Git y GitHub? En este artículo vas a entender cómo utilizar Git y GitHub, la famosa red social del código basada en Git, orientada a … [+ info...]

Arduino IDE entorno de desarrollo oficial

El entorno de desarrollo integrado Arduino IDE representa el software básico ideal para principiantes y expertos. Cuando decides implementar un … [+ info...]

Copyright © 2021 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

Te ayudo a dar los primeros pasos con Arduino

Si quieres aprender programación de electrónica con Arduino utilizando un método serio, prueba el curso que te ofrezco.


Es muy sencillo, te apuntas en este formulario y accedes a los 3 primeros módulos.


Que te gusta, sigues con el curso completo.


Que no te gusta, sin problema, te das de baja y tan amigos.


Solo para gente seria que esté cansada de copiar y pegar código sin saber lo que hace.

x