Qué tal chapapotes, hoy os traigo una nueva entrega del Bar Domótico, el único bar de Internet donde los parroquianos van un poco Lacasitos sin haber probado una gota de alcohol.
Vamos con el capítulo 5 de la segunda temporada donde nos hemos juntado Norman de Enreta domótica, Luis de domótica solar y un servidor de Programarfacil.com para hablar de una de las partes más importantes de un sistema domótico, si es que hay una más importante que otra. Los sensores.
Verás, un sistema domótico se puede dividir en tres grandes zonas de actuación. Por un lado tenemos los sensores que son los encargados de adquirir información y datos de nuestro entorno como temperatura, luminosidad o cuanto consume algo entre otros. Luego están los actuadores que son los encargados de modificar este entorno a través de relés y acciones.
Y en el centro está el controlador domótico. El cerebro de la bestia. Dentro de este controlador es donde se produce la magia gracia a las automatizaciones. Estos componentes son los que hacen que tu casa funcione sola como si estuviera encantada y lo hace gracias a la información que proporcionan los sensores que permiten modificar el estado de los actuadores.
Cuando haga mucho frío enciende la calefacción, si sale el sol baja los toldos o si es de día sube las persianas. Y en este capítulo hablamos precisamente de esto, de los sensores, de cuáles son los que deberían estar sí o sí en un sistema domótico y cuales no deberías tocar ni con un palo.
Ojo, todo son opiniones de cuñados apoyados en la barra de un bar. No me enrollo más. Aquí te dejo con el quinto capítulo del Bar Domótico.