Icono del sitio Home Assistant Fácil

Simulación de presencia con Home Assistant

simulación de presencia con home assistant
Simulación de presencia con Home Assistant

Un sistema domótico basado en Home Assistant es muy útil cuando quieres automatizar tu casa, es decir, controlar las luces, las persianas e incluso los reproductores multimedia. Todo esto de forma automática.

Pero una vez que has llenado tu casa con dispositivos domóticos, lo inteligente sería poder utilizarlos no solo para la automatización de tu hogar. Porque gracias a lo que vamos a ver en este tutorial también lo vas a poder utilizar para simular presencia con Home Assistant.

Me refiero a que cuando estés de vacaciones en Torrevieja, aunque no haya nadie en tu casa, Home Assistant pueda simular presencia encendiendo y apagando luces, subiendo y bajando persianas y reproduciendo música en los dispositivos multimedia.

¿Cómo puedes conseguir esto?

Ahora te lo cuento.

Capítulos (para ir a tiro hecho)

Si vas a cara perro, quizás esto te sirva. Son los accesos directos a las partes más importantes del vídeo.

00:00 Introducción

00:30 Para qué es útil la simulación de presencia con Home Assistant

01:07 Qué hace que la integración de simulación de presencia sea tan especial

01:34 Cómo se llama la integración

01:57 Qué es HACS

02:30 Instalación integración de simulación de presencia

03:38 Configuración de grupos de entidades luces y persianas

04:57 Configuración integración de simulación de presencia

08:05 Activación simulación de presencia

09:05 Mini curso gratuito de Home Assistant

Por qué la simulación de presencia con Home Assistant

A ver, una vez has montado todo este tinglado en tu casa con dispositivos domóticos a través de WiFi y Zigbee, has dejado flipados a tu familia, vecinos y hasta tu cuñado Mariano, ¿por qué parar ahí?

Me refiero a que utilizando los mismos dispositivos domóticos que utilizas para automatizar tu casa como si estuviera encantada, podrías hacer que estos dispositivos simulen presencia cuando tú estés de vacaciones en Torrevieja.

Esto, aparte de que tu casa parecerá encantada, hará que los mapaches y cibergüenzas se lo piensen dos veces antes de intentar entrar en casa.

Y esto es tan sencillo como que tu sistema domótico basado en Home Assistant sea capaz de encender y apagar las luces, subir y bajar las persianas o reproducir alguna chorrada en los altavoces cuando tú no estés en casa.

Gracias a la integración que vamos a ver esto es tremendamente sencillo. Pero para poder utilizarla vas a tener que tener instalado HACS.

Qué es HACS

HACS es el acrónimo de Home Assistant Custom Store.

A ver como te lo explico Mariano, ¿tú sabes lo que es el jailbreak (o como leches se diga)? Pues más o menos HACS hace la misma función pero para Home Assistant. Porque es la tienda no oficial. Eso sí, no es ilegal, todo lo que vas a encontrar dentro es igual de legal que un partido político las aspirinas.

Dentro vas a encontrar integraciones, componentes para la interfaz gráfica y temas para Home Assistant.

La única diferencia es que Home Assistant no se hace responsable de su mal uso, es decir, que si el día de mañana el desarrollador detrás de un componente de HACS decide que pasa de todo y no continúa con el desarrollo, lo más probable es que deje de funcionar.

Pero por lo demás, es igual que cualquier otra integración o componente de Home Assistant. Para instalar HACS en tu Home Assistant sigue las instrucciones de la web oficial.

Dentro de su extenso repositorio de integraciones, hay una que es la hostia y es la que voy a hablar a continuación.

Simulación de presencia con Home Assistant

La integración para la simulación de presencia con Home Assistant se llama…..Presence Simulation. ¿Qué tiene de especial esta integración?

A ver, no es nada nuevo. Me refiero a que con unas cuantas automatizaciones vas a poder simular la presencia igual que lo hace Presence Simulation. La gran ventaja de utilizar esta automatización es que es capaz de simular la presencia utilizando el histórico de uso de los dispositivos.

Esto quiere decir que enciende y apaga las luces, sube y baja las persianas y reproduce lo que sea en los altavoces como si tú y tu familia estuvieras en casa. Vamos, lo que viene a ser en todo regla una casa encantada.

Esto hará que sea prácticamente imposible saber si hay o no alguien en casa. Ves por dónde voy ¿no?

Porque más vale prevenir que curar.

Vale Luis, pero ¿cómo instalo todo esto en mi Home Assistant?

A ver, en el vídeo que tienes arriba del todo tienes todos los pasos para instalar, configurar y utilizar un sistema de simulación de presencia con Home Assistant. Es tontería que vuelva a reproducir el mismo contenido en este artículo.

Echa un vistazo al vídeo, no tiene pérdida.

Aún así, si tienes dudas, lo mejor es que vayas aquí y te apuntes al mini curso de Home Assistant gratuito. Una vez dentro me podrás preguntar cualquier cosa.

Y poco más, ahhh, que se me olvidaba, gracias a Depositphotos por ceder los derechos de algunas de las imágenes de este artículo. Sois unos soles :)

Salir de la versión móvil