En este nuevo tutorial voy a hablar de la nueva versión Home Assistant 2025.6.
Porque junio es un mes especial, las hogueras de San Juan, empieza el verano y ya queda menos para las vacaciones. ¡Uhuuuuu!
Pero si hay un día especial este año 2025 ese es el el día 11. Porque Home Assistant lanzará la versión 2025.6 que, aparte de muchas mejoras que iremos viendo en este vídeo, dos de ellas lo cambian todo.
Bueno, quizás me he venido muy arriba pero vamos, que son dos mejoras que estábamos esperando como agua de mayo.
Una tiene que ver con los altavoces de Amazon y cómo reproducir sonidos/musica/o pedos desde Home Assistant de forma oficial. Y la otra mejora tiene que ver con el aspecto visual de la barra lateral.
De todo esto es de lo que voy a hablar en este artículo, de las novedades y mejoras de la versión Home Assistant 2025.6
Y si, por lo que sea, no sabes qué es Home Assistant y lo que puede hacer por ti, por tu familia y hasta por tu cuñado Mariano, te recomiendo que entres aquí y mires lo que hay allí dentro.
Vamos al lío.
Indice de contenidos
Capítulos Home Assistant 2025.6
Por si quieres ir a tiro hecho, a continuación te dejo los capítulos del vídeo Así (de FÁCIL) puedes integrar Alexa en Home Assistant 2025.6
00:00 Introducción
01:14 Selectores mejorados
02:02 Mapa Bluetooth
02:53 Panel por áreas de Home Assistant
03:38 Métodos de instalación eliminados
04:47 Integración Oficial Alexa en Home Assistant
06:29 Mejora configuración panel lateral
Mejora selectores
Home Assistant es como los tiburones, cuando huelen sangre no paran hasta encontrar a la presa. En esta ocasión la presa son los selectores.
Ya vimos en la versión Home Assistant 2025.5 como se introdujo una mejora a la hora de buscar entidades en diferentes partes de Home Assistant. Por ejemplo, a la hora de crear un disparador del tipo entidad en una automatización.
En este nuevo selector de búsqueda podías ver el área y el dispositivo al que pertenece la entidad. Esto es un gran avance porque es inicio para eliminar, de una vez por todas, la dependencia de los IDs de entidades y el lío con los nombres.
Viendo la buena acogida que tuvo este selector han decidido que en la versión Home Assistant 2025.6 no solo las entidades van a disfrutar de este selector tan chulo extendiéndolo para áreas, categorías, pisos etiquetas, usuarios y dispositivos.
Mapa Bluetooth
No cabe duda que los fabricantes apuestan cada vez más por lanzar al mercado dispositivos que utilizan Bluetooth. Esto unido a que Home Assistant apostó desde el primer momento por cubrir toda tu casa con una red Bluetooth con el proyecto de ESPHome Bluetooth Proxy ha hecho que en muchos hogares proliferen los dispositivos Bluetooth.
En esta nueva versión se ha introducido un concepto heredado de redes Zigbee, el mapa de conexionado de dispositivos. De esta forma vamos a poder ver de un simple vistazo si un dispositivo está conectado al servidor de forma directa o a través de un Bluetooth Proxy.
Y no solo eso, Home Assistant es capaz de detectar todos aquellos dispositivos Bluetooth que estén a su alcance aunque aún no sean compatibles.
Panel de control por áreas
Ya vimos como en la versión Home Assistant 2025.4 se presentó el panel de control experimental donde podemos tener todos nuestros dispositivos agrupados por área. Lo bueno de este panel de control es que se genera de forma automática.
En la versión Home Assistant 2025.6 han querido ir un poco más allá haciendo caso a los comentarios de los usuarios. Se ha añadido una nueva sección que se llama acciones donde muestra los scripts, las automatizaciones y las escenas que tengas configuradas en Home Assistant. También se han añadido entidades y ayudantes numéricos, entidades y ayudantes del tipo pulsador o botón.
También se ha renombrado la sección “entretenimiento” por “reproductor multimedia” donde puedes encontrar todos los reproductores de cada área.
Eso sí, es importante que tengas organizados todos los componentes por áreas, es decir, tienes que asignar las automatizaciones, escenas, scripts y demás componentes a sus áreas correspondientes para que luego, este panel de control que genera una vista de forma automática lo ordene según las áreas que hayas configurado.
Si previamente no has hecho este trabajo de poco sirve este panel de control.
Eliminación de métodos de instalación
El 22 de mayo Home Assistant anunció en su página web que iban a eliminar ciertos métodos de instalación así como el soporte a ciertas arquitecturas de servidores.
A partir de la versión Home Assistant 2025.6 los métodos de instalación Core y Supervised quedan oficialmente obsoletos, es decir, sólo se centrarán en dar soporte a los métodos de instalación Home Assistant OS y Home Assistant Container por ser los más fáciles de mantener.
Por otro lado, la compatibilidad con la arquitectura de 32-bits también se está eliminando de forma gradual. Mucho ojo si tu servidor o Raspberry Pi utiliza este tipo de arquitectura.
Pero, ¿Cómo puedes saber si esto afecta a tu servidor? Muy sencillo, cuando instales esta nueva versión si tu sistema se ve afectado porque es 32-bit, se notificará con un problema en el panel de reparaciones donde te dará información sobre el problema y cómo migrar a una configuración compatible.
Habrá un periodo de transición de 6 meses. Según informan desde Home Assistant se seguirá dando soporte hasta la versión 2025.12. A partir de esa versión se dejará de dar soporte lo que quiere decir que no habrá actualizaciones ni asistencia oficial.
Integraciones Home Assistant 2025.6
Y llegamos a uno de los puntos álgidos de la versión Home Assistant 2025.6, las integraciones. De las integraciones a las que damos la bienvenida dos son las más interesantes y una de ellas es la leche.
Empecemos por cómo compartir tus fotos y vídeos en Home Assistant, porque si utilizas la aplicación de software libre Immich estás de suerte porque a partir de esta versión hay integración oficial para tener acceso a las fotos y vídeos de Immich desde Home Assistant.
Y la otra integración a la que tendremos acceso a partir del 11 de junio es Dispositivos Amazon que viene a sustituir la dichosa integración NO oficial Alexa Media Player. Aleluya. Por fin una integración oficial que nos permite integrar altavoces Echo dot y FireTV en Home Assistant. Gracias a esto vamos a poder mandar comandos e instrucciones desde Home Assistant a estos dispositivos.
Con esta integración oficial vamos a poder reproducir mensajes, la radio, sonidos, encender la tele, reproducir el último capítulo de la serie que estabas viendo y un sin fin de cosas. Eso sí, en las primeras versiones la integración tiene funciones limitadas. Poco a poco irán incorporando todas las funciones de la integración no oficial Alexa Media Player.
Un pequeño paso para Home Assistant pero un gran paso para nuestra salud mental.
Vale Luis, lo de los dispositivos de Amazon está bien pero ¿Cuál era la otra novedad que te ha dejado con el culo torcido?
Sí, tranquilo, no me he olvidado. Ahora te cuento pero antes una cosa más sobre las integraciones porque también hay mejoras notables en algunas de ellas. La que más me ha llamado la atención es que a partir de esta versión, la integración ESPHome permite actualizar dispositivos aunque estos estén en sueño o suspensión profunda. Es algo muy útil en dispositivos que funcionan con baterías o pilas.
Por último sobre integraciones, aunque no menos importante, damos la bienvenida al Hall of Fame de las integraciones nivel platino a la integración Miele. La integración SwitchBot ha alcanzado el nivel oro y Shelly el nivel plata. Enhorabuena a todas ellas.
Mejoras barra lateral
Vamos con la otra novedad que me ha encantado de la versión Home Assistant 2025.6. A poco que hayas utilizado Home Assistant te habrás dado cuenta que en la barra lateral aparecen las opciones que hay por defecto al instalar Home Assistant como el panel de control por áreas automático, el mapa, la energía o la configuración entre otros.
Y según vas creando nuevos paneles de control se van añadiendo. Pero es muy común que, por lo que sea, no queramos mostrar ciertos paneles de control. Desde un principio esto se podía hacer fácilmente pero desde esta nueva versión ahora es más sencillo aún porque cuando editas el panel de control, aparece una nueva ventana donde puedes configurar qué es lo que quieres ver y en qué orden.
Pero esto no se queda aquí, porque hasta esta versión, tanto los paneles que veías como el orden se tenía que configurar a nivel de dispositivo e incluso de conexión, es decir, si por ejemplo configurabas que el panel de medios en el móvil estuviera oculto, esta configuración no se mantenía si entrabas a través de un navegador.
A partir de esta versión la personalización de la barra lateral se guarda en el perfil de usuario y se aplica a los diferentes dispositivos te conectes desde el que te conectes. Si has sufrido esto sabrás el gran avance que supone configurar una vez el panel lateral y olvidarte para siempre. Gracias Home Assistant por seguir preocupándote por nuestra salud mental.
Y poco más, que el día 11 de junio podrás ver las notas completas de la versión Home Assistant 2025.6 donde hay más cambios interesantes y dignos de mención. Ahhh, como siempre, no te olvides de echarle un ojo a los cambios bloqueantes y cómo pueden afectar a tu instalación de Home Assistant.
Ahora sí, me despido, intenta hoy ser un 1% mejor persona. Chao.
Gracias a Depositphotos por ceder los derechos de algunas de las imágenes de este artículo.