Como cada principio de mes Home Assistant ha lanzado una nueva versión del controlador domótico más popular, más cachondo y más interesante del panorama domótico, la versión Home Assistant 2025.5.
Trae muchas novedades cómo…
Mejoras en las copias de seguridad para personalizarlas nivel TOC.
A partir de esta nueva versión Assist, el asistente de voz de Home Assistant, se adaptará a tu estado de ánimo gracias a los cientos de voces con variantes y estilos que se han añadido.
Ojo nieve que se avecinan muchas novedades con respecto a cómo nombrar dispositivos y entidades. Atento a lo que han presentado en esta versión.
La apuesta clara de Home Assistant por Z-Wave tiene una explicación, luego te cuento.
Y no te pierdas las novedades en cuanto a las integraciones donde se incluyen todas aquellas que han entrado en el Hall hall fame con la distinción de integración calidad platino.
No me enrollo más, vamos al lío.
Indice de contenidos
- 1 Vídeo Home Assistant 2025.5
- 2 Home Assistant 2025.5 copias de seguridad
- 3 Variantes de voz en Home Assistant 2025.5
- 4 Nombre de entidades
- 5 Home Assistant 2025.5 y Z-Wave
- 6 Mejoras para usuarios avanzados Home Assistant 2025.5
- 7 Novedades integraciones Home Assistant 2025.5
- 8 Mejoras menores y cambios bloqueantes
Vídeo Home Assistant 2025.5
Si quieres ir a tiro hecho, a continuación te dejo los titulares del vídeo donde hablo de la versión Home Assistant 2025.5.
00:00 Introducción
01:17 Mejoras en las copias de seguridad
04:37 Mejoras text-to-spetch
05:54 Organización
08:04 Mejoras Z-Wave
09:26 Mejoras avanzadas
11:02 Novedades integraciones
13:03 Mejoras menores y cambios bloqueantes
Home Assistant 2025.5 copias de seguridad
Ya vimos como en la versión de enero, Home Assistant 2025.1, se hizo un buen lavado de cara a las copias de seguridad de Home Assistant por no decir que se hizo la cirugía estética completa.
En febrero se introdujeron más cambios y mejoras como aportación de los usuarios. Y llegamos a mayo, caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos más mejoras en cuanto a las copias de seguridad.
Y la primera me parece brutal.
Configuración de las política de retención por ubicación
A ver, una buena estrategia de copias de seguridad es seguir la regla 3-2-1 que nos dice tener 3 copias de seguridad, en 2 ubicaciones diferentes y una de ellas fuera del sitio donde está el sistema o en la nube.
Ese 3 de la regla 3-2-1 hace referencia a la política de retención, es decir, el número de copias. Hasta ahora esta política de retención solo se podía configurar a nivel global en todas las ubicaciones.
A partir de la versión Home Assistant 2025.5 puedes hilar más fino y configurar una política de retención para cada ubicación. Por ejemplo, quizás no tengas mucho espacio en Google Drive y sólo quieras guardar 1 o 2 copias de seguridad en la nube pero guardar las últimas 32 copias de seguridad en el almacenamiento del NAS porque vas sobrado de espacio.
Pues a partir de ahora podrás. Eso sí, hay una excepción y es si utilizas el servicio de pago Home Assistant Cloud donde dispones de 5GB para almacenar una única copia de seguridad, la última generada. No hay posibilidad de configurar más copias de seguridad.
Pero sigamos hablando de mejoras en cuanto a las copias de seguridad.
Copias de seguridad al actualizar Home Assistant
Vamos con otra mejora porque si hay algo que diferencia el método de instalación Home Assistant OS del resto de métodos es su facilidad para el mantenimiento y actualización tanto de Home Assistant como del sistema. Cada vez que hay una nueva versión del sistema operativo, puedes actualizarlo pulsando un botón. Pero literal.
Y aunque lo normal es que la actualización no falle y que el propio sistema de actualización cuenta con un mecanismo de respaldo por siaca, desde Home Assistant piensan que siempre es recomendable tener una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de actualización de Home Assistant OS.
Esta es la razón por la que desde esta nueva versión, Home Assistant 2025.5, cada vez que actualices el sistema operativo vas a poder crear una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de actualización. Esto ya se podía hacer cuando actualizas Home Assistant Core.
La novedad es que ahora también lo vas a poder hacer, me refiero a la copia de seguridad antes de actualizar, cuando actualizas Home Assistant Oparting System.
De esta manera podrás actualizar sin tener que cruzar los dedos o rezar el Rosario.
Ojo, que desde Home Assistant han pensado que todavía se puede ir un poco más allá. Si eres de los que sí o sí haces una copia de seguridad antes de actualizar, a partir de esta versión vas a poder configurar que haga siempre una copia de seguridad antes de actualizar.
Eso sí, si algún día te vienes muy arriba siempre tendrás la oportunidad de desactivar la opción de hacer la copia de seguridad cuando lances la actualización.
Y por último una pequeña mejora pero no por ello menos importante que tiene que ver con reiniciar el sistema mientras se está haciendo una copia de seguridad. Hasta ahora no se tenía en cuenta esto, es decir, si reinicias mientras está haciendo una copia de seguridad, al sistema se la pela.
A partir de la versión Home Assistant 2025.5, si reinicias mientras estás haciendo una copia de seguridad el sistema espera a que termine la copia y luego reinicia. Vamos, como debe ser.
Y sigamos porque también hay novedades en cuanto al asistente de voz de Home Assistant, Assist.
Variantes de voz en Home Assistant 2025.5
Por si todavía no te has enterado, Home Assistant ofrece una suscripción de pago al servicio Home Assistant Cloud con la que tienes 5GB de espacio para hacer copias se seguridad, acceso a una VPN con la que podrás acceder a tu sistema domótico desde fuera de casa de una forma privada y segura y también tienes acceso a uno de los mejores sistemas que convierten texto a voz.
Respecto a esto último, en Home Assistant 2025.5 se ha incluido cientos de nuevas voces con variantes y diferentes estilos. Esto significa que ahora puedes elegir diferentes tonos y estilos de voz como amable, enfadado, triste o melancólico.
A ver, esto sobre todo se va a notar en la versión inglesa porque en español se ha pasado de tener 71 voces a 81 voces con variantes.
Lo interesante de todo esto es que vas a poder personalizar los anuncios para adaptarlos a tu estado de ánimo o al de tu familia.
Bien, sigamos porque una novedad que, personalmente, me pone muy malote tiene que ver con algo que me tiene obsesionado: la política de nombres de dispositivos y entidades.
Nombre de entidades
Si hay algo seguro con Home Assistant, y la domótica en general, es que es adictiva. Lo normal es empezar con unos pocos dispositivos para controlar luces y poco más. Ahora bien, cuando ves las posibilidades que tiene la domótica es cunado empiezas a pensar que quizás puedas automatizar hasta a tus hijos para que saquen la basura.
Esto, con el tiempo, se traduce en decenas o centenas de dispositivos y entidades dentro de Home Assistant lo que requiere de algún sistema para poder identificar de forma rápida todos esos dispositivos y componentes.
A lo largo de la diferentes versiones Home Assistant ha ido haciendo cambios y añadiendo mejoras como la posibilidad de asigna plantas , áreas, etiquetas o categorías a los dispositivos y entidades para una mejor organización. Aún así, sigue habiendo un problema en cuando a cómo nombramos nuestros dispositivos con el fin de poder encontrarlos de forma rápida.
Porque eso de llamarlos luz 1 y luz 2 vale cuando tienes dos luces pero cuando tengas 58 luces a ver quién es el guapo que sabe a qué hace referencia la luz 42.
Para intentar mitigar este problema, Home Assistant pretende ir un paso más adelante siguiendo la hoja de ruta que se empezó en con Home Assistant 2025.4 donde desde la vista detallada de una entidad podemos ver el área y el dispositivo al que pertenece una entidad.
A partir de Home Assistant 2025.5, siempre que tengamos la opción de seleccionar una entidad a través de un selector de la interfaz de usuario, sea en una automatización, en una vista o donde sea, se mostrará el dispositivo y el área al que pertenece la entidad.
Esto es un cambio sustancial porque nos va a permitir eliminar de forma gradual la necesidad de cambiar el nombre de cada entidad o dispositivo para incluir esta información. De hecho, con esta nueva versión vas a ver que ya no aparece el identificador de la entidad como en versiones anteriores.
Se ha llegado a un punto donde se ha demostrado que el ID de una entidad ya no es necesario y debe ser transparente para los usuarios ya que la gran mayoría de la configuración y automatización se realiza a través de la interfaz gráfica.
Esto no deja de ser un pequeño paso para Home Assistant pero un gran paso para los que sufrimos de TOC con la organización.
Sigamos con otra mejora que tiene que ver con una tecnología inanlámbrica.
Home Assistant 2025.5 y Z-Wave
A ver, yo no soy usuario de Z-Wave y creo que es una tecnología de comunicación que, aunque es robusta, no es tan popular como pueda ser Zigbee o WiFi. Por eso me ha sorprendido esta mejora.
Leyendo las notas de la versión Home Assistant 2025.5 he descubierto a qué se debe. Resulta que Home Assistant está trabajando en una nueva antena Z-Wave que saldrá al mercado y que dará cobertura a dispositivos que utilizan esta tecnología.
Es más, tirando de hemeroteca he llegado a una noticia de septiembre de 2024 donde habla de que Paulus, fundador de Home Assistant, entró a formar parte de la junta directiva de la Alianza Z-Wave.
De ahí esta mejora, para dar cabida a dispositivos que utilizan Z-Wave dentro de Home Assistant. Mi opinión es que esto es lo que hace grande a un sistema domótico. Me refiero a la posibilidad de poder elegir la tecnología de comunicación que te de la gana para tu sistema domótico.
Porque aunque Z-Wave no sea tan popular como Zigbee o WiFi, muchos usuarios se verán atraídos por Home Assistant gracia a la posibilidad de poder integrar sus dispositivos en este controlador domótico.
Bienvenida esta y cualquier mejora que haga que Home Assistant sea cada vez más flexible.
Sigamos con algunas mejoras que pondrán muy contentos a los más frikis del lugar.
Mejoras para usuarios avanzados Home Assistant 2025.5
A ver, Home Assistant cada vez es más sencillo de utilizar y si no quieres ver ni una línea de código YAML, no tienes porque verla. Pero si te gusta bajar al fango, puedes hacerlo.
Es otra de las características de Home Assistant, que cada uno profundiza hasta donde quiere. En este sentido, si eres usuario avanzado que usa plantillas en automatizaciones y scripts, en Home Assistant 2025.5 se ha introducido una mejora que combina la edición del código YAML con la configuración de la interfaz de usuario.
De este modo puedes usar la interfaz de usuario para configurar la mayor parte de la automatización o script, sin dejar de usar plantillas cuando sea necesario facilitando así la comprensión de la automatización o script.
Otra de las mejoras es muy friki ya que tiene que ver con el escaneo de las redes en busca de dispositivos. Como ya sabrás, Home Assistant escanea tu red de forma constante en busca de nuevos dispositivos e integraciones mediante diversos protocolos de descubrimiento.
Y aunque esto mejora la experiencia del usuario permitiendo añadir nuevos dispositivos de forma automática y sencilla, a veces puede que quieras saber qué ve Home Assistant o por qué no se ha detectado un dispositivo concreto.
Para ayudarte en todo esto se han añadido varias herramientas con las que vas a poder escanear la red con diversos protocolos. Es algo bastante técnico pero es una excelente manera de ver lo que sucede en la red.
Estas nuevas herramientas se encuentran en Ajustes>Sistema>Red.
A continuación vamos a ver la novedades y mejoras en cuanto a las integraciones.
Novedades integraciones Home Assistant 2025.5
Como es habitual, esta nueva versión trae novedades y mejoras en cuanto a las integraciones. Veamos lo más destacado.
Nuevas integraciones
A partir de la versión Home Assistant 2025.5 todos aquellos que utilicen inversores Imeon van a poder integrarlos a Home Assistant de forma oficial. Lo mismo sucede con los electrodomésticos Miele.
Una integración muy interesante es la que integra el servicio ntfy o notify. Un servicio de pago que nos permite enviar notificaciones a través de mensajes, emails y llamadas de voz. Muy útil para que nuestra casa hable con nosotros.
También se ha añadido una nueva integración que nos permite utilizar cualquier almacenamiento compatible con API S3 de Amazon como ubicación para realizar copias de seguridad. Por ejemplo, puedes utilizar la plataforma de código abierto MinIO para almacenar tus copias de seguridad.
Por otro lado hay un buen puñado de integraciones virtuales ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué es una integración virtual?
Pues espera que te lo explico. La función principal de las integraciones virtuales es facilitar la tarea de integrar dispositivos a los usuarios. Por ejemplo, si quieres integrar una electrodoméstico de Balay la integración que tienes que utilizar es Home Connect.
Lo mismo ocurre con los aparatos de Siemens o Neff. Para evitar que te vuelvas loco buscando la integración de tu aparato, lo que hace Home Assistant es crear una integración virtual que no es una integración como tal y lo único que hace es facilitar su búsqueda.
A todos los efectos la integración que se utiliza es la que está soportada que en este caso es Home Connect.
En este sentido, en la versión Home Assistant 2025.5 hay un buen puñado de integraciones virtuales. Echa un vistazo a las notas de la versión.
Tampoco te pierdas algunas de las mejoras que se han añadido a las integraciones que ya hay disponibles.
Y por último, aunque no menos importante, en las notas de esta versión se han incluido un listado de integraciones que han mejorado dentro de la escala de calidad.
Por si no te acuerdas, Home Assistant tiene una escala que determina la calidad de una integración que va desde purria total hasta nivel platino.
De hecho, en el listado de integraciones puedes filtrar por nivel de calidad de la integración. Pocas integraciones tienen el distintivo platino. Eso sí, si encuentras una, confía en ella.
En esta nueva versión hay cuatro integraciones que entran en el hall of fame de las integraciones:
- Cargadores de coches Ohme
- Estación Vodafone
- ESPhome
- Inversores solares Enphase Envoy
En las notas de la nueva versión tienes el listado completo de integraciones que han subido de nivel a plata y bronce.
Y también como viene siendo habitual, hay un puñado de mejoras menores pero que también son dignos de ser mencionados y cambios bloqueantes.
Mejoras menores y cambios bloqueantes
Los dos cambios más destacables son una mejora que nos permite cambiar el nombre del dispositivo durante el proceso de configuración y otra que añade la función para buscar archivos multimedia a los reproductores multimedia.
Y como también viene siendo habitual, hay un buen puñado de cambios bloqueantes. Te recomiendo que les eches un vistazo para ver si afectan a tu instalación porque pueden hacer que tu sistema domótico deje de funcionar.
Y hasta aquí este vídeo donde hemos visto las novedades de la versión Home Assistant 2025.5. No me enrollo más, como siempre digo, intenta hoy ser un 1% mejor persona, chao.