El miércoles 2 de abril se presentó la versión Home Assistant 2025.4 donde vamos a poder ver novedades en varias áreas dentro de Home Assistant como son la interfaz gráfica, las copias de seguridad y el asistente de voz.
En concreto, en este artículo voy a hablar de las siguientes novedades de Home Assistant 2025.4:
- Hay un nuevo panel de control que, aunque está en fase experimental, te puede ahorrar mucho tiempo diseñando pantallitas. Vas a poder añadir todos los dispositivos de un golpe ordenados.
- También hay una nueva tarjeta que le va a gustar muchísimo a Marty McFly.
- Lo que han presentado los de Home Assistant con la inteligencia artificial puede cambiar el rumbo de nuestros sistemas domótico. Muy atento a las novedades del asistente de voz porque son la hostia.
- Seguimos con novedades respecto a las copias de seguridad, gracias a lo que han presentado hasta el primo de «Sloth quiere a gordi» va a poder restaurar sus sistema en caso de guerra nuclear.
- Y como viene siendo habitual, hay un buen puñado de cambios dignos de mención, nuevas integraciones y cambios bloqueantes que no te puedes perder.
Pero empecemos por el principio, las novedades en cuanto a los paneles de control e interfaz gráfica de Home Assistant 2025.4
Indice de contenidos
- 1 Capítulos Home Assistant 2025.4
- 2 Panel de control por áreas (experimental)
- 3 Tarjeta reloj
- 4 Configuración del asistente de voz mejorado
- 5 Conversación natural con los LLM
- 6 Iniciar conversación desde el asistente de voz de Home Assistant
- 7 Restaurar copia de seguridad desde Home Assistant Cloud en una instalación nueva
- 8 Cambios Home Assistant 2025.4 dignos de mención
- 9 Mejoras en las integraciones Home Assistant 2025.4
- 10 Cambios bloqueantes Home Assistant 2025.4
Capítulos Home Assistant 2025.4
Si quieres ir a tiro hecho, aquí te dejo los capítulos del vídeo de presentación de la versión Home Assistant 2025.4
00:00 Introducción
02:19 Panel de control por áreas
03:33 Nueva tarjeta Marty Mcfly
04:07 Mejoras configuración asistente de voz de Home Assistant
05:07 Conversación real con Assist
06:36 Iniciar conversaciones
08:23 Mejora restaurar copias de seguridad
09:47 Otros cambios importantes
11:55 Integraciones
12:43 Cambios bloqueantes
Panel de control por áreas (experimental)
Home Assistant nos permite organizar los dispositivos de varias formas y una de ellas es utilizando áreas. Estas representan ubicaciones físicas dentro de nuestras casas como puede ser el salón, la cocina o la caseta del perro.
Gracias a las áreas conseguimos agrupar de forma coherente y lógica los dispositivos de nuestros sistema domótico. En la nueva versión de Home Assistant 2025.4 se ha añadido un nuevo panel de control que aprovecha esta organización ya que, de forma automática, crea un panel de control organizado en áreas.
De hecho lo que hace es crear una vista donde podemos ver todos los dispositivos agrupados por áreas.
También se ha añadido una vista para cada área donde podemos ver los dispositivos agrupados según su función como pueda ser luces, seguridad o climatización por ejemplo.
Este panel también nos permite configurar qué áreas quieres ver y cuáles no haciendo clic en el botón del lápiz para editar la configuración.
Una última cosa con respecto al panel de control por áreas, está en fase experimental, es decir, está en pruebas y lo más probable es que en las próximas versiones mejores con nuevas funciones. La idea es que este panel de control se convierta en el panel predeterminado de Home Assistant.
Y sigamos con más cosas de la interfaz gráfica ya que en la versión Home Assistant 2025.4 se ha presentado una nueva tarjeta.
Tarjeta reloj
Hacía tiempo que Home Assistant no presentaba una nueva tarjeta y en la versión Home Assistant 2025.4 han presentado la tarjeta reloj que, como su nombre indica, es una tarjeta que muestra la hora. Así de simple.
Y su configuración también es muy simple ya que sólo nos permite cambiar el tamaño y el formato en el que se muestra la hora.
Esta tarjeta es útil sobre todo para los paneles de pared o wallpanel. Ya veremos si le damos utilidad.
La siguiente mejora tiene que ver con el asistente de voz.
Configuración del asistente de voz mejorado
Si hay algo de lo que siempre me he quejado es que la configuración del asistente de voz ha sido siempre muy compleja. Que si quiero que el procesamiento esté en la nube, que si funcione en local o que dependiendo lo haga en un sitio o en otro.
Todo a través de menús que estaban un tanto escondidos. A partir de la versión Home Assistant 2025.4 esto ha cambiado ya que a la hora de configurar un dispositivo compatible con el asistente de voz de Home Assistant, como Home Assistant Voice, el proceso de configuración se ha mejorado.
Ahora, cada vez que configures un nuevo dispositivo compatible con Assist te permitirá configurar de una forma más amigable a través de un asistente que te guiará y ayudará para que tomes la mejor decisión según el idioma que uses, el tipo de dispositivo que estés configurando y sus funciones.
Es un pasito más para acercar el asistente de voz de Home Assistant a la población civil como la mejora que viene a continuación.
Conversación natural con los LLM
Los modelos del lenguaje como ChatGPT o DeepSeek nos permiten hacer cosas extraordinarias cuando se integran con Home Assistant. Al tratarse de una inteligencia artificial podríamos hablar con ellas e interactuar con nuestro sistema domótico como si fuera una persona del rollo.
Ok Nabu, hay mucha luz en el despacho.
Y que baje el brillo del despacho.
Sin embargo, en ciertos casos esta conversación no es natural porque hasta esta versión siempre que preguntabas a un LLM había que activar el altavoz con la frase de activación. En esta nueva versión si el asistente te hace una pregunta vas a poder responder sin esa frase de activación.
Un ejemplo sería poner un temporizador.
Ok Nabu, pon un temporizador
¿De cuánto tiempo?
10 segundos.
Y este es otro pasito más para que el asistente de voz de Home Assistant se convierta en un estándar de nuestro sistema domótico.
Eso sí, quiero recordar que el acceso a los modelos del lenguaje como ChatGPT o DeepSeek cuesta dinero ya que es necesario utilizar su API de pago. No es caro pero tienes que tenerlo en cuenta.
Iniciar conversación desde el asistente de voz de Home Assistant
Ya vimos en alguna presentación como desde Home Assistant se podía llamar un teléfono analógico para iniciar una conversación. Esto está muy bien para fanfarronear delante de tu cuñado Mariano pero para poco más porque no es muy útil tener que hablar con tu sistema domótico a través de un teléfono y además analógico.
A partir de esta versión vamos a poder iniciar una conversación con cualquier dispositivo compatible con los asistentes de voz de Home Assistant como el Home Assistant Voice. Te pongo un ejemplo para que entiendas lo potente que puede ser esta función.
Imagina que estás en la cocina y te vas al salón a ver un rato la tele. En eso que Home Assistant detecta que no hay nadie en la cocina pero la vitro está encendida y, de repente, suena en uno de los altavoces un mensaje del tipo: Nene, que te has dejado el fuego encendido ¿Quieres que lo apague?
Lo cachondo de esto es que no es un mensaje sin más, se inicia una conversación y aquí podrás decirle que sí o que no o podrás preguntarle cuánto tiempo queda en el temporizador que hay en marcha.
Esto es realmente una función increíble ya que abre un melón en cuanto a mantener conversaciones reales con nuestro sistema domótico. Actualmente eso solo está disponible para usarse con los modelos del lenguaje como ChatGPT pero están trabajando para que también esté disponible para todos los demás casos.
Y para rizar el rizo y que aquello empiece hablar y no le de un infarto a alguien porque no sabe si ha entrado un joputa a casa, puedes configurar un sonido que avise que el altavoz tiene algo que decir. Algo así como un pre-anuncio.
Aparte de no acojonar al personal, también puede ser interesante para que suenen efectos de sonido según la situación. Por ejemplo, un timbre si llaman a la puerta.
Y dejamos las nuevas mejoras con respecto a la voz y seguimos con más mejoras de las copias de seguridad.
Restaurar copia de seguridad desde Home Assistant Cloud en una instalación nueva
Como ya sabrás, y si no lo sabes te lo cuento, desde la primera versión de este año, Home Assistant 2025.1, se está reorganizando y estructurando el sistema de copias de seguridad. Una de las novedades es la posibilidad de hacer copias de seguridad en la nube a todos aquellos que tengan contratado el servicio de Home Assistant Cloud de Nabu Casa.
Con la suscripción se añaden 5GB de espacio para tener una copia de seguridad en la nube y cifrada lo que te permite tener una copia de seguridad en un lugar seguro y sin preocupaciones pase lo que pase al servidor.
Pues a partir de la versión Home Assistant 2025.4 se incluye la posibilidad de poder restaurar directamente de esta copia de seguridad que tenemos en Home Assistant Cloud si, por lo que sea, pasa algo a tu sistema domótico. De hecho podrás descargar e instalar la copia de seguridad en las primeras pantallas de configuración al instalar una nueva instancia de Home Assistant.
Ojo, que para poder restaurar la copia vas a necesitar la clave de cifrado. Eso sí, gracias a esta novedad de Home Assistant 2025.4 vas a poder restaurar una copia de seguridad en muy poco tiempo con todas las configuraciones, automatizaciones e integraciones de tu sistema domótico.
Sigamos viendo algunos cambios que, aunque no son tan importantes, son dignos de mención.
Cambios Home Assistant 2025.4 dignos de mención
Poco a poco van a ir añadiendo más contexto a la interfaz de usuario y en este sentido han añadido algo más de información a la vista detalle de las entidades ya que ahora podemos ver el origen de la entidad en cuanto al área y dispositivo al que pertenecen.
Algo realmente útil, y tranquilizador, es saber si las copias se seguridad se están haciendo. A partir de esta versión se incluyen tres sensores en la integración Backup que nos proporcionan información sobre cuándo se hizo la última copia de seguridad, cual es el estado, inactivo, haciendo, recibiendo o restaurando copia y cuando será la siguiente copia de seguridad.
Y algo que habían eliminado en la anterior versión, Home Assistant 2025.3, es la posibilidad de añadir interacciones adicionales a las tarjetas como mantener pulsado o doble toque se ha vuelto a añadir de nuevo en Home Assistant 2025.4 con nuevas interacciones.
Si eres usuario experto de Home Assistant sabrás de lo que hablo si digo plantillas o templates. Son trozos de código que te permiten sacar el máximo rendimiento a tu instalación de Home Assistant creando rutinas y acciones de forma dinámica gracias a la programación.
A partir de esta versión se incorporan algunas novedades en el motor de plantillas de Home Assistant que pueden ser muy útiles ya que se han añadido una serie de nuevas funciones. Puedes ver todas las novedades si accedes a las notas de la versión Home Assistant 2025.4.
Y por último, uno de los cambios destacables tiene que ver con la gestión de energía ya que a partir de esta versión vas a poder crear una jerarquía de dispositivos para la gestión de energía. Esto quiere decir que vas a poder vincular dos dispositivos como principal y segundario. Imagina que tienes un disyuntor en el cuadro general que monitoriza la energía de un circuito de tu casa y que dentro de ese circuito tienes varios enchufes inteligentes que monitorizan en consumo.
A partir de ahora vas a poder asociar unos con otros y mostrarlos dentro del panel de energía de forma correcta.
Sigamos con las integraciones.
Mejoras en las integraciones Home Assistant 2025.4
Como viene siendo habitual en todas las nuevas versiones, se han añadido varias integraciones a Home Assistant y se han mejorado algunas de las ya existentes.
A destacar la integración Calendario Remoto que permite agregar una URL de un calendario remoto como calendario de Home Assistant o las integraciones para poder controlar dispositivos de FrankEver, LinkedGo o Ogemray desde la integración de Shelly.
Siguen mejorando las integraciones de OpenAI, SmartThings, Home Connect o Reolink entre otros. Echa un vistazo a las notas de la versión porque hay bastantes más novedades.
Y como toda nueva versión, también trae un buen puñado de cambios bloqueantes.
Cambios bloqueantes Home Assistant 2025.4
Que pases de las novedades de Home Assistant, de las nuevas integraciones o nuevas funciones puede pasar, pero siempre que haya una nueva versión te recomiendo que, como mínimo, eches un vistazo a los cambios bloqueantes porque si no luego vendrán los: hay madre mía.
A destacar los cambios bloqueantes en cuanto a las variables en las automatizaciones y scripts. Hay muchas novedades en este sentido y si utilizas este tipo de herramientas en tus automatizaciones y scripts échale un vistazo porque puede que dejen de funcionar.
Y si eres un chalado de la seguridad y tus cámaras Reolink tienen una contraseña de más de 31 caracteres, atento a esta actualización porque tus cámaras pueden dejar de funcionar.
Y poco más, que en 10 o 15 minutos puedo dar unas pinceladas de lo que trae la versión Home Assistant 2025.4 pero que si quieres saber más con más detalle, no pierdas las notas del lanzamiento oficial. Allí vas a poder ver muchas más cosas.