Con estos calores cualquier cosa vale pare refrescarse de ahí que el ventilador de techo sean uno de los productos estrella de cada verano y en este tutorial puedes aprender cómo controlarlos desde el móvil o desde un asistente de voz.
Porque si hay algo que me fastidia en plena ola de calor es tener que levantarme del sofá mientras veo la vuelta para buscar el puto mando del ventilador.
Lo que vamos a ver en este tutorial es cómo podemos evitar esto gracias a controlar cualquier ventilador de techo dese el móvil o, como es mi caso, desde un asistente de voz.
Y aunque esto es importante, más importante aún es saber cómo integrar el ventilador en Home Assistant para añadirlo en tus automatizaciones.
¿Cómo puedes controlar cualquier ventilador de techo desde el móvil?
Pues es un momento te lo voy a explicar de una forma sencilla, rápida y práctica. Abre los ojos, las orejas y saca la tarjeta.
Atento.
Indice de contenidos
Capítulos controlar cualquier ventilador de techo desde el móvil
Por si quieres ir a tiro hecho, a continuación te dejo los capítulos de cómo controlar cualquier ventilador de techo desde el móvil
00:00 Introducción
01:00 Mini curso (gratuito) de Home Assistant
01:58 Tipos de ventiladores de techo y funcionamiento básico
03:25 Sonoff iFan04
04:21 Control Universal Ventilador
06:53 Configuración Broadlink RM4 Pro
08:47 Añadir mandos al mando universal
12:24 Integración Broadlink RM4 Pro en Home Assistant
15:40 Despedida y cierre
Tipos de ventiladores de techo
Si te das una vuelta por Lúcete verás que hay cientos de ventiladores de techo de diferentes formas, colores y precios aunque todos los ventiladores funcionan igual.
Un ventilador no es más que un motor eléctrico que al recibir energía gira y mueve unas aspas que, dependiendo de un circuito eléctrico, se puede configurar para que gire a diferentes velocidades y en una dirección u otra.
Muchos de los ventiladores de techo incorporan una luz ya que se suelen instalar sustituyendo el punto de luz de la habitación o estancia donde se instala. Por lo tanto, lo normal es que al instalar un ventilador de techo podamos controlar la luz y el propio ventilador.
Los ventiladores tradicionales tienen un sistema de cuerdas que nos permiten controlar tanto una cosa como otra. Son los más antiguos y no disponen de ningún mando para controlar el ventilador de techo.
Los ventiladores de techo más modernos suelen venir con un control remoto donde tenemos acceso a todas las funciones del ventilador como velocidad, luces, horarios y demás mandangas varias que suelen incorporar estos aparatos eléctricos.
Hay ventiladores que funcionan con mandos de infrarrojos, es decir, que tienen un mando como el que utilizamos para la televisión y por lo tanto el mando tiene que tener visión directa con el ventilador para poder controlarlo.
Pero hay otros ventiladores que funcionan con un mando por radiofrecuencia como las redes WiFi o Zigbee. A ver, funcionan a frecuencias diferentes porque mientras que la banda de frecuencia de las redes WiFi y Zigbee es 2,4 GHz estos mandos funcionan en la banda de 433 MHz.
Pero su funcionamiento es muy parecido, me refiero a que puedes llegar a controlar el ventilador sin que el mando tenga visión directa con el ventilador e incluso estando en otra habitación diferente.
Por último tenemos los ventiladores que aparte de llevar un mando tienen la posibilidad de conectarse a la red WiFi de tu casa, es decir, son ventiladores conectados como este.
Estos últimos ya se controlan con el móvil y no tiene sentido hacer el proceso que vamos a ver a continuación así que voy a centrarme en los ventiladores de techo tradicionales y los que se controlan con un mando ya sea IR o RF.
Y vamos a empezar viendo un dispositivo compatible con el que vas a poder controlar casi cualquier ventilador de techo desde el móvil o con un mando.
Control de ventilador de techo Sonoff iFan04
Lo que vamos a ver a continuación es útil para todos esos ventiladores que se controlan de forma manual, es decir, que tienen algún tipo de sistema como unas cuerdas o unos pulsadores en el propio ventilador para controlarlo.
La idea detrás de esta solución es añadir un dispositivo domótico al ventilador que nos permita controlar el ventilador de techo con un móvil. Uno de los dispositivos más populares es el Sonoff iFan04.
El Sonoff iFan04 se instala entre el punto de luz y el ventilador y nos permite controlar la velocidad de giro, la dirección de giro y la luz (si es que tiene) a través de un mando que funciona por radiofrecuencia y aparte, puedes controlar el ventilador de techo con el móvil ya que el dispositivo domótico tiene la capacidad de conectarse a la red WiFi de tu casa.
La mayor ventaja es que una vez instalas este dispositivo tendrás acceso al ventilador de techo con un móvil gracias a la aplicación Ewelink compatible con los dispositivos Sonoff. La configuración es muy simple porque una vez instalas el Sonoff iFan04 y la aplicación Ewelink, sólo tienes que seguir los pasos para configurar el ventilador del techo y poder controlarlo desde el móvil.
Incluso puedes integrar el ventilador de techo en Home Assistant a través del complemento o Add-on de Sonoff.
Es cuanto a las desventajas del Sonoff iFan04 dos son las más llamativas. La primera es que vas a tener que manipular sí o sí las conexiones eléctricas del ventilador, es decir, vas a tener que desmontar y desconectar el ventilador de techo para poder instalar el Sonoff iFan04.
Y la segunda es que este tipo de dispositivos dependen de la nube de los fabricantes ya que no pueden funcionar en local y que quieres que te diga, a mi no me hace mucha gracia que el día de mañana Manolo Sonoff eche el cierre y me deje tirado aparte de lo de la privacidad.
Eso sí, es cierto que es la forma más rápida, económica y simple para controlar el típico ventilador de techo con un móvil.
Si no quieres tener tanta dependencia una solución alternativa es utilizar un control remoto universal para ventiladores de techo como este.
Este sistema nos permite controlar el ventilador con un mando a distancia que funciona por radiofrecuencia, sin embargo este dispositivo no nos permite controlar un ventilador de techo con un móvil.
Eso sí, gracias a lo que vamos a ver a continuación vas a poder controlar cualquier ventilador de techo que se controle con un mando utilizando un mando universal compatible con radiofrecuencia e infrarrojos.
Control de mandos a distancia Broadlink RM4 PRO
A ver, el Broadlink RM4 PRO es la hostia porque no solo vale para controlar un ventilador de techo con un móvil, este cacharro vale para controlar cualquier mando que funcione por radiofrecuencia a 433 MHz (que no utilicen rolling code) o por infrarrojos.
Da lo mismo si el mando se utiliza para controlar la tele, los estores o los toldos, si funciona por radiofrecuencia a 433 MHz o infrarrojos, vas a poder controlarlo con este mando universal. Y por supuesto es compatible con casi todos los ventiladores de techo.
Hay otros modelos más básicos como el Broadlink RM3 Mini o el Broadlink RM4 Mini. Estos modelos son mandos universales solo compatibles con mandos infrarrojos y quedan excluidos cualquier mando que funcione por radiofrecuencia.
Importante. Si quieres saber si tu mando funciona por infrarrojos o por radiofrecuencia puedes hacer la prueba cogiendo el mando e intentar controlar el dispositivo sin tener visión directa. Por ejemplo vete a otra habitación. Si aún así consigues controlar el aparato entonces es un mando de radiofrecuencia.
El funcionamiento de Broadlink RM4 PRO es muy simple, lo único que hace es copiar los comandos para luego poderlos replicar. Es como si tuvieras un segundo mando para controlar el aparato, la diferencia está que en vez de hacerlo con un mando físico lo controlas a través de la aplicación de Broadlink, es decir, controlas el ventilador de techo con un móvil.
La configuración del Broadlink RM4 Pro es bastante sencilla, lo único que tienes que hacer es conectar el mando universal a la red eléctrica utilizando un cargador de móvil de 5V y 1A con conexión Micro USB.
Una vez conectado instala la aplicación Broadlink en tu móvil añade un dispositivo nuevo Universal Remote y selecciona el modelo RM4 pro.
Luego sigue las instrucciones para conectarte al punto de acceso que genera el Broadlink RM4 Pro para configurar la red y que se pueda conectar a la WiFi de tu casa.
Una vez lo has configurado aparecerá en la pantalla principal con el nombre que hayas dado al mando universal Broadlink RM4 Pro.
Para poder controlar el ventilador de techo con un móvil el siguiente paso es añadir el mando del aparato a la aplicación y esto se suele hacer a través de un proceso de aprendizaje. A ver, hay ciertos mandos que ya vienen preconfigurados pero si tu ventilador es de la misma marca que el mío, Ni-Su (Ni Su Padre lo Conoce), te va a tocar seguir este proceso de aprendizaje.
Este proceso será más o menos farragoso según el número de botoncitos (funciones) que tenga el mando pero es el mismo para cada función.
Veamos el puto proceso.
Proceso aprendizaje mando universal
El proceso para aprender cualquier mando, ya sea que funcione por radiofrecuencia o por infrarrojos es el mismo y es el siguiente.
Lo primero es entrar a la app del Broadlink RM4 Pro. Una vez dentro selecciona el mando universal que acabas de configurar.
Luego haz clic en Add aplliances.
En la siguiente pantalla aparecerán todos los tipos de dispositivos que se pueden controlar con este mando universal. Como ves son bastantes y entre ellos está el ventilador.
Antes de añadir un nuevo dispositivo te dará unas recomendaciones como que tengas el móvil y el mando universal cerca del router y que si no encuentras la marca del dispositivo que quieres controlar con el Broadlink RM4 Pro vas a tener que hacerlo de forma manual como es nuestro caso. A continuación haz clic en Add appliance
Aquí aparecerán un listado de marcas oficiales e incluso algunas no oficiales. Busca la marca de tu ventilador por si aparece y si no es así, haz clic en el botón Can’t find my brand, learn the remote right away.
Esto nos permitirá añadir el dispositivo de forma manual y lo primero es seleccionar si el mando funciona por infrarrojos o por radiofrecuencia.
Importante. Si quieres saber si tu mando funciona por infrarrojos o por radiofrecuencia puedes hacer la prueba cogiendo el mando e intentar controlar el dispositivo sin tener visión directa. Por ejemplo vete a otra habitación. Si aún así consigues controlar el aparato entonces es un mando de radiofrecuencia.
Una vez seleccionando te pedirá que selecciones la ubicación del dispositivo entre una lista. Si vas al final de la lista puedes crear una ubicación. Luego haz clic en el botón A continuación, nombre del dispositivo.
Pon un nombre y haz clic en el botón Guardar.
Y una vez guardado haz clic en el botón Usar dispositivo ahora.
Esto abrirá la pantalla del dispositivo donde tienes que hacer clic en los tres puntos verticales y seleccionar la opción de Relearn buttons para empezar el proceso de aprender los botones o funciones del mando.
En la nueva pantalla haz clic en el botón Star learning.
Y selecciona que vas a aprender a través de un código de radiofrecuencia simple.
Luego tienes que seleccionar el botón que vas a aprender. Este proceso lo tienes que hacer con todos los botones del mando. Este dispositivo es un dispositivo ventilador genérico y tendrá más botones que el mando de un ventilador de techo.
Empieza por el primero o por el que quieras haciendo clic sobre él.
Luego te pedirá que introduzcas la frecuencia donde tienes que poner 433 y hacer clic en el botón Next.
Importante. Asegúrate que tu mando funciona a una frecuencia de 433 MHz, lo digo porque hay mandos que funcionan a otras frecuencias como los 800 MHz como los mandos a distancia de los toldos y estos no son compatibles. Para poder controlar este tipo de mandos es mejor utilizar este otro método.
Esto comenzará una cuenta atrás de 30 segundos para que memorizar el botón o función del mando.
En el mando universal se encenderá una luz naranja. Pon el mando en frente del Broadlink RM4 Pro y pulsa el botón que quieres aprender.
Si todo va bien y consigue aprender la función, aparecerá una pantalla de confirmación donde puedes testear el mando. Pulsa sobre el botón y comprueba que hace lo que tiene que hacer en el aparato eléctrico ya sea encender, apagar o hacer girar las aspas.
Si efectivamente cumple con la función, el siguiente paso es hacer clic en el botón Yes.
Y con esto ya tendrías el primer botón del mando memorizado en el Broadlink RM4 Pro. Tendrías que hacer lo mismo con el resto de botones del mando.
Y así has conseguido manejar un ventilador de techo con un móvil. Incluso podrías integrarlo dentro de Alexa ya que hay un Skill de Alexa para Broadlink.
Todo esto para la gente que no se quiera complicar mucho la vida pero ¿Qué pasa si ahora quiero integrar este mando universal en Home Assistant para poder controlar el ventilador desde automatizaciones, panel de control e incluso desde Alexa?
Pues que gracias a la integración oficial de Broadlink vas a poder controlar todos los mandos compatibles con este mando universal.
Integración Broadlink
La integración oficial de Broadlink nos permite integrar dispositivos como el Broadlink RM4 Pro desde Home Assistant de una forma relativamente sencilla. A ver, el proceso de aprendizaje de comandos lo vamos a tener que pasar pero es bastante más sencillo que hacerlo con la aplicación.
Aparte, esta integración puede funcionar en local lo que significa que no depende ni del fabricante ni de Internet.
Añade el dispositivo utilizando la IP asignada al Broadlink RM4 Pro.
Una vez hemos integrado el mando universal ya podemos empezar el aprendizaje de comandos del mando. Para ello entra en Herramienta para desarrolladores en la pestaña de acciones y busca la acción Mando a distancia: aprender comando.
Rellena los siguientes parámetros:
- Objetivos: selecciona el mando universal que acabas de configurar.
- Dispositivo: pon un ID único al dispositivo.
- Comando: pon un nombre al comando que vas a aprender.
Por último haz clic en REALIZAR UNA ACCIÓN y lanzará el aprendizaje del comando. Comprueba las notificaciones porque te irá pidiendo que pulses el botón correspondiente en el mando.
Para enviar un comando tienes que utilizar la acción Mando a distancia: enviar comando. Rellena los mismos datos que con la anterior acción y prueba a enviar el comando.
Con esto damos por finalizado este tutorial donde hemos visto cómo podemos controlar cualquier ventilador de techo con el móvil utilizando diferentes dispositivos entre los que se encuentran el Sonoff iFan04 y el Broadlink RM4 Pro.
Estos dos últimos dispositivos nos van a permitir automatizar cualquier ventilador de techo desde Home Assistant.
Gracias a Depositphotos por ceder los derechos de algunas de las imágenes.