Este artículo lo escribo debido a que recientemente he asistido a una Master Class donde se hacía una introducción a la impresión 3D. Los organizadores fueron Fab Lab Alicante, a los que les tengo que agradecer las charlas tan amenas y profesionales que organizan. Te aconsejo que si quieres aprender y saber más sobre la […]
El potenciómetro y Arduino cómo utilizarlo dentro de nuestros proyectos
Un potenciómetro y Arduino son una pareja muy útil en muchos skecth como por ejemplo, controlar la luminosidad de una pantalla LCD. Pero hasta ahora no le habíamos dedicado una entrada a este componentes tan habitual y ha llegado el momento que veamos el potenciómetro a fondo. Indice de contenidos1 Tipos de potenciómetro2 Potenciómetro de variación lineal3 Utilizando el […]
Comprobador de componentes casero #DIY
Muchas veces cuando realizamos nuestros montajes y no funcionan pensamos o que lo hemos montado mal o que el componente esta cortocircuitado y no funciona. Para comprobar los componentes podemos hacerlo con un tester con la función de continuidad pero es mejor hacerte tu propio tester, tu propio comprobador de componentes casero. Para este simple circuito […]
74HC595 registro de desplazamiento con Arduino
En el articulo controlar matriz de LEDs con Arduino ya vimos como aumentar las salidas digitales con la técnica de Charlieplexing, en este caso vamos a ver como aumentar las salidas digitales de Arduino con el shift register, también llamados registros de desplazamiento pero con estos chips no solo vamos a poder manejar una matriz de LEDs […]
Controlar matriz de LEDs con Arduino y Charlieplexing
En este artículo vamos a ver una técnica que nos puede resolver, en muchas ocasiones, la escasez de puertos de entrada y salida (I/O). Esta técnica se llama Charlieplexing y nos permite por ejemplo controlar una matriz de LEDs con Arduino. Ahora veremos un poco cuales son sus ventajas y como no, sus inconvenientes. Indice de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 36
- Página siguiente »