Hoy hablaremos de los megapíxeles. Se define píxel como la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Es decir, dicho de una manera burda, cada uno de los puntitos que forman la imagen en una pantalla. Por tanto un megapixel no es sino un millón de píxeles.
Se tiene la percepción equivocada de que las imágenes tomadas con una cámara con muchos megapíxeles tiene más calidad que otra tomada con una con menos. Esto es rotundamente falso, ya que la cantidad de megapíxeles sólo influye en el caso en que ampliamos las imágenes. En la calidad de una fotografía influyen otros factores como el fotógrafo, la iluminación, la calidad del objetivo, el tamaño y tipo de sensor. Una cámara con muchos megapíxeles hará fotos que podrán ser ampliadas con menor pérdida de calidad.
Los megapíxeles que han de tener una cámara dependerá del uso que se le vaya a dar a la imagen:
- Para verlas en un monitor u online: de 1 a 3 megapíxeles.
- Una fotografía de 13 x 18 cms: 2 Megapixeles
- Una fotografía de 15 x 20 cm: 3 Megapíxeles
- Una fotografía de 18 x 24 cm: 4 Megapíxeles
- Una fotografía de 20 x 25 cm: 5 Megapíxeles
- Una fotografía de 20 x 30 cm: 6 Megapíxeles
Si queremos calcular los megapíxeles reales de nuestra cámara simplemente se han de multiplicar las dos dimensiones, de una fotografía hecha por la misma: Imaginemos por ejemplo una fotografía de 1600 x 1200, pues si realizamos la multiplicación obtenemos 1.920.000 o sea 1,92 megapíxeles. Los fabricantes sin embargo redondean al entero más cercano, por lo que dicha cámara será de 2 megapíxeles.
Los fabricantes de cámaras siguen haciendo cámaras con más y más megapíxeles cada año con una intención: Necesitan argumentos para convencer a sus potenciales clientes de que las características de sus cámaras son mucho mejores que las de la competencia e incluso que las de sus modelos antiguos. Por tanto al final la cantidad de megapíxeles de una cámara se utiliza exclusivamente como reclamo publicitario habida cuenta del uso que le dan la inmensa mayoría de usuarios.
Sin embargo las cámaras con gran cantidad de megapíxeles también presentan desventajas y es que las fotos al tener más información ocupan más en la memoria, lo cual a la larga presenta problemas de almacenamiento en dispositivos como los móviles que no tienen grandes capacidades.
Como anécdota y para terminar una de las cámaras más avanzadas del mundo, las que tiene el Rover “Curiosity” enviado a Marte lleva varias cámaras con un máximo de resolución de 1.600 x 1.200 píxeles, es decir, los ya mencionados 2 megapíxeles.