Sí, habéis leído bien: por fin Microsoft se ha decidido a lanzar una Beta en la que incluye todo lo necesario para poder implantar proyectos desarrollados en ASP.NET (aplicaciones web en entorno .NET de Microsoft) en las plataformas Linux y Mac. Hablamos de la versión ASP.NET 5 Beta 7.
Ya hablamos en este artículo que Microsoft había anunciado .NET Core también conocido como CoreFX y explicábamos que era un subconjunto que microsoft había desarrollado para no depender de Net Framework, necesario para ejecuttar aplicaciones .NET.
¿Qué significa esto? Hasta ahora cuando queríamos desarrollar una aplicación web con ASP.NET teníamos el inconveniente de que solo Microsoft ofrecía la posibilidad de lanzar dichas aplicaciones en servidores Windows lo cual podía generar inconvenientes en los siguientes casos:
- Licenciamiento: Microsoft ofrece su plataforma de servidores Windows Server y tienen un coste considerable.
- Hosting: Si querías desarrollar tu aplicación en esta plataforma debías ceñirte a hostings que ofrezcan dicho servicio y claro: el hosting ha de pagar licenciamiento y por lo tanto el coste se eleva.
- Decisión: Si preferías otro sistema no Windows o simplemente las circunstancias te obligaban a tener un entorno no Windows no tenías opción, te tocaba apostar por otra tecnología.
El caso es que pronto tendremos alternativa y nos alegra mucho a los desarrolladores de .NET que Microsoft esté dando ese importante giro que creemos que impulsará dicha plataforma.
¿Pero y Mono no lo permitía ya? Sí, lo permitía pero era un proyecto que la comunidad Open Source había lanzado. En este caso es Microsoft quien de forma oficial dará soporte. Para quien no conozca el Proyecto Mono es un proyecto Open Source actualmente bajo la tutela de Novell que ofrece un conjunto de herramientas para compatibilizar el Framework .NET con otras plataformas como Linux o Mac. Entre esas herramientas existe una máquina virtual que permite la ejecución de dicho software. Como decíamos, ahora Microsoft con .NET Executing enviroment permitirá de forma nativa ejecutar proyectos .NET en Windows, Linux y Mac sin requerir .NET Framework como hasta ahora. Es importante tener en cuenta que no todo tipo de software será soportado, para entender bien la estrategia de Microsoft y qué nos permitirá este nuevo escenario Microsoft aporta el siguiente esquema:
Si nos fijamos bien podremos disfrutar de las aplicaciones web con ASP.NET 5 en Windows, Linux y Mac además de las aplicaciones nativas para escritorio, móviles y otros dispositivos. Pero cómo no, siempre hay un pero, y en este caso es que obviamente no podremos disfrutar de las aplicaciones Windows Forms y WPF.
¿Te animas a probarlo? Microsoft ofrece documentación en los siguientes casos:
- En Linux usando Docker.
- En Linux en las distribuciones Debian, Ubuntu o derivadas.
- En Linux en las distribuciones CentOs, Fedora o derivadas.
- En Mac OS X.
Estamos seguros de que este paso será muy bueno para la comunidad de desarrolladores.