Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Inicio
  • Cursos
  • Blog
  • Podcast
  • ¿Quién soy?
  • Contactar
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Blog / Arduino / Resistencia pull up y pull down

Resistencia pull up y pull down

Luis del Valle Hernández

Si ya te has iniciado en Arduino en alguna ocasión te habrás encontrado con el término resistencia pull up y pull down y si no lo has hecho no tardarás en encontrarlo, así que es preferible saber de que se trata este tipo de resistencia especial. En este artículo intentaremos de explicar de una manera clara que son y para que se utilizan.

Lo primero que hay que decir es que no son unas resistencias especiales, se tratan de resistencias normales pero que están dispuestas en un circuito de una manera determinada. Dependiendo de la configuración se determinará si la resistencia es pull up o pull down. Como funcionalidad básica, estas resistencias establecen un estado lógico en un pin o entrada de un circuito lógico cuando se encuentra en estado reposo. Como bien indica su nombre la resistencia pull up establece un estado HIGH y las resistencias pull down establecen un estado LOW cuando el pin se encuentra en reposo. Esto evita los falsos estados que se producen por el ruido generado por los circuitos electrónicos.

Veamos un poco como funciona esta configuración. En la siguiente imagen vemos como deberíamos situar las resistencias para cada modo.

resistencia-pull-up-down

Resistencia pull down

En la configuración pull down, cuando el circuito está en reposo como se muestra en la imagen de arriba, la caída de tensión en  la resistencia es prácticamente 0V (LOW), en cambio si pulsamos P1, dejará pasar la corriente y tendremos una diferencia de potencial de 5V (HIGH). Este es el uso normal del estado LOW y HIGH.

Resistencia pull up

Por el contrario, en la configuración pull up, cuando el circuito está en reposo, P1 sin pulsar, la caída de tensión es de 5V (HIGH), en cambio cuando pulsamos P1 se deriva toda la corriente a masa y la caída de tensión es 0V (LOW).

Normalmente las resistencias que se utilizan en estos casos son de 10K. Como hemos comprobado, estas dos configuraciones nos evitarán que en estado de reposo midamos un valor erróneo eliminando la influencia de factores externos sobre nuestras mediciones como el ruido eléctrico.

Resistencia pull up con Arduino

En Arduino podemos aplicar una resistencia pull up en las entradas digitales a través de código. Simplemente poniendo un pin en modo INPUT_PULLUP con la instrucción pinMode. Resulta muy sencillo y nos evitará tener que añadir más elementos a nuestros circuitos.

Podemos ver un ejemplo de para qué sirve este tipo de configuraciones con los pulsadores.

curso programacion de arduino desde cero

Tutoriales de Arduino


Curso de Arduino
Proyectos con Arduino
Arduino UNO R3
Arduino MEGA 2560
Servomotor con Arduino
Sensor de temperatura DHT11
Sensor temperatura Arduino
Tutorial pulsadores
Tutorial RTC reloj Arduino
Tutorial potenciómetro Arduino
Tutorial display 7 Arduino
Tutorial motor paso a paso Arduino
Tutorial librerías Arduino
Tutorial ultrasonidos Arduino
Tutorial I2C Arduino
Tutorial consumo Arduino
Tutorial weareable Arduino
Tutorial interrupciones Arduino
Tutorial ADS1115 ADC Arduino
Tutorial pilas Arduino
Tutorial riego Arduino
Arduino Shield EchidnaShield
Tutorial if else Arduino

Tutoriales ESP8266


Introducción ESP8266
Tutorial NodeMCU
IDE Arduino NodeMCU
Tutorial ESP-01
Relé WiFi Sonoff

Tutoriales IoT


Proyectos IoT con Arduino
MQTT ESP8266 Raspberry Pi
Redes LPWAN Arduino
IFTTT Arduino
Geolocalización Arduino
Arduino MKRFOX1200 Sigfox
Tutorial Node-RED

Tutoriales Visión Artificial


Instalación OpenCV y Python
Introducción Vision Artificial
Detección movimiento OpenCV
Introducción OpenCV
Qué es Machine Learning
Sensor Kinect
Realidad Aumentada
Detector Canny OpenCV
Big Data Visión Artificial
Kinect y Processing
Deep Learning

Tutoriales Raspberry Pi


Tutorial Raspberry Pi
Proyectos Raspberry Pi
Vídeo Raspberry Pi
Servidor web Raspberry Pi
Servidor Raspberry Pi
Flask Raspberry Pi
Monitor bebé Raspberry Pi

Podcast


Entrevista Obijuan
Entrevista BricoGeek
Entrevista David Cuartielles
Entrevista Rinconingenieril
Entrevista Staticboards
Entrevista La Hora Maker
Entrevista OSHWDem
Entrevista Colepower
Entrevista Aprendiendoarduino
Entrevista BitFab
Protocolo i2c imagen destacada

Comunicación I2C con Arduino lo mejor de dos mundos

El protocolo de comunicación I2C con Arduino es ampliamente utilizado en multitud de sensores y actuadores. Esto se debe principalmente a dos … [+ info...]

Introducion-a-git-y-git-hub-github tutorial paso a paso

Git y GitHub tutorial paso a paso

¿Qué es Git y GitHub? En este artículo vas a entender cómo utilizar Git y GitHub, la famosa red social del código basada en Git, orientada a … [+ info...]

Arduino IDE entorno de desarrollo oficial

El entorno de desarrollo integrado Arduino IDE representa el software básico ideal para principiantes y expertos. Cuando decides implementar un … [+ info...]

Copyright © 2021 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

Te ayudo a dar los primeros pasos con Arduino

Si quieres aprender programación de electrónica con Arduino utilizando un método serio, prueba el curso que te ofrezco.


Es muy sencillo, te apuntas en este formulario y accedes a los 3 primeros módulos.


Que te gusta, sigues con el curso completo.


Que no te gusta, sin problema, te das de baja y tan amigos.


Solo para gente seria que esté cansada de copiar y pegar código sin saber lo que hace.

x