En los capítulos anteriores ya has creado tu aplicación a través de una plantilla y has aprendido cuales son los paneles más importantes en Visual Studio. En este capítulo vamos a profundizar en la estructura de una aplicación WPF, que archivos y carpetas nos ha creado y donde podemos encontrarlos. Cuando creamos una aplicación a través de alguna plantilla es importante abrir el panel de Solution Explorer para explorar la estructura de nuestro proyecto.
2.3 Estructura de una aplicación WPF
Para ejecutar la aplicación solo debemos de pulsar F5 o presionar el botón Start dentro del propio Visual Studio. Esto ejecuta la aplicación en modo debug. Mientras la aplicación está en marcha no podemos modificar el código, de momento, ya veremos como podemos modificar nuestro código en caliente.
A través del Solution Explorer podemos ver la estructura de carpetas y los archivos que nos genera por defecto este tipo de plantillas. Vamos a dar un repaso por los más importantes y dar una explicación breve de lo que podemos ver en cada uno de ellos. Esta es la estructura que nos ha generado.
- Properties
- AssemblyInfo
- Resources
- Settings
- References
- App.config
- App.xaml
- App.xaml.cs
- MainWindow.xaml
- MainWindow.xaml.cs
Sencillo ¿no? En el siguiente capítulo comenzaremos a escribir código, empieza lo divertido.