Icono del sitio Home Assistant Fácil

91. Motor Shield, arrancando motores del e-tiesto

Comenzamos esta segunda parte de la serie de capítulos donde voy a montar el proyecto del tiesto inteligente. En este caso te hablaré del robot Pirate 4WD Mobile Platform y del Motor Shield de Adafruit, en este enlace puedes ver un tutorial muy completo que he creado.

He trabajado duro esta semana con estos dos componentes y te voy a contar mi experiencia. Eso si, sin apenas programar, que es lo que a mi me gusta. El resultado es este.

Como ves, está completamente montado y además del Motor Shield también he añadido un sensor de ultrasonidos. Hoy no te voy a hablar de este sensor, eso lo veremos en el siguiente capítulo. Te recuerdo que en el capítulo 90, veíamos el concepto general de este proyecto.

Antes de continuar quiero comentarte que el fin de semana del 14 al 16 de Octubre, estaré en La Térmica en Málaga. Asistiré a las Jornadas de Podcasting que se celebran en esa ciudad. Haré un directo junto con Gabriel Viso del podcast Pitando. Si vas a estar cerca, pásate, nos lo pasaremos bien :).

Y ahora si, vamos con el tema de hoy.

Pirate 4WD Mobile Platform

Ya te he hablado de este robot. Esta semana la he dedicado a ensamblarlo completamente y me ha dejado gratamente sorprendido. El tamaño es algo que me ha chocado, no es todo lo grande que esperaba, pero puede ser de gran ayuda. Además, recuerda que esto es un prototipo, siempre tendremos tiempo de cambiar cualquier componente.

Mientras lo montaba he ido grabando vídeos y quiero hacer un pequeño tutorial sobre este robot. Dentro de poco lo tendrás en la web. Mientras tanto te dejo el primer vídeo donde monto el chasis principal, los motores y el interruptor.

Puedes ver más vídeos como este en el canal de Youtube de Programarfacil.

La verdad es que no resulta complejo pero si que hay que llevar especial cuidado con ciertos aspectos. Por ejemplo, vamos a necesitar soldar cables al interruptor y entre ellos. Al final, se aprende a soldar a base de practicar. El resultado puedes verlo a continuación.

Lo más importante de todo es tener paciencia y seguir el manual que viene dentro de la propia caja. Si tienes alguna duda, ponte en contacto conmigo.

Motor Shield de Adafruit

No te voy a contar mucho de esta placa, tienes un tutorial completo donde te detallo hasta el más mínimo detalle. Solo te voy a dar las especificaciones básicas que tiene el Adafruit Motor Shield.

Yo voy a utilizar los 4 puertos para conectar los 4 motores del DFRobtot. Además utilizaré un zócalo de pines para el servomotor. Me he pasado una semana muy divertida montando el robot y la placa. El resultado del primer prototipo lo puedes ver en el siguiente vídeo.

Todavía queda mucho trabajo por hacer pero poco a poco hay que ir avanzando. La siguiente semana te hablaré del sensor de ultrasonidos y del algoritmo que evite que choque contra los obstáculos.

Puedes escuchar este programa en,  iVooxiTunes y en Spreaker. Si lo haces, por favor valora y comenta, así podremos llegar a más gente.

Conocer como funciona el mundo es la única manera de poder cambiarlo.

Salir de la versión móvil