Icono del sitio Home Assistant Fácil

Bar Domótico 2 x 4 – Hablamos de ESPHome

Qué tal chapapotes, hoy os traigo una nueva entrega del Bar Domótico, el único bar de Internet donde los parroquianos van un poco Lacasitos sin haber probado una gota de alcohol.

En este nuevo capítulo, el cuarto de la segunda temporada, lo dedicamos a una de las herramientas más brutales, fantásticas y divertidas que podemos utilizar en nuestros sistemas domóticos. Me refiero a ESPHome o, como dirían los puretas, «espijome«.

Para todos aquellos que no sepan de qué trata ESPHome es un framework que nos permite programar placas como los ESP32 y ESP8266 de una forma ridículamente sencilla a través de archivos YAML.

Y aunque esto puede parecer un atraso con respecto a programar estos microcontroladores con el framework de Arduino, la realidad es que ESPHome nos permite centrarnos en programar la lógica del proyecto y no preocuparnos tanto por rutinas repetitivas como la de conectar el dispositivo a la red WiFi, mostrar el log por el monitor serie o configurar la actualización OTA.

Esto se puede hacer con 10 líneas de código YAML. Pero literal.

Para que te hagas una idea, con ESPHome hemos hecho sensores capaces de medir la calidad del aire, medir cuánta sal queda en un descalcificador o programar sensores de presencia . Ojo, no digo sensores de movimiento PIR, digo sensores de presencia por microondas capaces de detectar a las personas aunque estén quietas.

ESPHome es la herramienta ideal para llegar allí donde los dispositivos de los fabricantes no llegan y en este podcast hablamos sobre nuestra experiencia tanto buena como mala con este framework. Aparte de que es compatible con Home Assistant.

Puedes seguirnos en el canal de YouTube Bar Domótico.

Los cuatro miembros de este selecto club son:

Salir de la versión móvil