Icono del sitio Home Assistant Fácil

39. Windows 10 para Raspberry Pi

Continuamos con Raspberry PI y veremos en el capítulo de hoy Windows 10 para Raspberry Pi. Sin duda alguna una opción interesante para este exitoso dispositivo.

Si tienes alguna duda sobre Raspberry Pi o algún otro tema de tecnología puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto, en Twitter y en Facebook. También tenemos a tu disposición una lista de distribución.

Sí, has leído bien: es posible instalar Windows 10 en tu Raspberry Pi 2 ¿Significa esto que vas a tener un PC Windows de escritorio por unos 40 euros? No. En realidad estamos hablando de instalar la nueva versión de Windows 10 IoT(Internet of things) o lo que es lo mismo: la nueva plataforma Windows orientada para trabajar con dispositivos electrónicos conectados.

Con este nuevo e interesante proyecto, podremos desarrollar a través de Visual Studio aplicaciones con las que gestionar diferentes dispositivos electrónicos, para hacernos una idea podemos ver algunos proyectos en la página de Microsoft.

¿Internet de las cosas?

Ya hablamos en nuestro podcast de este concepto que está arrancando poco a poco y que cada vez más las empresas están apostando a medio-largo plazo, Microsoft Incluida. Este concepto trata de describir la posibilidad de interconexión de los dispositivos electrónicos cotidianos, como pueden ser una lámpara, un termostato o una máquina industrial.

Instalando Windows 10 IoT:

Si nos interesa indagar sobre este mundo, lo primero que tendremos que hacer es instalar Windows 10 for IoT en nuestra Raspberry Pi 2 (importante indicar que solo es posible desplegarlo en este modelo de Raspberry Pi). Antes de empezar es muy importante tener en cuenta los siguientes requisitos:

Y ahora ya que estamos seguros de que cumplimos los requisitos, nos ponemos manos a la obra. Estos son los pasos a seguir:

A partir de ahora podremos desarrollar para ella con el nuevo Visual Studio 2015 utilizando el proyecto del tipo «Universal Windows Platform (UWP)».

Pronto os explicaremos como desarrollar una aplicación para este dispositivo. Estamos seguros de que os gustará.

A continuación te dejamos los enlaces de los que hacemos mención en este podcast:

Recurso del día

Putty

Es un cliente ligero para conectar a dispositivos mediante SSH o Telnet desde el sistema operativo Windows. Es muy liviano y además es Open Source. Imprescindible para conectar a dispositivos como Raspberry Pi.

Muchas gracias a todos por los comentarios y valoraciones que nos hacéis en iVoox, iTunes, Spreaker y Overcastnos dan mucho ánimo para seguir con este proyecto.

Salir de la versión móvil