Icono del sitio Home Assistant Fácil

Domotiza tu urbanización: controla las farolas con Shelly 4PM Pro, Home Assistant y una aplicación web generada por IA

shelly 4pm pro app domótica con IA
Crea una APP DOMÓTICA con INTELIGENCIA ARTIFICIAL sin saber PROGRAMAR 🚀

Imagínate esta escena: vives en una urbanización tranquila, con calles arboladas y farolas antiguas que encienden y apagan con un temporizador antiguo. Cada cambio de hora solar supone el típico caos de ajustes manuales, vecinos llamando al presidente de la comunidad y discusiones sobre a qué hora debe encenderse la iluminación exterior. Ahora, imagina que todo eso se soluciona con un simple clic en una página web accesible desde el móvil de cualquiera de tus vecinos. Y lo mejor: esa página la crea una Inteligencia Artificial en menos de un minuto, sin que tú sepas ni una sola línea de código.

En este artículo vamos a desgranarlo paso a paso. Te contaré cómo sustituir el viejo temporizador analógico por un dispositivo profesional de domótica —el Shelly Pro 4PM de segunda generación— y cómo integrarlo en Home Assistant. Después, veremos cómo diseñar y desplegar una aplicación web sencilla, segura y multiusuario para que tus vecinos controlen las farolas desde su móvil sin instalar nada. Y para rematar, usaremos la plataforma AI Studio de Google para generar todo el código en cuestión de segundos.

Este tutorial está pensado para quien no sabe programar pero quiere dar el salto a la automatización de alumbrado comunitario. Verás que, con las herramientas adecuadas y un poco de orientación, puedes dejar a tus vecinos con la boca abierta. Despejemos dudas y pongámonos manos a la obra.

Capítulos vídeo Crea una APP DOMÓTICA con INTELIGENCIA ARTIFICIAL sin saber PROGRAMAR

Si quieres ir a tiro hecho, aquí tienes los capítulos del vídeo Crea una APP DOMÓTICA con INTELIGENCIA ARTIFICIAL sin saber PROGRAMAR.

00:00 Introducción

01:13 Shelly 4PM Pro

03:15 Instalación Shelly 4PM Pro Urbanización

04:49 Control Farolas con Aplicación Web

07:59 Inteligencia Artificial que programa

¿Qué es la domótica y por qué Home Assistant?

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda y sus instalaciones. Gracias a ella podemos, por ejemplo, encender la calefacción antes de llegar a casa, bajar las persianas con la salida del sol o, en nuestro caso, gestionar el alumbrado de una urbanización.

Home Assistant es una de las plataformas más populares de código abierto para centralizar todo tu sistema domótico. Ofrece:

Ventajas de Home Assistant para este proyecto

El Shelly Pro 4PM de segunda generación: corazón de la instalación

Para domotizar el alumbrado exterior necesitábamos un dispositivo robusto, fiable y con medición de consumos. El Shelly Pro 4PM cumple con creces:

Características principales

¿Por qué es ideal para alumbrado comunitario?

Caso de uso: automatización del alumbrado comunitario

Antes de la instalación había que cambiar manualmente los horarios del temporizador mecánico cada estación. Discutir con la comunidad, coordinar al electricista y lidiar con errores en los relojes era un drama anual. Con Shelly Pro 4PM y Home Assistant:

Horarios automáticos

Control manual de vecinos

Integración de Shelly Pro 4PM con Home Assistant

Para controlar tu Shelly Pro 4PM desde Home Assistant y preparar el terreno de la API, sigue estos pasos:

Configuración inicial de Shelly

  1. Conecta el Shelly Pro 4PM en el cuadro eléctrico y alimenta.
  2. En la red local, localiza su SSID Bluetooth / Wi-Fi y conéctate desde un móvil.
  3. Abre la app Shelly Cloud (disponible en iOS y Android) y añade el dispositivo.
  4. Cambia la contraseña por defecto y actualiza a la última versión de firmware.

Obtener datos clave (ID, dirección y clave API)

  1. En la app Shelly, ve a la sección del dispositivo.
  2. Anota el ID único (por ejemplo, shellypro4pm-1234ABCD).
  3. Accede a Settings > Advanced > Developer Settings > API Key y genera tu clave.
  4. Anota también la dirección IP local y/o el server URL (https://my.shelly.cloud/…).

Integración en Home Assistant

En tu archivo configuration.yaml añade:

shelly: discovery: true # o configura manualmente devices: – host: 192.168.1.50 id: shellypro4pm-1234ABCD api_key: TUSHELYAPIKEY

Luego reinicia Home Assistant y verifica que aparezcan los cuatro relés y los sensores de energía en la interfaz.

Diseño de la aplicación web con IA

En lugar de programar HTML, CSS y JavaScript desde cero, vamos a encargar el código a una Inteligencia Artificial. En este ejemplo utilizaremos AI Studio de Google (ver más), gratuita y muy capaz.

Preparación

Estructura del prompt

Un prompt bien diseñado marca la diferencia. En nuestro caso, le indicaremos a la IA:

Ejemplo de prompt: «Crea un archivo HTML que muestre dos botones para controlar los relés 0 y 1 de un Shelly Pro 4PM. Cada botón debe encender/apagar el relé mediante llamada AJAX a la API REST local. Incluye un formulario de login con usuario ‘admin’ y contraseña ‘MiPass123’. Usa CSS simple para un diseño claro y moderno. Inyecta variables placeholders para SHELLY_IP, API_KEY y USERNAME. El archivo debe autoejecutarse localmente sin servidor adicional para la parte front-end.»

Generación y revisión de código

  1. Pega tu prompt en AI Studio y lanza la ejecución.
  2. En menos de un minuto tendrás el código generado.
  3. Descarga el archivo index.html.
  4. Revisa y adapta los placeholders:
    • Reemplaza SHELLY_IP por la IP local (192.168.1.50).
    • Reemplaza API_KEY por tu clave real.
    • Mantén el usuario/contraseña o modifícalos en el propio archivo JS.
  5. Abre index.html en el navegador y comprueba la pantalla de login.

Explicación de conceptos

Alojamiento y accesibilidad

Para que tus vecinos accedan desde cualquier parte necesitas publicar la web. Tienes dos opciones:

Hosting en la nube

Servidor casero con DuckDNS

Seguridad: evita cibergüenzas

Exponer una API de control eléctrico requiere precauciones:

Consulta a expertos en ciberseguridad y revisa guías como:

Prueba de funcionamiento

  1. Abre tu web desde un móvil fuera de tu red (puedes usar datos móviles).
  2. Introduce usuario y contraseña.
  3. Pulsa «Farolas Zona A» y comprueba en Home Assistant (o en la app Shelly) que el relé 0 se activa.
  4. Haz lo mismo con Zona B.
  5. Desconecta uno de los relés y observa cómo cae la carga; la medición de energía muestra 0 W.

Posibles ampliaciones

Conclusiones

En este artículo has visto cómo convertir la gestión manual y tediosa de una urbanización en una experiencia domótica avanzada. Gracias a Shelly Pro 4PM, Home Assistant y la potencia de una IA como Google AI Studio, puedes crear en minutos una web de control para tus vecinos sin saber HTML, CSS ni JavaScript. Eso sí, es fundamental no descuidar la seguridad al exponer servicios web que mueven electricidad real.

Si te ha gustado este tutorial y quieres profundizar en domótica y automatización, visita nuestro blog en programarfacil.com. Allí encontrarás guías paso a paso para Home Assistant, ejemplos de integraciones avanzadas y tips para proteger tus sistemas.

Ahora te toca a ti: ¿Qué proyecto comunitario domótico plantearías? ¿Control de riego, persianas automáticas o sensores de presencia? Comparte tus ideas y experiencias, y juntos seguiremos mejorando 1% cada día.

Salir de la versión móvil