Icono del sitio Home Assistant Fácil

Guía Completa para Crear una Red Bluetooth en Home Assistant con ESPHome y GL-S10

red bluetooth proxy gl-s10
¿Un dispositivo que lee Bluetooth hasta 80 METROS? Descúbrelo

En 2022, mientras Argentina se alzaba con la Copa del Mundo y los cielos nos regalaron varios eclipses, Home Assistant presentó una de las funciones más esperadas por la comunidad de domótica: los Bluetooth Proxy en ESPHome. Si aún no sabes de qué va este invento, relájate: en esta guía práctica te explicaré paso a paso cómo montar tu propia red Bluetooth en casa, aprovechando tanto placas ESP32 de bajo coste como dispositivos profesionales GL-S10. Además, aprenderás a integrar sensores y actuadores Bluetooth en Home Assistant, actualizar firmware por OTA y verificar la compatibilidad de cada gadget.

Antes de empezar, un aviso para quienes están dando sus primeros pasos en domótica: en programarfacil.com tienes un curso gratuito de introducción a Home Assistant y automatización. Deja tu email y en un instante recibirás un correo con todos los detalles. Dicho esto, ¡pongámonos manos a la obra!

Capítulos vídeo Bluetooth Proxy GL-S10

Si quieres ir a tiro hecho aquí tienes los títulos

00:00 Introducción

01:37 Bluetooth Proxy con

03:26 Dispositivo Bluetooth GL-S10

05:06 Configuración Bluetooth Proxy GL-S10

06:36 Actualización firmware ESPHome GL-S10

09:49 Dispositivos Bluetooth compatibles con Home Assistant

1. ¿Qué es Bluetooth Proxy de ESPHome?

Bluetooth Proxy es una característica de ESPHome (la plataforma de firmware para placas ESP32 y ESP8266) que convierte cualquier ESP32 en un gateway Bluetooth. Es decir, el ESP32 actúa como receptor remoto: escanea dispositivos Bluetooth cercanos, recibe datos de sensores o actuadores y los envía a Home Assistant a través de la red WiFi o Ethernet. Así, no necesitas antenas USB especiales ni ordenadores dedicados, sino pequeños módulos que consumen muy poco y pueden funcionar con pilas durante meses o años.

Referencias: – Documentación oficial de ESPHome Bluetooth Proxy: https://esphome.io/components/bluetooth_proxy.html – Integración ESPHome en Home Assistant: https://www.home-assistant.io/integrations/esphome/

2. Montaje rápido con una placa ESP32

La forma más económica de probar Bluetooth Proxy es con una placa de desarrollo basada en ESP32:

  1. Compra un ESP32 (p. ej. ESP32 DevKitC) y un cable USB.
  2. Instala ESPHome en tu ordenador: pip install esphome
  3. Ejecuta en terminal: esphome wizard bluetooth_proxy.yaml Selecciona “Bluetooth Proxy”, configura tu WiFi y genera el archivo.
  4. Conecta el ESP32 por USB y sube el firmware: esphome run bluetooth_proxy.yaml
  5. Una vez flasheado y en la misma red, Home Assistant detectará tu proxy automáticamente.

Ventajas

Limitaciones

3. Por qué escoger un dispositivo dedicado: GL-S10

Cuando buscas fiabilidad y cobertura garantizada, entran en juego los gateways profesionales. El GL-S10 de GL iNet es uno de ellos. Destinado a proyectos de agricultura inteligente, industria ligera y gestión hospitalaria, el GL-S10 monta un ESP32 con 4 MB de flash y 8 MB de PSRAM, antenas externas y puerto Ethernet con PoE (Power over Ethernet).

Características destacadas:

Enlace al fabricante

4. Configuración básica del GL-S10 como Bluetooth Proxy

Caso ideal (ESPHome actualizado en fábrica):

  1. Conecta un cable de red (con PoE o mediante adaptador PoE).
  2. Alimenta el dispositivo con 5 V/1 A (si no usas PoE).
  3. Abre Home Assistant y ve a Configuración > Integraciones.
  4. Verás “ESPHome: GL-S10-xxxx”. Clica en “Añadir”.
  5. Ponle un nombre y guarda.
  6. Si hay sensores o actuadores Bluetooth compatibles cerca, Home Assistant los listará automáticamente.

Si la versión de ESPHome es muy antigua o quieres cambiar a WiFi: continúa leyendo.

5. Actualizar firmware ESPHome en GL-S10 (por OTA)

En lugar de abrir el GL-S10 y soldar cables, puedes usar OTA para actualizar a la última versión de ESPHome.

5.1. Requisitos previos

5.2. Obtener IP y MAC

  1. En Home Assistant, ve a Configuración > Integraciones > tu GL-S10 > Información.
  2. Apunta la dirección MAC.
  3. Escanea tu red con Advanced IP Scanner: https://www.advanced-ip-scanner.com/es/
  4. Ordena por MAC, localiza la IP asignada al GL-S10.

5.3. Preparar el archivo YAML

  1. Clona o descarga el ejemplo de Bluetooth Proxy para GL-S10 en GitHub: https://github.com/esphome/esphome/tree/dev/examples/bluetooth_proxy
  2. Copia gls10.yaml a tu equipo.
  3. Si quieres WiFi en lugar de Ethernet, añade sección wifi: con tu SSID y contraseña.
  4. Ajusta el nombre del dispositivo.

5.4. Compilar y subir por OTA

En terminal, sitúate en la carpeta del YAML y ejecuta:

esphome compile gls10.yaml esphome upload gls10.yaml –device ota://IP_DE_TU_GLS10

Sustituye IP_DE_TU_GLS10 por la dirección obtenida. El sistema compilará el firmware y lo enviará por OTA al gateway.

5.5. Verificar la actualización

6. Dispositivos Bluetooth compatibles con Home Assistant

No todos los gadgets Bluetooth funcionan con Home Assistant. La integración Bluetooth solo admite aquellos para los que se ha desarrollado soporte específico. A continuación, algunos métodos para verificar compatibilidad:

6.1. Descubrimiento automático

6.2. Integraciones oficiales

Visita la web de Home Assistant: https://www.home-assistant.io/integrations/

6.3. Protocolo BTHome

Algunos fabricantes usan el estándar abierto BTHome: https://github.com/lukasf/BTHome

Home Assistant incluye una integración BTHome para sensores de temperatura, humedad y CO₂.

6.4. HACS y repositorios no oficiales

HACS (Home Assistant Community Store) permite instalar integraciones extra: https://hacs.xyz/

6.5. Lista de dispositivos populares

7. Buenas prácticas para una red Bluetooth estable

7.1. Ubicación de los gateways

7.2. Uso de antenas y PoE

7.3. Mantenimiento y actualizaciones

8. Escenarios de aplicación en domótica y más allá

8.1. Hogar inteligente

8.2. Agricultura inteligente

8.3. Gestión de activos en entornos profesionales

9. Conclusión

En esta guía has aprendido a crear tu propia red Bluetooth con Home Assistant gracias a Bluetooth Proxy de ESPHome y a dispositivos profesionales como el GL-S10. Vimos cómo montar un proxy económico con un ESP32, sus limitaciones, ventajas de un gateway dedicado, pasos de configuración, actualización OTA y métodos para comprobar la compatibilidad de tus dispositivos Bluetooth. Además, exploramos buenas prácticas de instalación y escenarios de uso variados.

Si estás empezando en domótica, no olvides visitar programarfacil.com, dejar tu email y acceder al curso gratuito de introducción a Home Assistant. Allí encontrarás tutoriales paso a paso, ejemplos de automatizaciones y una comunidad dispuesta a ayudarte.

Ahora solo falta que elijas tu primer dispositivo Bluetooth, prepares tu proxy y disfrutes del confort y la eficiencia energética que te ofrece la automatización. ¡Nos vemos en el próximo proyecto y no dejes de ser, cada día, un 1 % mejor persona!

Salir de la versión móvil