Icono del sitio Home Assistant Fácil

Home Assistant 2025.9: mejores automatizaciones

Home Assistant 2025.9
¡Descubre los cambios más locos en Home Assistant!

Empieza un curso nuevo, con nuevos vídeos y, como viene siendo habitual, una nueva versión Home Assistant 2025.9.

Y sí, me he saltado la 2025.8 pero es que la vida no me da para más. Haré un especial contando las novedades de esta versión porque me ha dejado con el culo torcido.

Vamos a la versión que toca, Home Assistant 2025.9, que trae mejoras en las automatizaciones que me ponen muy cachondo, se han sacado de la manga un nuevo panel de control que promete ser el estándar de muchos sistemas domóticos y atentos a todas las novedades de la tarjeta mosaico. En dos palabras impresio-nante.

Aparte está la ración de mejoras y nuevas integraciones, cambios que, aunque son menores, son dignos de mencionar y los dichosos y peligrosos cambios bloqueantes.

Y si, por lo que sea, lo único que haces es ver vídeos de Home Assistant pero todavía no te has atrevido a probarlo, tengo un curso al que puedes acceder de forma gratuita si vas a programarfacil.com y dejas tu email.

Entras, pones tu email y en cero coma te estoy enviando el email de bienvenida.

Palabrita del niño Jesús.

No me enrollo más, vamos al lío.

Capítulos vídeo ¡Descubre los cambios más locos en Home Assistant 2025.9!

A continuación te dejo los capítulos del vídeo ¡Descubre los cambios más locos en Home Assistant 2025.9!

00:00 Introducción Home Assistant 2025.9

01:39 Automatizaciones – nueva interfaz

02:59 Nuevo Panel (experimental)

04:07 Tarjeta mosaico: histórico, válvulas, ventiladores, botones, fecha/hora

05:26 Almacenamiento: métricas de disco

06:16 Integraciones y mejoras

07:54 Cambios bloqueantes

08:09 Cierre y recursos

Mejora de automatizaciones

No cabe duda que Home Assistant ha cambiado mucho durante los últimos años con un único objetivo: facilitar su uso a los que se inician en la automatización de su hogar de la mano de este controlador domótico.

Si bien a día de hoy es mucho más sencillo utilizar Home Assistant que hace unos años, todavía queda por recorrer un largo camino. Y con la versión Home Assistant 2025.9 se ha dado otro pasito ya que se ha modificado la interfaz gráfica de las automatizaciones.

Lo que vamos a ver es solo una de las mejoras que vendrán a lo largo de los próximos meses.

En esta nueva versión se ha hecho hincapié en tener una mejor experiencia a la hora de ver, crear y modificar automatizaciones. Se ha dividido la pantalla de automatizaciones en dos partes. En una de las partes puedes ver una visión general de la automatización y en el lateral, o en la parte de abajo para móviles, puedes ver y ajustar el comportamiento de los componentes de la automatización.

Aparte, se han añadido pequeñas mejoras que nos permiten distinguir los componentes agrupados en condicionales y demás complementos de las automatizaciones. Gracias a esto vas a poder ver las automatizaciones con más claridad.

Nuevo panel inicio

Siguiendo con la tendencia de hacer las cosas sencillas y accesibles, en la versión Home Assistant 2025.9 se ha añadido un nuevo panel de control de inicio que, de momento, está en fase experimental. Esto de experimental quiere decir que para verlo vas a tener que configurarlo de forma manual.

Más adelante, cuando sea la versión definitiva, este panel será el panel que se configurará por defecto al instalar Home Assistant sustituyendo al típico panel que se configura con todos los dispositivos ordenados por áreas.

Este nuevo panel pretende mostrar una visión general en un solo lugar. Puedes explorar por zonas y acceder rápidamente a funciones clave como iluminación, clima, seguridad y reproductores multimedia.

Otra de las opciones de este panel es que puedes anclar en la parte superior tus favoritos, esa persiana que siempre subes y bajas dependiendo de la hora del día, esa acción para apagar todas las luces o el aire acondicionado.

Pero no solo sirve para controlar, este panel de control también aporta información sobre meteorología y energía a través de paneles dedicados.

Nuevas características de las tarjetas mosaico

Ya hemos visto como en otras versiones se ha ido mejorando la que, quizás, es la tarjeta más utilizada de los paneles de control, la tarjeta mosaico.

En la versión Home Assistant 2025.9 se han añadido más características a esta tarjeta y la primera nos permite ver el historial de una entidad a lo largo del tiempo en formato gráfico. El periodo de tiempo son las últimas 24 horas.

Si tienes un ventilador que permite controlar la dirección y la oscilación del ventilador, a partir de ahora también vas a poder configurarlo.

Ahora también tenemos una nueva función para botones totalmente configurable. Esto nos va a permitir configurar scripts, automatizaciones y entidades botón de una forma muy personalizada.

Para todos que tengan algún tipo de válvula en su sistema domótico, ahora vas a poder configurarlas desde la interfaz gráfica gracias a las funciones que nos permiten abrir, cerrar y establecer la posición.

Se ha incluido una nueva función que nos permite configurar entidades de fecha y hora. También puedes utilizar los ayudantes de fecha y hora.

Gracias a estas mejoras y a las que hemos visto en versiones anteriores, vas a poder configurar todos los dispositivos de tu sistema con la tarjeta mosaico.

Información sobre almacenamiento

Saber cuánto almacenamiento hay libre y ocupado en Home Assistant es muy útil por dos razones. La primera es que si tienes haces copias de seguridad muy pesadas puedes tener muchos problemas si, por lo que sea, tu sistema se corrompe y tienes que restaurar desde un backup.

Y la segunda es que si te quedas sin espacio en la unidad de almacenamiento puede generar un gran problema.

Para evitar tanto una cosa como la otra se ha mejorado la información que muestra Home Assistant sobre el almacenamiento. A partir de la versión 2025.9 se agregan métricas de disco al panel de configuración de almacenamiento, lo que le permite ver el uso del disco y nos ayuda a identificar qué está ocupando espacio.

Integraciones

Como viene siendo habitual se han añadido varias integraciones. Una aclaración con respecto a esto, que sea habitual no quiere decir que desmerezcamos todas estas nuevas integraciones. Hay que poner en valor estas nuevas integraciones que nos llegan todos los meses.

Me refiero a que gracias a todo esto, Home Assistant se está convirtiendo en un estándar de la domótica y en el controlador más flexible, popular y utilizado del mercado.

No me enrollo más, Home Assistant 2025.9 incluye integraciones para controlar dispositivos SEKO PoolDose que monitorizan el tratamiento de piscinas, integración que conecta con la aplicación Sleep as Android para activar automatizaciones basadas en eventos de despertador o del ciclo de sueño configurados en los dispositivos móviles y una última integración para termómetros Bluetooth ToGrill para barbacoas.

También hay mejoras en algunas integraciones como Reolink o Playstation Network, te recomiendo que eches un vistazo a las notas del lanzamiento para ver el resto y, como viene siendo también habitual, hay un listado de integraciones que han entrado en el hall of fame de las integraciones.

Se trata de las integraciones Herramientas de red UPS (NUT) y Uptime Kuma que han alcanzado el nivel platino o la integraciones Mastodon y Ring que han alcanzado el nivel bronce.

Resto de novedades

Como viene siendo habitual hay una buena cantidad de mejoras dignas de mencionar como que a partir de esta nueva versión será compatible con m3 por minuto, para caudales volumétricos o la mejora de la tarjeta reloj.

Y mucho ojo con los cambios bloqueantes, echa un vistazo a las notas de la versión ya que hay cambios que pueden hacer que algún script o automatización deje de funcionar.

Y poco más, que aquí damos comienzo al nuevo curso 2025-2026 con una nueva versión de Home Assistant. Lo que está por venir pinta muy bien. Estaremos atentos a todo lo nuevo que venga de aquí a final de año.

Salir de la versión móvil