Icono del sitio Home Assistant Fácil

Novedades Home Assistant 2025.10

home assistant 2025.10
¡Por fin! La función de Home Assistant que llevábamos años esperando

Bien, hoy un nuevo artículo donde voy a hablar de la versión de Home Assistant 2025.10. Está recién salidita del horno y trae novedades muy interesantes.

Muy atento a los cambios en la interfaz para crear y modificar automatizaciones sobre todo dos de ellos que nos permiten utilizar en Ctrl+C, Ctrl+V y Ctrl-Z. Esto lo cambia todo porque a partir de esta versión, hasta el primo de Sloth quiere a Gordi podrá automatizar su casa sin despeinarse.

Sigamos porque hay novedades en cuanto a nuevas funciones de Inteligencia Artificial. A partir de ahora podrás generar y modificar imágenes utilizando un modelo de inteligencia artificial como los de OpenAI o Google gracias a una nueva acción AI Task. Yo no le encuentro mucha utilidad pero, ahí está.

También han añadido nuevas funciones al panel hogar que pretende ser el panel estándar de Home Assistant. Ojo porque estas nuevas funciones pretenden ahorrarnos mucho tiempo diseñando este tipo de paneles. Ya veremos si se consigue.

Hay mejoras entorno a la voz, nuevas integraciones, cambios menores y bloqueantes. Vamos, lo típico de cada nueva versión que sale de Home Assistant.

Como también es típico recomendarte un curso de domótica si, por lo que sea, no sabes ni por donde te sopla el aire en esto Home Assistant y la automatización del hogar. Entras en programarfacil.com, dejas tu email y en cero coma te estoy enviando el correo de bienvenida. Palabrita del niño Jesús.

Bueno, no me enrollo más, vamos al lío.

Capítulos vídeo Novedades Home Assistant 2025.10

Por si quieres ir a tiro hecho, aquí tienes los capítulos de las novedades de Home Assistant 2025.10

00:00 Introducción

01:43 Mejoras editor automatizaciones Home Assistant

04:31 Nuevas funciones Inteligencia Artificial – IA

05:24 Panel hogar más inteligente

06:47 Novedades en el asistente de voz

08:14 Integraciones Home Assistant 2025.10

09:17 Cambios menores 2025.10

Editor de automatizaciones

En la última versión, Home Assistant 2025.9, se introdujo una mejora en las automatizaciones para que, en principio, sea más fácil su creación. Si bien las mejoras han hecho que crea una automatización ahora sea mucho más intuitivo, han vuelto a dar una vuelta de tuerca a la interfaz añadiendo varias mejoras y modificaciones.

La primera tiene que ver con el panel lateral que se abre cuando pulsas sobre alguno de los componentes de la automatización. En esta Home Assistant 2025.10 puedes redimensionar este panel cuando necesites más espacio para diseñar la tarea de una forma más clara.

Hace ya unas cuantas versiones se introdujo el concepto de copiar y pegar disparadores, condiciones y acciones. Esto fue un gran avance a la hora de diseñar nuestras automatizaciones más complejas. En esta Home Assistant 2025.10 han ido un poco más allá añadiendo los típicos atajos de teclado Ctrl+C y Ctrl-V.

Copias un componente de la automatización con Ctrl+C, seleccionas donde lo quieres copiar, pulsas Ctrl+V y lo pega justo debajo del componente seleccionado.

Esta mejora ha sido una reclamación popular. Cuando se introdujo el nuevo panel lateral para la edición de los componentes de una automatización, el menú de opciones relacionado con el bloque sólo estaba accesible cuando se mostraba el panel lateral. A partir de la versión 2025.10 también podrás acceder a este menú desde la sección principal.

Y seguimos porque los que llevamos un tiempo cacharreando con Home Assistant hemos pasado por muchas situaciones. Una de estas situaciones es estar trabajando con una automatización compleja y, de repente darte cuenta que has eliminado algo que no deberías haberlo eliminado.

Por fin, en esta Home Assistant 2025.10 tenemos el deshacer y rehacer y además a través de los atajos de teclado típico Ctrl+Z y Ctrl+Y. Desde ya vas  a poder volver hasta 75 pasos para atrás. Buenísimo.

Y por último, aunque no menos importante, se ha rediseñado por completo el bloque de construcción repetición. Es un bloque que nos permite repetir una o varias acciones durante el tiempo que necesitemos.

La complejidad de este bloque venía porque se estaba tratando de cubrir cuatro casos con un único bloque. Lo que se ha hecho es dividir este bloque en cuatro bloques con funciones más simples y sencillas de usar.

Así tenemos el bloque que se repite mientras se cumpla una condición, el bloque repite hasta que repite hasta que se cumpla una condición, el bloque repetir varias veces que repite un número fijo de veces y el bloque repetir para cada uno que repite una secuencia para cada elemento de una lista.

Poco a poco se van añadiendo mejoras a la interfaz de las automatizaciones para que, con cada nueva versión, sea un poquito más sencillo hacer que nuestra casa funcione como si estuviera encantada.

Y hablando de magia

Nueva funcionalidad IA en Home Assistant 2025.10

Ya vimos como la versión 2025.8 añadía nuevas funciones donde se utiliza agentes LLM para analizar medios como imágenes, vídeos o audio para que describa que es lo que está sucediendo allí. Esto nos permite describir situaciones que pueden ser útiles en automatizaciones.

Por ejemplo, que nos diga si hay ropa tendida, si hay alguien en el salón o si algún mapache se ha metido en la cocina a comerse el jamón 5 jotas.

En esta Home Assistant 2025.10 se añadido una nueva acción que nos permite generar imágenes desde cero o a partir de una imagen de una cámara o almacenada en el disco duro. Ojo con esto, generar imágenes es de lo que más cuesta en términos económicos y si te soy sincero, no veo mucha utilidad salvo hacer el chorra delante de tu cuñado Mariano cuando alguien llame al timbre.

Sigamos viendo mejoras en cuanto a la interfaz.

Paneles más inteligentes

A ver, para que Home Assistant haga lo que tiene que hacer y muestre la información relevante no cabe duda que tenemos que dedicar tiempo y energía. No hay otra. Y esto lo saben muy bien los responsables detrás de este proyecto.

De ahí esta nueva mejora que tiene que ver con el panel de inicio experimental, el panel Hogar. Se presentó en la versión 2025.9. Lo que se pretende con este panel es que se genere de forma automática en base a los dispositivos que hemos dado de alta en el sistema.

Parte de un panel inicial donde tenemos favoritos, resúmenes, acceso a las diferentes áreas e incluso añade información del tiempo y de energía. En la versión 2025.10 se ha añadido una nueva sección donde aparecen las entidades más usadas.

De momento se utiliza un algoritmo muy simple que sugiere las entidades que más se han utilizado en las últimas 24 horas. Es muy útil para tener acceso rápido a lo que más utilizamos de forma automática.

A ver, Home Assistant no hace magia, para que pueda crear un panel de control de forma coherente y organizada es necesario que nuestros dispositivos estén organizados por áreas o plantas. Si no es así Home Assistant no podrá generar el panel de control de forma automática.

Todas estas mejoras nos permite ahorrar tiempo a la hora de diseñar nuestra casa inteligente con Home Assistant. Sigamos con las mejoras entorno a la voz.

Voz

Hacía tiempo que no teníamos una actualización entorno al control por voz. En esta versión, la Home Assistant 2025.10, han añadido la posibilidad de definir dos palabras de activación y dos asistentes de voz para cada altavoz. Esto es útil para hogares donde se habla dos idiomas.

Por ejemplo, puedes establecer la palabra de activación hey Jarvis para el español y Hey Mycroft para el inglés. A ver, no hay que olvidar que aunque Home Assistant es multilenguaje, con el idioma que mejor funciona es con el inglés. Sería interesante configurar español e inglés para que, si falla en español, puedas repetirlo en inglés por ejemplo.

Otra mejora, que aunque parece menor es interesante, es que a partir de esta Home Assistant 2025.10, cuando ejecutas un comando en el asistente de voz de Home Assistant y la entidad a la que haces referencia está en el mismo área que el altavoz, suena un Bip bip como confirmación de que lo ha hecho.

Lo normal es que si le pides que apague una luz conteste, La lámpara está apagada. Esto solo sucederá si la entidad que estás referenciando en el comando de voz está en otra área diferente a la que está el altavoz.

Esta es otra situación donde si dedicamos tiempo a organizar los dispositivos por áreas y plantas, el control y la configuración del sistema domótico es mucho más sencilla y efectiva.

Sigamos con las integraciones.

Integraciones

Como viene siendo habitual hay un buen puñado de integraciones que han llegado con la versión Home Assistant 2025.10 entre las que cabe destacar Libre Hardware Monitor para monitorizar los sensores de temperatura, la velocidad de los ventiladores, los voltajes, la carga y la velocidad de reloj de un ordenador, la integración Portainer para administrar y supervisar los contenedores instalados en una instancia de Docker o la integración para los inversores solares y dispositivos del fabricante Vitron Energy.

Si quieres ver todas las integraciones de esta Home Assistant 2025.10 y las mejoras notables en algunas de las integraciones existentes, entre en las notas del lanzamiento. Ahh, también tenemos que dar la bienvenida al hall of fame, es decir, al nivel platino de las integraciones a la integración Control remoto de Android TV, Miele y a la integración Sleep as Android que conecta la aplicación con el mismo nombre a Home Assistant.

Poco a poco vamos viendo como las integraciones van subiendo de nivel lo que hace que sean integraciones de máxima fiabilidad y calidad lo que conlleva un aumento de confianza de los usuarios.

Cambios menores en Home Assistant 2025.10

Aparte de los cambios importantes que hemos visto, se han incluido cambios que, aunque pueden ser considerados como menores, son dignos de ser mencionados como mejoras en la tarjeta reloj analógico, la mejora en cuanto a las pantallas de configuración de los complementos o Add-ons y la renovación del diseño de los reproductores multimedia con una interfaz más limpia e intuitiva.

Cabe destacar dentro de estas mejoras “menores” la que se ha llevado a cabo en las gráficas. Desde hace ya unas versiones se han añadido nuevas funciones para que los gráficos sean más accesibles y se puedan ver mejor. A partir de la versión Home Assistant 2025.10, cuando se muestren varios gráficos en el panel de historial vas a poder ampliarlos a la vez facilitando así la comparación entre diferentes entidades.

Pero hay más cambios menores, échale un vistazo a las notas del lanzamiento. Y también deberías darte una vuelta por los cambios bloqueantes sobre todo si utilizas los dispositivos de Shelly gas y air, SmartThings y la integración Zigbee ZHA.

Y poco más, damos la bienvenida a todas la novedades de la versión Home Assistant 2025.10, poco a poco vamos viendo cómo esa hoja de ruta marcada se va cumpliendo paso a paso.

Ahora sí, me despido, como siempre digo, intenta hoy ser un 1% mejor persona, chao.

Salir de la versión móvil