Programar fácil con Arduino

Programar fácil con Arduino, entiende cómo funciona el mundo.

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Podcast
  • Curso Arduino [GRATIS]
  • Curso Domótica [GRATIS]
  • Acceder
Usted está aquí: Inicio / Blog / Arduino / Comenzar con Arduino MKR1000, soldando pines

Comenzar con Arduino MKR1000, soldando pines

Comentarios(2)
Luis del Valle Hernández

Ya te he hablado en varios artículos del Arduino MKR1000, cómo configurar a nivel de software para empezar a programar y cómo configurar el módulo WiFi para empezar a usar esta placa como un dispositivo del IoT, pero si has recibido tu kit, comprobarás que es muy diferente a las típicas placas como Arduino UNO o Mega. Esta placa está pensada para ser utilizada en algún dispositivo final, por eso los pines no vienen adaptados para el prototipado. Si quieres comenzar con Arduino MKR1000 y empezar a hacer tus pruebas, lo primero será soldar los pines para poder trabajar de una forma más cómoda.

Cuando abres la minúscula caja donde viene Arduino MKR1000, encuentras tres elementos, la placa y dos fichas de contactos macho. Si pruebas a encajar estas fichas en las filas de pines ves que entran pero quedan sueltos es decir, no hacen buen contacto.

mkr1000-box

Es necesario soldar los contactos a la placa. No te asustes, te voy a explicar como debes hacerlo y verás que no pasa nada. Yo nunca había soldado algo tan pequeño y, aunque ha requerido hacer ciertas prácticas, he de confesar que no ha sido tan difícil. Al final el resultado ha sido muy bueno y por fin he podido empezar a prototipar con el Arduino MKR1000.

Lo primero que vamos a necesitar es un soldador de estaño de punta fina no más de 30W. Los encuentras desde 10€ hasta el precio que quieras. También vas a necesitar un rollo de estaño, en mi caso he utilizado un rollo de grosor de 1 mm, es recomendable que sea de buena calidad, de esto dependerá que la soldadura sea mejor o peor. Los encuentras de muchos precios, aproximadamente por unos 10€ tienes estaño para soldar cientos de MKR1000.

soldador-estano

Antes de meterte en faena, te recomiendo que sueldes alguna pieza, busca alguna placa que tengas por casa de algún aparato o componente que no te haga falta. Si tienes algún conector del mismo tipo puedes practicar la soldadura. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Conecta el soldador de estaño y deja que se caliente unos minutos.
  2. Una vez caliente el primer paso es dar calor al conector o cable que quieras soldar, déjalo unos segundos pegado aproximadamente 15.
  3. Ves acercando poco a poco el estaño al punto de soldadura, verás que se derrite al contacto. Es mejor quedarse corto que pasarse y provocar un cortocircuito.
  4. Mucho cuidado y muy buen puelso :).

El resultado lo puedes ver en las siguientes imágenes

  • mkr1000-soldada-02
  • mkr1000-soldada

Te dejo un vídeo a continuación para que veas cómo lo he hecho yo.

Cualquier duda deja un comentario en este artículo y te contestaré lo antes posible.

integraciones de Home Assistant

Integraciones de Home Assistant

En este tutorial voy a hablar de las integraciones de Home Assistant pero antes déjame contarte la historia de Jack, un norteamericano de bien, de los … [+ info...]

dispositivos inteligentes para el hogar

Tipos de dispositivos inteligentes para el hogar

En este artículo voy a hablar de los dispositivos domóticos o dispositivos inteligentes para el hogar que pueden ser integrados dentro de Home … [+ info...]

osciloscopios

Osciloscopio para proyectos con Arduino

Una imagen vale más que mil palabras. Seguro has escuchado esta frase alguna vez y es probable que en la mayoría de las ocasiones lo que dice sea … [+ info...]

Copyright © 2023 · Programar Fácil · Aviso legal

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Política de privacidad y cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR